Uno de los cruceros emblemáticos de Royal Caribbean, el Allure of the Seas, el “más galardonado del mundo” (vende su publicidad), ha vuelto a los astilleros de Navantia Cádiz para someterse a un importante proyecto de revitalización. Y no es la primera vez que entra en el dique gaditano, ya lo hizo en 2015 y 2020.
Con esta faena prácticamente lista, y a casi 7.000 kilómetros de distancia, la naviera estadounidense y la empresa naval española han renovado su acuerdo marco estratégico, “fortaleciendo la larga relación entre ambas compañías y estableciendo las bases para futuros proyectos de modernización y revitalización”.
La nueva firma se ha escenificado en la sede de Royal Caribbean Group en Miami, con la asistencia de ejecutivos de ambas compañías, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
La relación entre Navantia y Royal Caribbean se remonta a 2012, cuando en el astillero de la capital gaditana “se revitalizaron con éxito” dos buques de la naviera. Desde entonces, 45 cruceros de la compañía de vacaciones han sido renovados en la Bahía de Cádiz, reforzando la posición de Navantia Cádiz como líder en la industria de reparación y revitalización de cruceros, lo que beneficia a la industria auxiliar del entorno (ya que la plantilla propia del astillero es escasa).
De hecho, el comité de empresa del astillero ha empezado a reivindicar la construcción de un cuarto dique en la factoría gaditana para poder asumir toda la faena que ahora está rechazando por falta de espacio.
“Estamos absolutamente encantados de renovar nuestro acuerdo marco con Royal Caribbean y esperamos fortalecer la ya excelente relación entre nuestras compañías a través de atraques seguros y exitosos de su flota. Agradecemos la confianza depositada en nosotros durante los últimos 14 años por un líder tan importante de la industria de cruceros”, ha subrayado el director de Navantia Reparaciones, Marcos Díaz, al rubricar este convenio junto a Anders Aasen, vicepresidente de Tecnología Marina Global del grupo Royal Caribbean.
CÁDIZ SE ‘VENDE’ EN LA SEATRADE CRUISE GLOBAL
Precisamente esta semana se celebra en Miami una nueva edición de la Seatrade Cruise Global, considerado el mayor evento de cruceros del mundo. Cita a la que no falta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBV) para promocionar un año más sus infraestructuras y servicios y para intensificar sus relaciones con los principales operadores y navieras de cruceros.
El Puerto de Cádiz vuelve por vigesimoctava ocasión a este evento internacional, a través de Suncruise Andalucía, bajo el paraguas del stand de Puertos del Estado.
De cara a 2025, espera consolidar su apuesta por los cruceros de categoría premium o de lujo (de menor tamaño y mayor poder adquisitivo) e incrementar el volumen de tráfico. A lo largo de 2024 se posicionó como quinto puerto a nivel nacional en número de escalas y sexto en pasajeros (alcanzando 696.146 pasajeros y 333 escalas).