Antes de la llegada de 2025, la Diputación de Cádiz aprobaba en un pleno extraordinario de forma inicial (y tardía con respecto a los últimos años) su presupuesto para el nuevo ejercicio, con el rechazo de los socialistas. Unas cuentas que desde la derecha se venden como “el mayor presupuesto de la historia” de esta institución, y también “el más inversor y sostenible”.
Sin embargo, para el PSOE en la capital gaditana, tras analizar la repercusión del documento a nivel local, se ha mostrado su decepción con un presupuesto “falto de ambición y que llega, incluso, a crear humillantes agravios comparativos con lo invertido por la Diputación en otras ciudades de la provincia”.
“Mientras que los alcaldes del PP reciben fondos para sus municipios (principalmente Jerez y El Puerto), Bruno García sigue sin pintar nada ni como alcalde ni como presidente provincial del PP”, sentencia el portavoz municipal del PSOE, Óscar Torres, que también es diputado provincial.
Es más, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz interpreta que lo único en lo que lleva la misma dinámica el PP del Ayuntamiento de Cádiz con el PP de la Diputación “es en el despilfarro de enormes cantidades de dinero en publicidad y autobombo, ya que en las cuentas provinciales aprobadas se multiplica por diez la partida para este fin, llegando a los 11 millones de euros al año”.
VALCÁRCEL, INSTITUTO ROSARIO Y EL PORTILLO
En su denuncia, el principal partido de la oposición en Cádiz se centra en tres puntos. Sobre la inversión en el edificio Valcárcel (se reservan 3 millones de euros, sin tenerse claro qué uso universitario tendrá en el futuro, tras frustrarse la llegada de la Facultad de Ciencias de la Educación por las trabas de la Junta de Moreno Bonilla), Torres remarca que el PP “solo tiene previsto invertir el 50% de lo que en su día se comprometiera el anterior equipo de gobierno de la Diputación del PSOE, y que estaba reflejado en el convenio firmado en otoño del 2022”.
“Ahora la aportación de la Diputación a un edificio de su propiedad se va a limitar exclusivamente al arreglo de la fachada, que es más o menos reconocer que abandona el proyecto global de rehabilitación integral del edificio, lo mismo que están haciendo en el resto de administraciones gobernadas por el PP”, entienden desde el PSOE.
En cuanto al arreglo del antiguo IES Rosario (también se consignan 3 millones para iniciar la obra), para los socialistas es “un nuevo engaño a la ciudad de Cádiz”, ya que lo único que se plantea con esta operación es trasladar la actual escuela de hostelería de la Diputación en la Zona Franca, de un emplazamiento a otro: “no se están generando ni nuevas oportunidades de formación, de empleo ni actividad económica; es solo un cambio de ubicación”.
Y respecto al eternizado pabellón Portillo, el portavoz del PSOE lo ha calificado como “la tomadura de pelo más grande que encontramos en el presupuesto” con una consignación presupuestaria de 65.000 euros.
En este punto recuerda que en noviembre de 2023, la Diputación y el Ayuntamiento firmaron un protocolo en el que la administración provincial sumaría (a los fondos que ya tiene reservado la administración local) hasta 5 millones para la re-construcción del Portillo, “pero ni en los diferentes repartos de remanentes de tesorería de 2024, ni tampoco en el presupuesto de ese año, ni ahora en los presupuestos de 2025 dan cumplimiento al protocolo”.
Eso sí, Óscar Torres no ha dejado pasar por alto que la Diputación con la jerezana Almudena Martínez de presidenta ya le ha subvencionado la construcción de un campo de rugby con 7 millones de euros a El Puerto de Santa María (con el popular Germán Beardo de alcalde, también colocado con uno de los vicepresidentes de la propia Diputación). Por poner un ejemplo de ayuntamientos ‘del PP’ que salen ganando con un Gobierno provincial de derechas… aunque aquí parece no entrar el de Cádiz.