El PP se quedó solo aprobando de forma inicial, en un pleno extraordinario celebrado a mediados de marzo, el presupuesto para 2025 del Ayuntamiento de Cádiz. Unas cuentas, que sobre el papel rondan los 196 millones de euros, que deben volver a pleno para obtener luz verde definitiva tras el correspondiente plazo de alegaciones.
Y acaba de conocerse una de las objeciones que ha registrado el principal partido de la oposición a este presupuesto municipal, que ya acumula más de cuatro meses de retraso: el PSOE rechaza que se reserven más de 990.000 euros a uno de los últimos “mamotretos” de los gobiernos de Teófila Martínez (en el que ya participaba el actual alcalde Bruno García), a la “recuperación” de la controvertida pérgola de Santa Bárbara.
“Fue un fracaso y un despilfarro de dinero público, y Bruno García insiste en ella y la prioriza como si fuera una necesidad urgente de los gaditanos”, ha lamentado el concejal socialista José Ramón Ortega; en línea con las manifestaciones del portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, que ya meses atrás censuró que se vaya a gastar “nada menos que un millón de euros en la chatarra de la pérgola, cuando otros equipamientos educativos y deportivos precisan de claras inversiones”.
“EXISTE UN PROTOCOLO ENTRE AYUNTAMIENTO Y UNIVERSIDAD”
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Ortega pone el foco en que este cuestionado equipamiento, afectado en global por el vandalismo y en parte de la estructura por un incendio en 2020, “se encuentra actualmente adscrito a un protocolo entre Ayuntamiento y Universidad de Cádiz”, firmado en el pasado mandato. Según dicho convenio, la administración local cedía este espacio a la UCA una vez fueran adecentados (algo que todavía está pendiente) para que los dotara de contenido universitario, cultural y ciudadano.
“Pero el Ayuntamiento ha anunciado que se queda con este espacio y que procederá a su rehabilitación y a una modificación del proyecto inicial, sin que conste que se haya procedido con la UCA a los trámites correspondientes para hacer posible este anuncio, incluyendo las eventuales compensaciones económicas”, advierten desde el PSOE.
De esta manera, José Ramón Ortega expone en la alegación al presupuesto de 2025 tres aspectos: por un lado, la inadecuación de los trámites legales establecidos, puesto que esta modificación no ha pasado por la comisión de seguimiento del protocolo de la UCA, siendo una decisión unilateral del Ayuntamiento.
Por otra parte, los posibles litigios que podrían acarrear el incumplimiento del protocolo con la UCA. Y en tercer lugar, el perjuicio al interés general de la ciudadanía que supone la inversión de un millón de euros en un uso indebido “puesto que no se habría hecho conforme a los trámites previos con la Universidad; cuando podría haberse destinado a otras necesidades prioritarias para la ciudad que no tuvieran ningún riesgo legal”.
Ante estas circunstancias, el PSOE solicita que se retire la partida del documento presupuestario esos 990.000 euros consignados a la rehabilitación de la pérgola mirador “hasta que se resuelva formalmente el destino del inmueble conforme al protocolo suscrito con la UCA, si procede, mediante los trámites legales establecidos”.
“Hay que garantizar el cumplimiento del protocolo vigente con la UCA o, en su defecto, tramitar su modificación de forma legal y consensuada con las partes implicadas”, entiende este partido.