El Ayuntamiento de Cádiz, junto con la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, ha celebrado el simbólico acto de colocación de la primera piedra de una promoción de 53 viviendas protegidas de alquiler social que se levantará en la avenida Marconi (en suelo municipal de los antiguos depósitos de tabacos, cerca de donde la inmobiliaria sevillana ABU construye un edificio de lujo de 20 plantas de altura con 97 viviendas de renta libre.
Este proyecto promovido por la empresa municipal de vivienda, Procasa, supone más de 8,8 millones de euros, y aunque se cuentan con 2,3 millones de fondos europeos Next Generation (del programa de ayudas a la construcción de viviendas de protección pública en alquiler social en edificios energéticamente eficientes), gran parte del coste lo asume el Ayuntamiento, unos 6,4 millones, el 70% del total. La obra se adjudicó a la UTE Construcciones Serrot SA y Sardalla Española y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que debería estar lista a finales del verano o principios del otoño de 2026
De estas 53 futuras viviendas públicas, un total de 27 son de tres dormitorios y 26 de dos dormitorios. Se trata de un edificio de nueve plantas con planta sótano para garajes, planta baja para locales comerciales, planta primera para oficinas y de la segunda a la octava planta será para los pisos.
Además, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, esta promoción de Procasa cuenta con cupos especiales para distintos colectivos: cinco viviendas reservadas para personas con discapacidad adaptadas para movilidad reducida, cuatro reservadas a personas con discapacidad no estando destinadas específicamente a personas con movilidad reducida; 20 casas reservadas a menores de 35 años, otras 20 a mayores de 65, y cuatro viviendas de cupo general.
LA IMPORTANCIA DE LA “COLABORACIÓN” ENTRE LAS ADMINISTRACIONES
En este acto simbólico, donde no ha faltado la foto de los políticos pala en mano, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha expresado la importancia de “colaborar entre todas las administraciones” para “ser capaces de mejorar la situación de la vivienda”. Y ha puesto como ejemplo la “estrecha colaboración” con el Ayuntamiento de Cádiz, con el que se han activado más de una decena de promociones “con las subvenciones de la Junta”, procedentes en gran parte de fondos europeos y estatales.
La interpretación de esta política del PP es que “Cádiz muestra claramente las políticas de vivienda de Juanma Moreno”, al tiempo que ha presumido de la venta de suelos públicos en Puntales para que una promotora privada haga negocio y levante 202 viviendas de VPO.
Por su parte la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores, ha aprovechado para instar a todas las administraciones públicas “a que apliquen la Ley de Vivienda, para dar soluciones a los ciudadanos que demandan de las administraciones esa colaboración y la aplicación de leyes que sean en su propio beneficio”. Una ley que la derecha, también en Andalucía, está boicoteando.
Asimismo, esta política del PSOE ha puesto en valor la labor del Gobierno de Pedro Sánchez “frente al desafío que supone el derecho constitucional al acceso a la vivienda con diferentes políticas”. “La ciudadanía quiere que actuemos. Pide que el mercado de la vivienda opere con la ley de la razón, de la justicia social. Pide, en definitiva, que blindemos el parque público de vivienda”, ha subrayado.
“Y GRACIAS A LOS VECINOS QUE PAGAN SUS IMPUESTOS”
Mientras, arropado por la concejala de Vivienda, Ana Sanjuán, el alcalde Bruno García ha dado las gracias a todos los que han hecho posible que en este día se esté colocando la primera piedra de otra promoción de viviendas de alquiler social en la ciudad: a las instituciones, al equipo de Procasa y a los vecinos “que con sus impuestos hacen posible que podamos destinar más de 6 millones a viviendas, uno de nuestros cinco ejes de actuación”.
Por otro lado, ha repasado las medidas que el equipo de Gobierno gaditano está anunciando para tratar de facilitar el acceso a la vivienda a los gaditanos frente a la turistificación y la despoblación. Entre ellas, “la construcción de viviendas, la rehabilitación y reforma interior del parque municipal, la imposibilidad de que se puedan registrar nuevas viviendas con usos turísticos en toda la ciudad, el blindaje del suelo residencial para vivienda prohibiendo la implantación de hoteles y apartahoteles en ellos y la actualización de los ejes comerciales en el casco histórico para favorecer la implantación de viviendas en los bajos de las fincas”.
E igualmente, el primer edil del PP ha resaltado la importancia de la colaboración de todas las instituciones “para que se construyan más viviendas en la ciudad porque es necesario construir más viviendas y en esa dirección es en la que estamos trabajando”.
Esta promoción en Marconi es la primera de las 106 comprometidas por el actual Ejecutivo gaditano y para las que ya está garantizada la financiación (la mayoría ya estaban proyectadas y trabajadas por el anterior gobierno izquierdista de José María González ‘Kichi’).