publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (0:18 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Marcha en Cádiz “por tus derechos, y los de todas las personas”

Redacción Firmado por Redacción
10 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Para conmemorar el 73 aniversario de la aprobación por la ONU de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) en Cádiz lleva a cabo estos días varias acciones en su ámbito (San Fernando, El Puerto, Conil, Puerto Real y Chiclana), además de convocar en la tarde del mismo viernes día 10 una manifestación en el centro de la capital, entre la plaza del palillero y la plaza de San Juan de Dios, bajo el lema ‘Los derechos que no se defienden, se pierden’.

Coincidiendo con el final de la marcha, la Apdha ha aprovechado para entregar su reconocimiento “al compromiso en defensa de los derechos humanos” a la Marea Blanca Gaditana “por su lucha incansable por una sanidad pública, que es el derecho a la salud, y por su apoyo constante a todas las causas solidarias en la provincia”.

Con esta movilización y actividades, según se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se pretende reivindicar “todos los derechos para todas las personas”: los de las personas que no tienen techo, los de quienes no pueden acceder a una vivienda digna, o a un trabajo digno; los derechos de los niños y niñas, y los de las personas mayores; los derechos de la gente que vive en los barrios más olvidados y de la gente trabajadora “que apenas sobrevive entre la más absoluta precariedad”; de las personas migrantes “que sufren todo tipo de tropelías y el racismo”; de las mujeres “que sufren la continua violencia”; y de las personas LGTBIQ.

“Y por supuesto, reivindicar los derechos a la salud y la educación hoy cuestionados. Y sin duda, el derecho a un planeta saludable que significa luchar de verdad con/por la emergencia climática”, incide este colectivo.

 

“LA PANDEMIA COMO EXCUSA PARA EL RECORTE DE DERECHOS”

En la mañana de este 10-D, la Apdha también ha celebrado en Sevilla una rueda de prensa para denunciar cómo la pandemia del Covid-19 “ha sido un elemento determinante para desarrollar políticas de recorte de derechos y para el incumplimiento de las promesas políticas”.

En este sentido, su documento ‘La nueva normalidad: derechos recortados’, pone de relieve que “la pobreza se ha incrementado en Andalucía de forma significativa”, y se denuncia “el deterioro de los servicios públicos debido a los recortes aplicados, en un marco de extendida pobreza y exclusión social que la pandemia ha acrecentado”.

La asociación señala que esta situación es especialmente significativa en el ámbito educativo, dado que “la pandemia ha generado graves efectos por la brecha digital, al excluir a un alumnado que posiblemente tardará en recuperar el ritmo habitual”.

Los efectos del coronavirus también son notables, para la Apdha, en ciertos colectivos. Un ejemplo muy claro es el de las trabajadoras transfronterizas en Ceuta y Melilla, “a quienes el cierre de la frontera ha dejado en una situación de desamparo”; o el caso de “las trabajadoras de hogar, las cuidadoras o las trabajadoras sexuales”. Con respecto a estas últimas, se rechaza frontalmente “las propuestas abolicionistas, que se están debatiendo sin contar con las principales afectadas”.

Otro de los sectores que salen peor de esta crisis sanitaria es el de las personas privadas de libertad, ya que “se ha dificultado aún más el acceso a las prisiones por parte de las familias”. E igualmente, este informe considera de gran importancia el efecto de la pandemia en la gestión de los procesos migratorios.

No obstante, para la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía la crisis alrededor de Covid no solo se muestran en ese recorte de derechos, sino también “en una desatención a las promesas políticas que, desde los distintos estamentos, especialmente los partidos que sustentan el Gobierno central (PSOE y Unidas Podemos), se habían desarrollado”. Aquí entra, por ejemplo, el compromiso “del cierre de los CIE y de poner fin a las devoluciones en caliente”. Ninguno de los dos se ha cumplido. “Es más, se está gestionando la apertura de un nuevo centro en Algeciras” y la reforma de la conocida como ley mordaza “no contiene la expresa derogación de las devoluciones en caliente”. En la misma línea, se recuerda la posición contraria a la prisión perpetua manifestada por todos los grupos políticos que apoyan al Gobierno y que “no puede quedar soslayada por la declaración de constitucionalidad, ya que es un claro y terrible retroceso en el respeto de los derechos fundamentales”.

La Apdha también critica los incumplimientos en materia de vivienda y de inserción social. Por una parte, en materia de vivienda, en plena pandemia y “pese a la prórroga establecida por el decreto antidesahucios”, los lanzamientos de vivienda en la comunidad autónoma suman 4.700 en los nueve primeros meses de 2021, creciendo un 71% más que en el mismo periodo de 2020”. Además, “tanto la Renta Mínima de Inserción andaluza como el Ingreso Mínimo Vital son insatisfactorios”, denuncia. En concreto, con respecto a este último, se lamenta que “15 meses después de su puesta en marcha sólo lo perciben en Andalucía el 30% de sus demandantes”.

Por último, la entidad recuerda la necesidad de mantener el compromiso solidario, especialmente en este contexto pandémico por lo que exige la “liberalización de las vacunas para que lleguen al conjunto del planeta y no sólo a los países ricos”.

Tags: ApdhaCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Diputación de Cádiz plantea un presupuesto para 2022 “expansivo”

Tecnología agrícola: la forma de mirar al futuro

La asesoría empresarial más grande de España está en Cádiz

Ideología y gestión

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.