publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (4:49 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

Los gaditanos tienen que tener claro “cómo responder” ante otro maremoto; el Ayuntamiento estudia realizar simulacros masivos

Redacción Firmado por Redacción
25 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Entre alumnado y personal docente del CEIP Profesor Tierno Galván y el IES Fernando Aguilar Quignon, en la capital gaditana, más de 1.200 personas han participado este jueves en el primer simulacro de evacuación por tsunami que se desarrolla de forma simultánea en dos centros educativos de la ciudad.

Un ejercicio que se enmarca en el Plan de Acción Local de Maremotos y cuyo objetivo es entrenar a la población en los mecanismos de autoprotección frente a un fenómeno de estas características. La idea es entrenar a la población mediante ejercicios más masivos o generalizados, “si bien habrá que esperar para ello a que la situación sanitaria derivada del Covid lo aconseje”, señalan desde el Ayuntamiento en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

El simulacro ha comenzado a las diez de la mañana, cuando los alumnos de ambos centros públicos muy cercanos han comenzado a evacuar sus aulas y han seguido las rutas pautadas para ponerse a salvo en altura, en este caso en la cubierta de la estructura del estadio municipal Ramón de Carranza, accediendo por la esquina de fondo sur con preferencia.

Una docena de voluntarios, colaboradores y funcionarios de Protección Civil han supervisado este ejercicio, y en los días previos han visitado cada aula para explicar los protocolos a seguir a profesorado y alumnado.

 

Este ejercicio se ha desarrollado además en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus, con lo que se ha tratado de respetar en todo momento los grupos burbuja establecidos por clase y aula.

“No se trata tanto en este caso de evaluar el tiempo de respuesta como de entrenar la mecánica de actuación para que se interiorice y elevar así los niveles de autoprotección y que la población sepa tener una respuesta segura”, ha apuntado el concejal de Seguridad, Demetrio Quirós, que también ha estado presente, y que no ha olvidado agradecer al Cádiz CF su colaboración.

Uno de los objetivos que se plantean con este tipo de ejercicios es fomentar la figura de la “comunidad de autoprotección entre centros próximos, ya que, si se diera el caso, tendrían que ayudarse unos a otros” debido a que no van a recibir ayuda externa inmediata.

“TENER CLARO CÓMO RESPONDER Y PONERTE A SALVO DONDE TE PILLE”

El resultado de este simulacro será evaluado y sus resultados se trasladarán a ambos centros escolares de Puertatierra. Asimismo, las conclusiones servirán para continuar mejorando el Plan de Acción Local ante Maremotos en el que vienen trabajando el Ayuntamiento y Protección Civil.

Sobre dicho documento, Quirós ha detallado que en su desarrollo se combinan los estudios técnicos con los ejercicios prácticos ya que, a diferencia de otros planes, en este supuesto “sabemos desde el mismo momento de su inicio que la autoprotección es la clave y también la respuesta que hay que tener, que es una evacuación ascendente para ponerse a salvo por encima de los 10 metros de altura, ya que las vías de acceso y salida de la ciudad se colapsarían ante un maremoto”.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil, José Manuel Calvo, ha incidido en la idea de fomentar la cultura de la autoprotección. En este sentido, ha recomendado que cada familia desarrolle su propia estrategia teniendo en cuenta cuatro parámetros: autoprotección en el domicilio, en los centros escolares, en los centros de trabajo y en los centros de ocio. La cuestión es “tener claro cómo responder y ponerte a salvo donde te pille”.

Asimismo, Calvo ha destacado la conveniencia de que cada familia tenga estipulado un punto de reunificación cuando se hayan puesto todos a salvo previamente, ya que las líneas de teléfonos móviles suelen caerse en episodios de esas características.

El chivato de un tsunami suele ser un terremoto; después hay un periodo de oleaje de unos 25 minutos aproximadamente preparatorio que puede venir con una retirada del mar o una subida muy rápida del nivel de agua. Desde Protección Civil se advierte de que ante este escenario, no hay que salir corriendo para huir de la ciudad, al ser imposible evacuarla: hay que subir a un edificio de hormigón armado que tenga una altura superior a cuatro pisos.

Hace dos semanas la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior también llevaba a cabo un simulacro de maremoto en el Golfo de Cádiz (y el tsunami posterior que se podría generar en las costas portuguesas y andaluzas, tal y como ocurriera en el año 1755), dentro del ejercicio ‘Newmwave21’ con distintos escenarios del sur de Europa y norte de África. Eso sí, no ha trascendido nada del mismo, ya que se trataba de un “ejercicio de mesa” centrado fundamentalmente en el intercambio de información entre las diferentes instituciones participantes en el simulacro. El Ayuntamiento gaditano tachó de “incomprensible” que Interior no se dirigiera al personal de Protección Civil y a la Policía Local para participar en ese simulacro.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Compartir casa entre mujeres sin hogar de Cádiz, como alternativa

Ante los posicionamientos del colectivo Cádiz Abolicionista sobre las trabajadoras sexuales

Semana Santa sin procesiones en la Bahía, pero con exposiciones

El sector de las peluquerías y del taxi, el mantenimiento urbano y la bonificación del IBI en el alquiler social, asuntos del pleno de marzo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.