El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Cádiz, conformado formalmente el pasado febrero frente a la especulación y los alquileres abusivos, se suma y respalda la nueva manifestación convocada por la plataforma Cádiz Resiste para este sábado 5 de abril bajo el lema ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’.
Una marcha a partir de mediodía entre la plaza de San Antonio y San Juan de Dios que se suma además a una jornada de protestas a nivel estatal por el derecho a la vivienda y para denunciar la crisis habitacional que se vive en muchos puntos del país agravada por la turistificación.
A colación, este colectivo de reciente creación asegura en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “la especulación inmobiliaria se extiende como un río de tinta por toda Cádiz y por toda su Bahía, siendo especialmente agresiva con las fincas y edificios de propiedad vertical, donde es posible hacer apartamentos turísticos, hoteles de lujo o simplemente alquileres elevados para obtener la mayor rentabilidad posible”.
Es más, calcula que ahora mismo decenas de fincas y edificios enteros se encuentran en venta en la capital, “muchos de ellos con inquilinos dentro”. Y estima que “más de 30 familias están en riesgo inmediato de expulsión”.
“La situación es insostenible”, entiende este Sindicato de Inquilinas, que señala que “con el desahucio de Tamara casi inminente (de un piso ocupado ilegalmente de Procasa), con el anuncio del Ayuntamiento de regular las viviendas de uso turístico (VUT) pero dejando fuera a los apartamentos turísticos y los alquileres de temporada, y las recientes noticias de nuevas VPOs inasumibles para cualquier persona trabajadora, se hace más necesario que nunca que la población inquilina de Cádiz y la ciudadanía en general se movilice”.
NACEN LAS BRIGADAS INQUILINAS
En este contexto, la organización anuncia la primera acción en la ciudad de lo que llama brigadas inquilinas “para alertar e informar a los vecinos que viven con el miedo constante a un burofax de desahucio”.
“Ya se han puesto en práctica en otras ciudades. La mayoría de los desahucios en Cádiz se producen con estas circunstancias y por eso, nos lanzamos a visitar cada una de esas fincas y viviendas que hemos logrado investigar y encontrar en estos últimos meses”, se expone.
Estas brigadas inquilinas se repetirán mes a mes; la primera de ellas discurrirá por el centro histórico este martes 1 de abril a partir de las 18 horas, partiendo de la plaza de las Viudas, con la participación del romancero ‘El rentista se la da de artista’, de Karim de la FRAC.
“Para evitar que nuestra ciudad se convierta en un parque turístico, y tengamos más viviendas turísticas, hoteles y apartamentos turísticos que vecinos, es fundamental que los inquilinos resistan, se organicen y desobedezcan las expulsiones. Si es necesario impulsar una huelga de alquiler para que un propietario no se atreva a vender el bloque a otro inversor, la haremos”, apostilla el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Cádiz.