El Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz, en el Paseo Carlos III, acogerá el martes 22 de abril un acto “imprescindible” para “analizar, debatir y reivindicar una Europa que ponga los derechos humanos en el centro”, especialmente en un momento como el actual, donde avanza la extrema derecha política y mediática, y los discursos racistas y de odio.
¿Qué está pasando en las fronteras de Europa? ¿Qué papel tiene el Sur en la construcción de una Europa más justa y solidaria? Estas y otras cuestiones se abordarán, a partir de las 19 horas, en el encuentro ‘Fronteras, Derechos y Europa. Miradas desde el Sur’, promovido por el movimiento Sumar y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha).
Una cita moderada por la periodista Soco López, que contará con la introducción de la diputada en el Congreso por la provincia gaditana de Sumar, Esther Gil de Reboleño.
El comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se destaca que será “una oportunidad única para escuchar de primera mano propuestas valientes frente a las políticas de exclusión que se imponen en las fronteras”: Ana María Rosado y Estrella Galán participarán en el debate.
Galán es eurodiputada de Sumar, experta en migraciones y derechos humanos, con una larga trayectoria en la defensa de las personas más vulnerables. Antes de estar en el Parlamento Europeo dirigió la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), donde entró a trabajar en 1999. Ahora en el Europarlamento ejerce de vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, miembro de la comisión de Empleo y Asuntos Sociales y de las Delegaciones del Magreb, Unión del Mediterráneo, Comunidad Andina y EuroLat del Parlamento Europeo.
Por su parte, Ana María Rosado es activista, trabajadora social e investigadora especializada en migraciones en la Apdha, y una de las coordinadoras del informe Frontera Sur desde 2017, que se centra en visibilizar y analizar las condiciones de las personas migrantes, enfocándose en aspectos como las muertes y desapariciones en el mar, así como en las políticas migratorias y sus implicaciones en los derechos humanos.