Tras el aplazamiento por las lluvias (en principio se iba a celebrar del 20 al 23 de marzo), en la tarde de este jueves se han dado por inauguradas las V Olimpiadas de la Escuela Pública de Cádiz. El CEIP Gadir, en la barriada de La Paz, tomando el relevo al Tierno Galván, es sede de esta iniciativa hasta el domingo 6 de abril, con la implicación de 14 colegios (“todo un ejemplo de la colaboración y apoyo entre los centros públicos de la ciudad”) y más de 1.100 alumnos.
Esta quinta edición (con himno propio, un regalo de Jesús Bienvenido, firme defensor de la educación pública) está organizada por la Asociación de Familiares del Alumnado ‘Aires de Cádiz’ del CEIP Gadir, Flampa Gades y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Provincia de Cádiz (Fedapa).
Colaboran además tanto el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Universidades y Educación, el Instituto Municipal de Deportes y Aguas de Cádiz, como la consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, la Fundación Cádiz CF, la Federación Andaluza de Baloncesto, la Federación Andaluza de Voleibol y la ONCE.
El principal objetivo de estas Olimpiadas Escolares nacidas años atrás (con la izquierda todavía gobernando en San Juan de Dios), más allá de poner en valor la escuela pública frente al negocio de la educación privada-concertada tan presente en la ciudad, es inculcar hábitos de vida saludables desde distintos ámbitos como el biológico, el psicológico y el social. Y favorecer la convivencia entre la comunidad educativa, familiares y voluntarios.
“COLABORACIÓN, INCLUSIÓN Y ESPÍRITU DE EQUIPO”
La ceremonia de inauguración conducida por la periodista Laura Jurado ha estado precedida por un desfile inaugural de los menores y familias desde el colegio Adolfo de Castro, con presencia de los coles públicos participantes: Tierno Galván, Reyes Católicos, Campo del Sur, Santa Teresa, Carlos III, Celestino Mutis, Fermín Salvochea, Inmaculada, Josefina Pascual, Juan Carlos Aragón, María Valle, San Felipe, San Rafael y Gadir.
Ya en el centro anfitrión, alumnado ha interpretado el himno compuesto por Bienvenido para estas Olimpiadas (“nuestra meta no es ganar, es crecer con cada derrota, un deporte: la amistad y una escuela para todos y una escuela para todas…”).
Posteriormente, el profesor de Educación Física del CEIP Gadir, Pedro Jiménez, ha realizado el Juramento Olímpico en representación de los deportistas y sus familias; antes del izado de la bandera y de la presentación de la mascota ‘Arshi’, diseñada por una alumna del propio colegio, lo que ha dado paso a una parte más lúdica con baile y la visita de personajes infantiles.
Las competiciones se desarrollarán durante el sábado 5 y el domingo 6, con pruebas deportivas adaptadas a las diferentes edades, desde los tres años Infantil de segundo ciclo hasta sexto de Primaria, todas diseñados “para fomentar la colaboración, la inclusión y el espíritu de equipo, dejando a un lado la competitividad individual y promoviendo el compañerismo como principal motor de la actividad deportiva”. Además, en la última jornada se celebrará la tradicional carrera solidaria.
El evento concluirá con la ceremonia de clausura que incluirá la entrega de medallas y el traspaso de la bandera olímpica al próximo cole organizador de estas Olimpiadas de la Escuela Pública de Cádiz ya en 2026.
En esta quinta edición se han establecido cuatro categorías: querubín (alumnos de Infantil), prebenjamín (primer ciclo de Primaria), benjamín (segundo ciclo de Primaria) y alevín (tercer ciclo). Y numerosas modalidades deportivas, como los bolos, carrera de sacos, lanzamientos de aros, mini fútbol y rocódromo para los más pequeños; ajedrez, pañuelito, cuatro en uno y front-tenis para los prebenjamines; ajedrez, pañuelito, cuatro en uno, netball, fútbol-sala, comball, baseball, front-tenis, pichi y natación para los benjamines; y ajedrez, pañuelito, cuatro en uno, netball, fútbol-sala, comball, baseball, front-tenis, pichi, natación y 50 metros lisos invidente para los alevines.
“UNA CELEBRACIÓN DE LA CONVIVENCIA”
En el acto inaugural, se apunta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP de la Junta, Isabel Paredes, ha remarcado que estas Olimpiadas Escolares “son una celebración de la convivencia, la inclusión y la cooperación entre los centros educativos públicos de la ciudad. A través del deporte, fomentamos valores esenciales entre nuestros niños y niñas, desde la Infantil hasta la Primaria”.
Por su parte, el alcalde Bruno García ha felicitado y agradecido el trabajo y esfuerzo realizado por la organización, destacando la importancia del deporte y de fomentar este tipo de eventos entre los escolares ya que “no solo participareis en las diferentes competiciones, sino que tendréis la oportunidad de convivir con alumnos de otros centros”. “El deporte es una pieza fundamental en la educación ya se inculcan una serie de valores para el futuro de nuestros niños como la importancia de trabajar en equipo”, ha apostillado el primer edil del PP.