La Mesa de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Cádiz, con la participación de diferentes entidades y asociaciones del sector turístico, hostelero y comercial, ha abordado en su último encuentro la planificación de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año, sobresaliendo los tres grandes eventos que se desarrollarán en septiembre y octubre.
En concreto, la concejala de Turismo y Comercio, Beatriz Gandullo, ha puesto de relieve la importancia del regreso de SailGP (en 2024 no hubo prueba, por la coincidencia con los Juegos Olímpicos de París) a principios de octubre, así como de la celebración de la tercera edición del South Series International Festival, del 12 y el 17 de septiembre, “que dejarán un importante impacto económico en una fecha que no es temporada alta en la ciudad”.
Además, Gandullo ha presentado al sector la Regata Globe 40, que tendrá su salida en Cádiz el próximo 14 de septiembre. Se esperan aproximadamente 15 barcos con sus respectivos equipos que permanecerán en la capital diez días; atracarán junto al paseo marítimo de Astilleros, donde se instalará un ‘village’ con actividades y animación desde el 6 de septiembre. Tras dejar la Bahía gaditana, durante ocho meses esta prueba pasará por Mindelo (Cabo Verde), Isla Reunión, Sidney (Australia), Valparaiso (Chile), Recife (Brasil) y Loirent (Francia).
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la edil de Turismo destaca “la importancia que tiene para el sector poder contar con una planificación de eventos con suficiente tiempo de antelación para que la hostelería, el comercio y los establecimientos hoteleros puedan estar preparados”. Asimismo, ha repetido que “todos estos grandes eventos van a contribuir a la desestacionalización, ya que se van a celebrar en otoño, tras la temporada alta de la ciudad”.
Entre otros puntos, en esta reunión se ha avanzado que en los próximos días se darán a conocer las acciones del Plan Estratégico de Turismo “que no se estaba cumpliendo con el anterior equipo de Gobierno”.
EL PSOE INSISTE EN ‘SU’ APARCAMIENTO PARA AUTOCARAVANAS
Por su parte, de esta Mesa de Turismo y Comercio el PSOE sobresale que ha reclamado que se dé cumplimiento a lo aprobado en el pleno de marzo de 2024: la creación en la ciudad de una zona de aparcamiento para autocaravanas.
Los socialistas llevan defendiendo esta propuesta desde mayo de 2016, “pero ni el anterior equipo de gobierno ni el actual han afrontado este reto que repercute directamente en la movilidad, el tráfico en nuestra ciudad y en la convivencia ciudadana”, afirma la concejala Rosario Tey.
Este partido de la oposición sostiene que el incremento de autocaravanas hace necesario implantar medidas para que exista una mejor organización y planificación de la estancia de esta tipología de turismo.
“Es una realidad que muchas aparcan en diferentes puntos, como es en las inmediaciones de la playa de Cortadura, en el solar junto al IES Fuerte de Cortadura, en el paseo marítimo a lo largo de la tapia del cementerio o en el Campo de las Balas; y si Cádiz contase con una zona habilitada para este tipo de vehículos se cumpliría un doble objetivo: facilitar un lugar de pernoctación adecuado a los autocaravanistas y reducir el tránsito de este tipo de vehículos en el entorno urbano”, argumenta Tey.