Unas 900 personas no se han querido perder durante la jornada de este martes 13 el llamado II Branding Day Cádiz, un evento impulsado por la Universidad de Cádiz, Ser Empresarios y Radio Cádiz para “contar las últimas novedades en el mundo actual” con expertos de la publicidad, el marketing y la comunicación. Se trata de un proyecto pionero en Andalucía dirigido a pymes, emprendedores, estudiantes y cualquier profesional y particular interesados en el campo comunicativo “como clave de éxito” para sus proyectos. El evento, celebrado en el Palacio de Congresos, ha vuelto a agotar las entradas en su segundo año en funcionamiento.
El programa, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha incluido conferencias, mesas de trabajo o talleres con un plantel de ponentes “de gran prestigio”, como es el caso del creativo publicitario Toni Segarra, los responsables de Bla Bla Car (Pilar Zaforteza, Marketing manager en España y Portugal) y Grupo Lo Mónaco (Antonio Toledo, director Comercial y de Marketing), el experto en Marketing y Comunicación, Félix Muñoz, que durante 25 años ha gestionado las marcas de Coca Cola, Telefónica y Cepsa, o la participación especial de Mario Vaquerizo, mánager, cantante y colaborador de radio y televisión español.
En el ámbito académico, los docentes participantes por parte de la UCA, Esther Simancas, Rosa Durán y Guadalupe Meléndez, tenían planteado hablar de mujer y publicidad, el marketing del crodwfunding y la marca en las medianas y pequeñas empresas, respectivamente.
Al igual que en la primera convocatoria, este año se ha incluido en el programa una mesa redonda para hablar de la marca ‘Cádiz’, pero esta vez enfocada al comercio exterior, la industria y la logística, con la participación de agentes sociales y económicos de la provincia.
En la inauguración de las jornadas, el rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha agradecido que un año más se cuente con la institución académica para celebrar este encuentro, en el que la UCA está presente desde la “participación juvenil” a través de su alumnado y desde la “formación y transferencia del conocimiento” con profesorado e investigadores de la Universidad.
El rector ha recordado que es muy necesario que los estudiantes completen lo que aprenden en clase con la práctica profesional que se traslada en este tipo de actividades y, no solamente para el espacio universitario, sino también abierto a la sociedad y sus agentes sociales y económicos.
Por su lado, la directora de Ser Cádiz, Lourdes Acosta, ha apuntando que tenían claro desde la primera edición que existía una demanda en este campo y que tenían que continuar con esta iniciativa, que “se dirige a un público muy variado de un gran alcance”, al que esperan llegar con “entusiasmo y ganas” desde este formato para acercarles las últimas herramientas y enriquecer su preparación en este ámbito.
Entre ellos, cerca de 300 alumnos y docentes de la UCA, que estudian e investigan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Comunicación y el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS).