Con motivo del Día Internacional del Libro, que se recuerda cada 23 de abril (fecha que coincide el fallecimiento de Cervantes y de Shakespeare), el Ayuntamiento de Cádiz ha organizado diferentes actividades en la Red de Bibliotecas Municipales entre el martes 22 y el viernes 25.
Miguel Ángel García Argüez ‘el Chapa’, autor de novelas, cuentos, poesía y de agrupaciones carnavalescas, protagonizará el mismo miércoles día 23 la jornada con la habitual lectura continuada dedicada a un autor de la tierra, en este caso de su novela ‘Aguaviento’ y de relatos pertenecientes a su libro ‘El bombero de Pompeya’. La participación está abierta a cualquier persona que desee unirse a la celebración a partir de las 11 horas en la Biblioteca José Celestino Mutis.
Un rato antes, desde las 9.30 horas, se llevará a cabo en la Biblioteca de la Viña la lectura de ‘La Bella Escondida’ de Belén Pérez Daza, a cargo de niños del CEIP Santa Teresa, con la participación de la propia autora.
Y por la tarde habrá más actividades para los pequeños. En la Biblioteca de Santa María a partir de las 17.15 horas tendrá lugar un taller de lectura y manualidades de la obra ‘Biblioburro’, que irá acompañada de una muestra bibliográfica que bajo el título ‘Yo no me libro’ pretende llamar la atención de los niños y fomentar así la curiosidad por los libros y la lectura. Y en el jardín de la Biblioteca Adolfo Suárez a las 18 horas, se presentará el libro ‘El diario de la llama Paca’ de Claudia Druy, quien hará una lectura destinada a los peques.
Además, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, igualmente bajo el paraguas de la iniciativa ‘Cádiz, una ciudad de libro’, entre los días 22 y 24 de abril se van a organizar visitas guiadas a la Biblioteca Adolfo Suárez para escolares de Primaria y Secundaria que lo soliciten. Allí se puede visitar todavía la exposición ‘Va de viñetas!! Los tebeos de la biblioteca’. Y ya el viernes, en esta misma instalación municipal en San Severiano se presentará a las 19 horas el libro de poemas ‘Imágenes de la infancia’ de Ceferina Fernández Hernández.
Y LUIS GARCÍA MONTERO, PROTAGONISTA EN LA UCA
Por su lado, la Universidad de Cádiz se suma a esta conmemoración con su Semana Universitaria del Libro 2025, con un programa que combina literatura, pensamiento y memoria y que tendrá al escritor, catedrático y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, como gran protagonista.
El granadino estará en la capital gaditana este lunes 21, y participará por la mañana en la inauguración de la exposición ‘Luis García Montero. El desorden que soy’, dedicada a su vida y obra, en la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras. La muestra está comisariada por los profesores doctores de la UCA, José Jurado y Nieves Vázquez, que además coordinarán por la tarde, a las 19 horas, una conferencia-diálogo con García Montero, en el Edificio Constitución 1812.
El mismo escritor volverá a ser protagonista el martes con un recital poético en la biblioteca del campus de Jerez. Ya por la tarde, se celebrará una cata guiada de vinos elaborados con la variedad Palomino, organizada con motivo del vigésimo aniversario de este campus de La Asunción. Además, a las 18 horas, en el campus de Puerto Real, se llevará a cabo un acto conmemorativo por los 25 años de la revista Lazarillo y el décimo aniversario de la Asociación de Dislexia de Cádiz; y una hora más tarde, en el campus de Cádiz, se presentará el libro ‘Poesía para vencer a la muerte’ del escritor Rafael Rodríguez Ponga.
Uno de sus momentos centrales de la Semana del Libro en la UCA se vivirá el 23 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro. La jornada se abrirá a las 9.30 horas en la Facultad de Medicina, con la tradicional lectura institucional de El Quijote, organizada por la Red Internacional de Universidades Lectoras. Ya a partir de las 11 horas se iniciará una lectura continuada de la inmortal obra de Cervantes con escolares.
Ya por la tarde, a las 18.30 horas, la sala de los Libros del Edificio Andrés Segovia acogerá la presentación del libro ‘Constructoras de paisaje. Gestión femenina de espacios preindustriales’, de María del Castillo García Romero, editado por el Servicio de Publicaciones de la UCA.
El jueves, lo largo de la mañana, la Biblioteca del campus de Jerez acogerá la I Reading Party Universitaria – UCA, un novedoso formato de encuentro literario que apuesta por el diálogo, la lectura compartida y la reflexión colectiva en un ambiente informal. Y por la tarde, la Biblioteca de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras, en la capital, será escenario de la inauguración de la exposición ‘Odisea’, una muestra que reúne esculturas y libros inspirados en el viaje homérico de Ulises.
El campus de Puerto Real cerrará esta programación el viernes 25: con la presentación del libro ‘Almas de colores. Cuentos para trabajar el racismo en el aula’, escrito por las profesoras Hilda Martín García, María Jesús Paredes Duarte y Ester Trigo Ibáñez, y editado por el Servicio de Publicaciones de la UCA; un recital poético de Luis García Montero, celebrado también en la Biblioteca del campus del Río San Pedro; y la conmemoración del certamen Campus Microrrelatos y del Premio La Mirada del Lector.