publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (11:29 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

La oposición gana presencia en las noticias de Onda Cádiz y la pierde en las de Onda Jerez tras las elecciones municipales

Redacción Firmado por Redacción
10 de enero de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El informe del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre pluralismo político en las televisiones públicas, correspondiente al tercer trimestre de 2015, revela “notables avances” en algunos de los entes municipales respecto al cumplimiento de este deber fundamental; coincide con el periodo inmediatamente posterior a la celebración de las elecciones de mayo, y cambios en gobiernos locales. Como “exponentes más destacado”, el CAA pone a la siempre señalada Onda Cádiz: ha pasado de dedicar a voces de la oposición en sus informativos apenas un 21% a más del 48% del total. En el lado contrario, Onda Jerez: se cae de un ya discreto 33% de tiempo otorgado a los políticos que no son parte del gobierno, al 20%.

El último informe del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) sobre pluralismo político en las televisiones públicas de la comunidad autónoma, correspondiente al tercer trimestre de 2015, revela “notables avances” en algunos de los entes municipales respecto al cumplimiento de este deber fundamental de los operadores públicos. Un avance que coincide con el periodo inmediatamente posterior a la celebración de las elecciones municipales de mayo.

Como “exponentes más destacado”, el CAA pone a Onda Cádiz, la televisión del Ayuntamiento de Cádiz –cadena señalada desde sus inicios en 2006 por su falta de pluralidad, según reiterados informes de esta entidad, puestos en duda por el anterior Gobierno local del PP-, donde el tiempo de voz en las noticias de los políticos de distinto partido al que gobierna la ciudad –ahora, el bipartito Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común- ha pasado de un 21% en el segundo trimestre de 2015 –todavía con la derecha en el Ejecutivo-, a un 48,3% (el equipo de Gobierno acapara ahora el 51,7% restante). Supone 27 puntos de subida.

En las primeras semanas de mandato, el alcalde de la capital gaditana, José María González ‘Kichi’, en una reunión con la plantilla de la cadena, ya les transmitía “confianza” en “su profesionalidad para tratar de sacar el máximo partido a una televisión municipal como elemento de servicio público, basada en la pluralidad”.

 

Tras conocer este informe, el primer edil ha felicitado a estos trabajadores, y sostiene que los “buenos datos cosechados” son el resultado de “una apuesta del equipo de Gobierno por dejar trabajar sin cortapisas, con total libertad y sin condicionantes a los profesionales de Onda Cádiz”, que “da de esta manera nuevos pasos para convertirse en una ventana de todos los gaditanos, alejándose de etapas oscuras en la que el sesgo partidista era evidente y en la que el PP lo reducía a una herramienta de autobombo municipal”.

“Se demuestra que tener una mejor televisión municipal sólo dependía del talante, de la voluntad y del respeto tanto a sus profesionales como a las gaditanas y los gaditanos”, considera González Santos, incidiendo en que con el cambio de gobierno -2ha pasado de ser una constante y vergonzante herramienta de autobombo a ser un reflejo real y riguroso de la pluralidad de la ciudad, de su gente y de su pleno”.

Por su parte, el flamante consejero delegado de Onda Cádiz, el concejal de Hacienda David Navarro, aspiraba a que en esta nueva etapa se ofertara “un servicio público sin colores ni siglas, cambiando el concepto de televisión municipal en Cádiz para que pase a ser una emisora local, aséptica, informativa y de servicio público”. Como muestra de la pluralidad que se busca, el Consejo de Administración elegía a finales de septiembre a María Fernández-Trujillo, concejala de Ciudadanos, presidenta de la entidad. Además, la periodista de la plantilla Miriam Peralta asumía la labor de coordinadora de Contenidos. En noviembre se estrenaba la nueva programación.

Y ONDA JEREZ, TODAVÍA MENOS PLURAL

En el lado contrario, la otra televisión municipal en la Bahía, la veterana Onda Jerez es en donde se produce una mayor caída en términos absolutos del pluralismo político en el tercer trimestre del año. El pasado mayo se ha pasado de un Gobierno en mayoría del PP a uno muy en minoría del PSOE. Si bien, partía de un discreto 33,6% de tiempo de voz otorgado a los políticos de la oposición, en julio, agosto y septiembre este parámetro ha caído 13 puntos, y se ha situado en el 20,5% (el Ejecutivo local acapara el 79,5% del total).

A colación de estos resultados, el PP ha avanzado que presentará a pleno del Ayuntamiento jerezano una propuesta para que se constituya en Onda Jerez una comisión de pluralidad informativa “con el fin de que no se vuelvan a producir estos graves desequilibrios”, que con todo ya existían durante el gobierno de los populares.

El popular Ignacio Romaní es el actor político con más tiempo de palabra en Onda Cádiz en este periodo, mientras en Jerez resalta otro conservador, Antonio Saldaña; ambos del principal partido de la oposición. Y respecto al rol institucional, los alcaldes de ambas ciudades sobresalen, aunque con porcentajes distantes: en Cádiz se le dedica el 30% del tiempo en este apartado a lo que dice José María González ‘Kichi’, mientras Mamen Sánchez copa el 51% del total entre el resto de voces institucionales.

ONDA CÁDIZ, CULTURA; ONDA JEREZ, DEPORTES

Los temas noticiosos más tratados en los diferentes operadores locales andaluces incluidos en este estudio “presentan una gran diversidad, algo lógico si se tiene en cuenta la heterogeneidad de las cadenas”, se anota en la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz. En promedio, los temas predominantes son sociedad con un 19% (mínimos de Onda Cádiz y Onda Jerez, con un 15%), arte y cultura con un 17%, de media, deportes con un 15% (Onda Jerez sobresale con el 22%), economía y negocios con un 14%, y crónica política con un 14% (Onda Cádiz, a la cabeza llegando al 19% de sus informaciones).

Durante este tercer trimestre de 2015, la cadena del Ayuntamiento de Cádiz ofreció sobre todo en sus informativos noticias culturales (el 20%), mientras la del Ayuntamiento de Jerez le dedicó más espacio a piezas deportivas (el 22% del total).

Por otro lado, y ya dejando de lado los entes municipales, uno de los datos curiosos del estudio del trimestre se da en cuanto a los informativos de las desconexiones provinciales de Canal Sur: en los de Cádiz la oposición alcanzó el 53,7% del tiempo de voz de los actores políticos.

Para la realización de este informe trimestral, el CCA –autoridad audiovisual pública, de autogobierno e independiente, pese a pertenecer a la Junta- ha analizado más de 830 horas de informativos de las desconexiones regionales de La Primera de TVE, los informativos de Canal Sur TV, Andalucía TV y Canal Sur 2, así como los de las ocho desconexiones provinciales de la RTVA. Asimismo, se analizaron los informativos de Fuengirola TV -uno de los operadores locales con peores resultados en cuanto al reflejo del pluralismo político en los reiterados análisis; en esta ocasión, los concejales del Gobierno, del PSOE, acaparan el 88% de declaraciones-, Huelva TV, Interalmería, Onda Azul, Onda Jaén, Telemotril y TG7 de Granada. En el caso de la provincia gaditana, las cadenas municipales seguidas fueron Onda Algeciras, además de Onda Cádiz y Onda Jerez.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizConsejo Audiovisual de AndalucíaJerezmedios de comunicaciónOnda CádizOnda Jerez
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Moreno Bonilla aprueba invertir en el nuevo hospital de Málaga 600 millones pero se niega a pagar 13 para desbloquear el prometido en Cádiz

15 de mayo, 2025
Verdulla ofrece detalles de la iniciativa ya completada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Todos los semáforos de Cádiz ya incorporan avisadores acústicos para personas ciegas

15 de mayo, 2025
El 'Disney Fantasy' atracado en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Puerto de la Bahía de Cádiz crece hasta un 11,5% en los primeros cuatro meses de 2025

15 de mayo, 2025
Caminata de políticos para 'bendecir' el carril / FOTO: Junta
-Bahía

La vía ciclopeatonal entre Jerez y La Barca ‘llega’ 17 años después: “se salda una deuda histórica”

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

González reclama a la oposición “un ejercicio de responsabilidad” en el pleno en el que se debe aprobar el documento para la EDUSI

Dos tercios de los 308 parados contratados en Jerez a través del Decreto de Inclusión Social actuarán en mejoras en las barriadas

El bipartito puertorrealeño se expone de nuevo a los vecinos y da la cara en otras tres asambleas para seguir rindiendo cuentas

Actualizado el reglamento que regula la bolsa de empleo en el Ayuntamiento portuense

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.