La Inspección de Trabajo ha iniciado un procedimiento sancionador a Valoriza, la contrata de limpieza y recogida de basuras del Ayuntamiento de Cádiz, en materia de seguridad y salud laboral. Tras la denuncia de CSIF registrada el pasado noviembre, se ha confirmado las irregularidades sobre la falta de mantenimiento y limpieza en uno de sus centros de trabajo, el no funcionamiento de sus duchas o la inexistencia de vestuarios diferenciados por sexo.
“Se evidencia la falta de compromiso de la empresa tanto para con sus trabajadores, quienes con la entrada de la concesionaria (que cuenta con el contrato más caro de la ciudad, rondando los 170 millones de euros por diez años) desde el pasado 1 de febrero de 2023 no han conocido otra cosa que la vulneración reiterada y la merma de sus derechos, como con la ciudad de Cádiz, como demuestra que dos años después de la concesión, siga sin renovar completamente la flota de vehículos”, subraya esta sección sindical en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
El mismo sindicato relata que tras su denuncia, durante su primera visita al centro, “la inspectora constató los hechos denunciados, realizando un requerimiento a la empresa para que se ajustase al derecho a la protección de la integridad física de los trabajadores y al derecho a una política de prevención de riesgos adecuada”.
Sin embargo, en una segunda visita “no sólo se evidenció que la concesionaria había hecho caso omiso al primer requerimiento de la Inspección para resolver los problemas detectados, sino que además pudo comprobar el empeoramiento en las condiciones higiénico-sanitarias a las que se ven sometidos los operarios, donde no existe suministro de agua siquiera”.
Como resultado de las visitas llevadas a cabo desde el pasado mes de diciembre, la Inspección de Trabajo ha incoado procedimiento sancionador mediante la extensión del acta de infracción.
CSIF lamenta además “la interpretación maliciosa que del requerimiento de la Inspección de Trabajo ha realizado la empresa, quien aprovechó para violentar las taquillas de los trabajadores sin su presencia ni consentimiento e iniciar una veintena de expedientes contradictorios que se han resuelto con sanciones por falta grave a sus operarios”.
“EL ALCALDE DEBE TOMARSE EN SERIO ESTE ASUNTO”
A colación, el PSOE en el Ayuntamiento ha mostrado su preocupación por el elevado número de sanciones con suspensión de empleo y sueldo que “al parecer” está imponiendo la concesionaria a la plantilla: “el alcalde Bruno García debe tomarse en serio este asunto, investigar si efectivamente está habiendo un aumento de las sanciones y si la empresa está cubriendo las bajas que generan estas sanciones o si, por el contrario, las utiliza como una estrategia para reducir costos”.
Añaden los socialistas que la falta de mantenimiento e higiene en uno de los centros de trabajo, como ha constatado la Inspección de Trabajo, “no solo afectan al servicio que recibe la ciudad, sino que también suponen un desprecio hacia las condiciones laborales de los trabajadores”.
Además, a pesar de haber transcurrido ya dos años desde la adjudicación del contrato de limpieza, Cádiz sigue sin contar con toda la maquinaria nueva estipulada, y persisten otros incumplimientos graves, como la deficiente limpieza de contenedores y papeleras. “El PP prometió una solución para mejorar la limpieza, pero la realidad es que no están cumpliendo con lo establecido en el contrato y la situación sigue empeorando”, se queja el concejal José Ramón Ortega.