La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz se vio obligada el pasado mes de marzo, por la crisis sanitaria del coronavirus, a suspender la celebración de la Feria del Libro en sus fechas habituales, en la primera mitad de mayo. Entonces se habló de la posibilidad de trasladar la edición de 2020 a otoño. Y ahora se confirma (lo acaba de hacer la concejala responsable, Lola Cazalilla, al Consejo Municipal de Cultura) que este plan sigue adelante a pesar de que la mayoría de las capitales andaluzas han decidido suspender esta cita con las letras.
De este modo, Cultura sigue estudiando un “formato mixto” de esta 35 edición de la Feria del Libro de Cádiz, con un gran soporte de contenido digital, virtual y online, con objeto de hacer uso del mismo en el caso de que los autores no puedan finalmente desplazarse a la capital gaditana para la presentaciones de libros y conferencias dada la situación sanitaria actual. No obstante, se está trabajando también en el formato presencial.
Cazalilla precisa en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que “si la situación lo permite, nuestra intención es hacer presentaciones de libros, firmas de libros en librerías, eventos en espacios al aire libre con las pertinentes medidas de seguridad, etcétera”.
“No suspendemos la Feria del Libro porque entendemos que un evento cultural de esta categoría no debe perderse, sino que tiene que reinventarse y encontrar otras fórmulas de celebración ante esta situación originada por el Covid-19. Así no sólo evitamos una pérdida a nivel económico para las librerías, sino también una importante pérdida cultural para la ciudadanía”, defiende la edil de Cultura.
Avanza además que se pretende desarrollar un programa conjuntamente con los colegios e institutos, con objeto de que autores acudan a las aulas, “siempre y cuando se reanude la actividad en los centros educativos y estos lo soliciten”. Esta acción se enmarca dentro del área formativa del programa de la Feria del Libro en el que se está trabajando.
Asimismo, desde el Consistorio se están estudiando fórmulas para ayudar y apoyar económica y estratégicamente a las librerías de la ciudad durante la celebración de la Feria.
Esta 35 edición de la Feria del Libro de Cádiz estará dedicada al planeta tierra como hogar y casa común, al respeto por la naturaleza y a la defensa del medio ambiente. La literatura, se afirma, “contribuye a la creación de una conciencia ecológica, a asumir una perspectiva que recupere la conexión de la naturaleza y la cultura, a poner de manifiesto que el respeto por la naturaleza no es más que otra faceta del respeto por la dignidad del ser humano”.