El PP no tiene reparos en exigir al Gobierno andaluz que en los presupuestos de la Junta para 2016 se contemplen “al menos 75 millones de euros para proyectos prioritarios para la ciudad de Cádiz que ya tendrían que estar hechos”. La exalcaldesa Teófila Martínez razona que es una petición “razonable”, pues si “los hubieran hecho en años anteriores ya estarían terminados e incluso pagados”. Al tiempo que deja caer que si ahora el PSOE los llevara a cabo es que antes los frenaba porque gobernaba la derecha. Entre otras partidas se reclaman 25 millones para el nuevo hospital y 5 para un plan especial de empleo.
El PP no tiene reparos en exigir al Gobierno andaluz que en los presupuestos de la Junta para 2016 se contemplen “al menos 75 millones de euros para proyectos prioritarios para la ciudad de Cádiz que ya tendrían que estar hechos”.
Así lo han exigido este miércoles el secretario general del PP de Cádiz y diputado andaluz, Antonio Saldaña, y la coordinadora del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Cádiz y la diputada nacional, Teófila Martínez, tras un encuentro partidista para analizar las necesidades de la capital y las actuaciones pendientes por la Junta. De los proyectos pendientes del Gobierno central, ni una palabra.
De este modo, Saldaña y Martínez, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, han ahondado en proyectos “inminentes” para los que reclaman una partida específica, siendo “reivindicativos y prudentes” en las peticiones a sabiendas de que algunos requerirán años de ejecución. En este sentido, la exalcaldesa incide en que es una “petición razonable”, recordando que si la Junta “los hubiera hecho en años anteriores, hoy estarían terminadas e incluso pagadas”.
Así, en materia de vivienda y rehabilitación, priorizan la construcción de las 102 viviendas de Matadero y la eliminación de la infravivienda, para lo que reclaman 6 millones de euros en 2016; contando que la ejecución de viviendas en Matadero requerirá un mínimo de 18 meses y calculando tres años para eliminar la infravivienda en 30 fincas del casco antiguo.
Por otro lado, la derecha no duda en exigir que en los próximos presupuestos autonómicos se consignen 25 millones para poder licitar las obras del nuevo hospital “a sabiendas que es un proyecto de varios años cuyo coste se calculó en 200 millones”, y “después de 11 años de espera y con unos terrenos a disposición”.
En empleo, se reclaman 8,5 millones, desglosados en un plan especial de empleo para la ciudad por 5 millones –“fue una petición aprobada en pleno y se le reclamó a la presidenta de la Junta sin recibir respuesta”, ha anotado Martínez-; otros 2,5 millones para escuelas taller y talleres de empleo después de que “en los últimos cuatro años la Junta no aprobará ninguna de las escuelas taller solicitadas por el anterior Gobierno local”; y un millón de euros para garantizar el funcionamiento de la Escuela de Hostelería.
También se ha recordado por enésima vez la situación de la Ciudad de la Justicia “después de 12 años de espera”, para la que piden 5 millones de euros en 2016 para que “se pueda licitar el proyecto”; y otros 8 millones para políticas sociales, donde incluyen recursos económicos para atender a las familias y la ampliación de 50 plazas concertadas para personas dependientes.
De la misma forma, Martínez y Saldaña han requerido una aportación de 2 millones para la Universidad de Cádiz, destinada al traslado y adaptación de la nueva Facultad de Ciencias de la Educación; 3 millones para la cofinanciación de la tercera fase de la depuradora para “poder usar el agua para riego y baldeo”; 8 millones para saldar la deuda con la ciudad por impuestos y servicios; 900.000 euros para continuar con la recuperación del Teatro Romano; y 9 millones para el carril bici al que el propio PP ha puesto tantas trabas en los últimos meses; así como una aportación para colaborar en la Regata de Grandes Veleros del próximo año.
“PETICIONES RAZONABLES”
El jerezano Saldaña, como diputado andaluz, ha explicado que estas ‘carta a los reyes’ será llevada al Parlamento andaluz antes de la presentación de los presupuestos autonómico para que el Gobierno de Susana Díaz “tenga constancia de ellos y los incluyan en los presupuestos”, avanzando que de, no ser así, se presentarán en las correspondientes enmiendas.
Por su parte, la representante del ahora principal partido de la oposición en el Ayuntamiento, Teófila Martínez, ha subrayado que son proyectos que “venimos reclamando desde hace años” y supone que, a su entender, “el apoyo del PSOE al nuevo Gobierno local debería transformarse en que estos proyectos empezaran a hacerse realidad”, lo que significaría que “si los frenaban en años anteriores era para castigar a una ciudad gobernada por el PP con un apoyo de mayoría absoluta durante cinco legislaturas”. Al parecer la exalcaldesa no contempla que si hay actuaciones que no se han llevado a cabo es porque no hay dinero.
“Son unas peticiones razonables” para avanzar en estas actuaciones, interpreta la política cántabra, porque “sabemos lo que es gobernar y sabemos los trámites y plazos que requieren los proyectos”.
(puedes comentar esta información más abajo)