La Casa del Carnaval de Cádiz (el museo del Carnaval, en el Palacio de Recaño, junto a la Torre Tavira) ha programado varias actividades para los próximos meses, englobando además las fechas del Carnaval 2025, oficialmente del 27 de febrero al 9 de marzo (cuando lucirá una decoración especial).
Una programación que las concejalías de Cultura y de Fiestas han confeccionado con el apoyo de la Fundación Cajasol y Eléctrica de Cádiz, y que permitirá ofrecer al público diferentes exposiciones, un ciclo de conciertos y actuaciones de callejeras, que pondrán en uso gran parte del edificio inaugurado en los últimos meses del anterior gobierno izquierdista.
Pero además, la Casa del Carnaval ya cuenta con personal propio, con la creación de una nueva unidad administrativa adscrita a este equipamiento: “nos va a permitir dar más empuje al edificio y a su contenido”, ha asegurado la concejala de Cultura, Maite González.
“Cuando llegamos nos encontramos con casi todas las salas cerradas, sin personal y con deficiencias en el edificio. Y ahora ya podemos presentar una programación de calado, como ésta, tenemos personal propio, las obras de mejora del edificio se están ejecutando y muy pronto tendremos la tienda”, subraya esta edil del PP en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
EXPOSICIONES, MÚSICA Y COPLAS
En lo que respecta a las exposiciones, se abrirán hasta cinco muestras y abordarán la fiesta desde diferentes ópticas: desde el arte del maquillaje, pasando por el interés de los tipos, la popularidad de las grandes figuras de la fiesta, el arte visual a través de los carteles o la evolución de los coros. Se irán inaugurando durante el mes de febrero.
En concreto, serán ‘Dos coloretes’, de la empresa Camerino de Artes y Horrores, de Sara Romero, que aborda la evolución del arte y el maquillaje; ‘El Carnaval de Cádiz a lápiz’, de la artista Irene Vélez; ‘Tipos de cuidado’ de Joaquín Hernández ‘Kiki’; ‘El arte del Carnaval: historia visual a través de sus carteles’; y ‘27 decorados de coros. 1986 – 2108’, centrado en la evolución del coro, y que irá acompañada de un libro sobre esta temática.
Asimismo, se va a poner en marcha el programa ‘Clásica de Carnaval’: dos conciertos que se celebrarán los días 6 y 9 de marzo (dentro de la semana del Carnaval 2025). El trío Cádiz formado por Fernando Migueles (al laúd), Javi Osuna (a la guitarra) y Kiko Moreno (a la bandurria) rememorarán aquellos tríos de plectro del siglo pasado que tocaban por los cafés y distintos escenarios, con los tres instrumentos de cuerda que, en la actualidad, configuran lo más representativo del coro. En su repertorio interpretarán una amplia muestra de la obra de Antonio Rodríguez Martínez, el Tío de la Tiza.
Igualmente, este programa se completa con actuaciones dentro del museo de romanceros y agrupaciones callejeras a principios de marzo, durante las jornadas del martes, miércoles y viernes del venidero Carnaval.
A LICITACIÓN LA CONCESIÓN DE LA TIENDA
Y hace apenas unos días, al fin el Consistorio ha sacado a licitación la concesión para la explotación de la tienda de la Casa del Carnaval de Cádiz. Un espacio que tiene la finalidad de ofrecer al público que visita las instalaciones (de momento la entrada sigue siendo gratuita) productos de merchandising, grabaciones, fotografías, accesorios, impresiones, textil, libros, así como otros artículos relacionados con la ciudad de Cádiz y su Carnaval. Asimismo, se autoriza al adjudicatario a la venta de estos artículos a través de una página web, diseñada para ello.
Este espacio cuenta con una superficie útil de casi 56 metros cuadrados y tiene dos accesos directos, uno desde la propia Casa del Carnaval y otro desde la calle Sacramento.
La concesión tendrá una duración inicial de dos años, aunque ésta podrá ser prorrogada anualmente por mutuo acuerdo de las partes otros dos años, por lo que la duración máxima del contrato será de cuatro años. El canon anual de licitación mínimo será de casi 11.500 euros y no se aceptará ninguna oferta por debajo de esta cantidad.