Izquierda Unida en Cádiz (parte integrante de la coalición municipal Adelante Izquierda Gaditana) ha trasladado a la Oficina Antifraude el “posible conflicto de intereses” que puede darse en el equipo de Gobierno local del PP ante la anunciada venta de los aprovechamientos municipales del solar de las Casitas Bajas a través de Procasa, “en tanto que pueda beneficiar a una promotora perteneciente a un grupo de empresas vinculadas con el marido de la ahora concejala de Vivienda y presidenta de Procasa, Ana Sanjuán”.
Ante este paso, y reconociendo que “no conocemos la denuncia ni nos ha llegado ninguna información oficial, solo a través de los medios”, el concejal de Urbanismo, José Manuel Cossi, ya aclara que “este suelo no es público, sino que fue adquirido por un privado cuando IU estaba al frente de las delegaciones de Vivienda y de Urbanismo” y además “la actuación en estos momentos está igual que cuando dejaron ambas concejalías”.
En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, Cossi precisa que la compra de las parcelas de las Casitas Bajas comenzó en el año 2019 y culminó en 2021, durante el pasado mandato con gobierno de Adelante Cádiz, y “todo en la etapa de IU en Vivienda y en Urbanismo”.
“A día de hoy este suelo está legal, jurídica y físicamente igual que en 2021 cuando cambió el gobierno de esta ciudad. Es más, lo único que ha hecho este Ayuntamiento es inadmitir a trámite el proyecto de reparcelación de la UE-EX02R2 ‘Barriada de España’ y descartar la propuesta de adjudicación directa de los aprovechamientos municipales que la empresa propietaria del suelo había solicitado”, añade este concejal popular.
A colación, el también primer teniente de alcalde afirma que “siempre con el objetivo de actuar con total transparencia en esta actuación”, las unidades de aprovechamiento municipales de Casitas Bajas “saldrán a subasta, por lo que no cabe conflicto de intereses ante una iniciativa que será totalmente transparente”.
Esta actuación, apostilla, “está orientada a hacer posible el proyecto de Tacita de Plata, por el que se construirán 209 viviendas públicas revitalizando esta zona de la ciudad”.
En definitiva, José Manuel Cossi lamenta que “se intente enfangar y ensuciar sin argumentos el pleno extraordinario dedicado a la vivienda (de este miércoles) donde se proponen medidas sociales y eficaces para seguir avanzando en facilitar el acceso a la vivienda a los gaditanos”.
BUSCAN SEGUIR “PRIVATIZANDO” EL SUELO PÚBLICO
Por su lado, IU argumenta que ha decidido llevar a la Oficina Antifraude la posible existencia de “conflicto de intereses” en la operación de Casitas Bajas, “debido a las relaciones entre la promotora propietaria de parte del suelo y la pareja de la concejala de Vivienda”.
Para esta formación izquierdista, “esta es la marca PP, que deja el Partido Popular cuando gobierna, que se está repitiendo en otros puntos de Andalucía, con dudosas subvenciones y proyectos a entidades privadas de la órbita de la derecha”.
Más allá de lo que concluya la Oficina Antifraude, para IU es “insostenible” que las políticas de vivienda de la ciudad “las dirija un delfín de las promotoras privadas”, por lo que se requiere al alcalde Bruno García a dar explicaciones y a tomar medidas de inmediato: “debe asegurar que no haya nadie dentro de su Gobierno que pueda influir para que el suelo público, como es el caso de Casitas Bajas se acabe enajenando en favor de una promotora privada, vinculada a través de familiares a la propia presidenta de Procasa que es quién establece y aprueba las condiciones del pliego de venta”.