Más de un 40% las empresas alojadas en Incubazul, la incubadora de economía azul de la Zona Franca de Cádiz, ya están facturando (41 de las 100 startups participantes), cuando al comenzar el último trimestre de 2024 eran un tercio del total. Otro dato relevante es que han aumentado los proyectos incubados que han registrado un Producto Mínimo Viable (MVP), etapa previa al despegue, que ya ha llegado al 31%, mientras que los proyectos en fase idea con proyección por su carácter innovador son el 28%.
Estas cifras, que confirman el buen funcionamiento del programa de aceleración y la evolución de Incubazul, “reflejan que se trata de un porcentaje superior a la media de otras experiencias similares y demuestran el buen acompañamiento de los mentores y el aprovechamiento que hacen las empresas del programa de aceleración”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Al respecto, el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, remarca que “constatar esta creciente actividad de las startups alojadas en la incubadora es un síntoma de que es una iniciativa que funciona más allá de los fondos europeos que la han financiado”.
Además, este político del PSOE considera que “todas las ideas seleccionadas van a ayudar a fortalecer el ecosistema de economía azul que ya tiene Cádiz, como defendemos desde la Zona Franca en nuestra estrategia de que la provincia sea un gran polo de la economía azul en Europa”.
DE INCUBAZUL A ZF BLUE CORE
Las empresas emergentes que participan gratis en el programa de aceleración de Incubazul han podido comprobar que el espacio de la incubadora “ha sido productivo para crecer, aprender y consolidar la idea, trabajando en un ámbito de tanto potencial como la economía azul, que además contribuye a reducir el impacto negativo en el medioambiente e, incluso, generar un impacto positivo en el entorno”, se apostilla.
Inicialmente, Incubazul ha sido posible gracias a más de 5 millones de euros de fondos europeos. La correcta gestión de los mismos se ha visto confirmada recientemente con una nueva ayuda para el proyecto ZF Blue Core que complementará Incubazul, y servirá de impulso y consolidación de empresas innovadoras vinculadas a la economía azul. Este futuro vivero 4.0 las empresas podrán terminar de consolidarse y avanzar en todo el marco digital del proyecto gracias a un laboratorio tecnológico y mentorización especializada.