JORNADA 26. El Cádiz logró el domingo en el Nuevo Mirandilla seguir con su racha de imbatibilidad desde la llegada de Gaizka Garitano al banquillo, derrotando de manera abultada a un pobre Cartagena colista de Segunda división que únicamente puso en algunos apuros a los amarillos gracias a dos penaltis, absurdos, a su favor.
Saltaron los de casa al césped con la principal novedad de José Antonio de la Rosa, así como los retornos de Chris Ramos a la punta del ataque, Diakité al centro del campo y Fali a la defensa.
De los cuatro, el que más desentonó durante todo el partido fue el jugador valenciano, que está evidenciando una muy notable falta de forma que lastra, y pone en peligro constantemente, a toda la zaga amarilla. El joven De la Rosa estuvo luchador y eléctrico, con algunos momentos de brillantez y otras acciones más grises. Diakité volvió a demostrar su despliegue físico y su capacidad para no complicarse la vida, y Chris tuvo por fin el premio del gol, cosa muy poco habitual en los delanteros de este equipo.
El encuentro, con saque de honor por parte de Juan José ‘Sandokán’ (que ya tiene puerta con su nombre en el estadio), se puso de cara muy pronto, y el Cádiz no tuvo que hacer mucho para abrir brecha en el marcador. En los albores de la primera parte, mediante un córner ensayado por la izquierda del ataque, Climent conseguía el primer gol en un disparo desde la frontal que rebotaba en un defensa; el tercer tanto de quien hace apenas unas semanas competía en Primera Federación.
Ya a la media hora sería Álex Fernández el que marcaba casi a placer una jugada mal despejada por la defensa visitante, y un poco después Chris Ramos remataba de cabeza como un tanque una falta centrada desde muy lejos por Ontiveros, poniendo el 3-0 en el electrónico, en un partido en el que el Cádiz hizo poco más que meter los goles y el Cartagena recoger los balones de la red.
La historia cambió un poco cuando al final de la primera parte el árbitro decretó como penalti un rebote del balón en el brazo de Fali dentro del área local. Andy colocó el 3-1, y ya en la segunda parte, en el minuto 59, el 3-2 al transformar otra absurda pena máxima cometida por Víctor Chust al zancadillear a un rival que no iba a ningún sitio. David Gil acertó en los dos lanzamientos, pero por muy poco ambos terminaron entrando.
![](https://www.diariobahiadecadiz.com/wp-content/uploads/2025/02/liga2425cadcartagenafeb25-eu2.jpg)
SUFRIMIENTO IRREAL
Durante unos minutos la grada pudo temer por el resultado, pero la realidad es que el juego del Cartagena evidenció su posición en la tabla y ciertamente nunca puso en aprietos a la defensa cadista, que sufría más por los despejes chungos y la falta de colocación de Fali que por otra cosa.
Así que ante un rival tan flojete, el segundo tiempo fue transcurriendo plácidamente pese a haber perdido la clara ventaja en el resultado parcial. Hasta la sentencia en la recta final, con los tantos de De la Rosa, que se estrenaba como goleador al rematar un pase a placer de Ontiveros en una jugada iniciada por él mismo; y el último gol de Escalante en un disparo a puerta vacía casi cuando el partido moría, que resolvió un pase de Melendo. El inédito jugador catalán dio muestras de calidad en los minutos que estuvo en el campo y puede resultar, si le respetan las lesiones, en una pieza muy interesante para este Cádiz que va creciendo y creyendo desde la llegada del técnico vasco.
Con el 5-2 en el marcador acabó el encuentro. Los amarillos duermen, tras mucho tiempo, más cerca de la promoción de ascenso que de los puestos de descenso. El equipo al menos rezuma tranquilidad tras sumar 16 puntos de 24 desde el cambio de entrenador. Parece que los desbarajustes y cabriolas durante la etapa de Paco López se están olvidando, y aunque queda bastante por hacer para ser un equipo fiable, al menos parece un equipo serio. Si se logra mantener esta mejoría, y la secuencia positiva de resultados, quizás los más pesimistas tendremos que empezar a ver las cosas de otra forma. DIARIO Bahía de Cádiz