El ciclo Música del Mar de Cádiz, todavía sin celebrar su edición de este 2025 que se extenderá entre junio y agosto en el muelle gaditano, empieza a configurar su cartel para 2026, que se abrirá antes que nunca.
El mismo 1 de mayo de 2026, viernes festivo por el Día Internacional de los Trabajadores, llegará a la capital gaditana la gira nacional de Fito & Fitipaldis.
Más de dos años y medio después de sus últimos conciertos, este icónico grupo español de rock and roll vuelve a la carretera con ‘Aullidos Tour’, gira nacional que recorrerá 28 ciudades, entre las que se encuentra en la recta final esta cita en el marco del Música del Mar; donde además de repasar los grandes éxitos de su carrera, presentarán su nuevo álbum ‘El monte de los aullidos’, su octavo trabajo de estudio cuya publicación se espera para otoño de este año.
De hecho, esta gira de Fito & Fitipaldis se estrenará con ocasión de dicho nuevo disco, con Santander como primera fecha en noviembre de 2025. A partir de ahí antes de llegar a la capital gaditana pasará por A Coruña, Santiago de Compostela, Zaragoza, Iruña-Pamplona, Gijón, Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia, Salamanca, Logroño, Granada, Murcia, Alicante, Ciudad Real, Las Palmas, Tenerife, Sevilla, Mallorca, Córdoba, Cáceres, Castellón, Albacete, Ponferrada, y Valladolid. Y tras el concierto de Cádiz, cerrará tour en el Marenostrum Fuengirola.
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se avanza que las entradas se pondrán a la venta el 29 de abril en Livenation.es, Fitoyfitipaldis.com y Ticketmaster.es (los únicos canales de venta oficiales de la gira).
ESTE 2025, DESDE MARC ANTHONY A LOS CAÑOS
Pero antes de Fito & Fitipaldis, dentro de un año, se celebrará el ciclo Música del Mar 2025 repitiendo la ubicación de la última edición en el muelle Reina Victoria del puerto gaditano.
Como gran atractivo de este verano, en esta programación está confirmado Marc Anthony (11 de julio): el cantante puertorriqueño-estadounidense repasará sus éxitos más escuchados en sus tres décadas de trayectoria musical, siendo ya uno de los artistas latinos “más queridos y reconocidos de la historia”.
Además, el cartel de este 2025 contempla a: Lía Kali, Pepe y Vizio (27 de junio); Sara Baras (28 de junio); La Guardia, La Frontera y Javier Ojeda (18 de julio); Raule (1 de agosto); Los Caños en su “reencuentro” en los escenarios veinte años después (9 de agosto); Maka (22 de agosto); y Seguridad Social y OBK (23 de agosto).
Y también se añade a esta programación estival en el muelle, el 2 de agosto, lo que se vende como “una noche inolvidable, donde la nostalgia y la música más icónica de los años 90”, el evento ‘Molan los 90 XXL’. En el mismo se anuncian nombres como Ace Of Base, Paco Pil, Fragma y Chimo Bayo, junto con Marian Dacal & Eva Martí, Amistades peligrosas y Viceversa, y los ritmos inconfundibles de New Limit y DJ Ricardo del Toro, y las mezclas de DJ Neil.
En 2024, la organización del Música del Mar (que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación y la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz) calculó que entre todos los espectáculos (de pago y gratuitos) se registraron 80.000 asistentes, “dejando en la ciudad un impacto económico de 4 millones de euros y generando de forma directa e indirecta más de 400 puestos de trabajo”.