Delegados sindicales de CSIF, Satse, UGT y CCOO se han encerrado este lunes de forma simbólica en el hall de entrada del Hospital Universitario Puerta del Mar, en Cádiz, para mostrar su rechazo a los incumplimientos de los acuerdos pactados con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y denunciar “el deterioro” de la sanidad pública que se sufre con el derechista Moreno Bonilla al frente de la Junta.
El encierro se inició a primera hora de la mañana y se alargaría hasta la noche “para poder informar a todos los turnos de trabajadores del hospital”, e incidir en “la deslealtad por parte de la Administración sanitaria hacia la negociación colectiva dado el incumplimiento de lo pactado con los sindicatos para mejorar la sanidad pública andaluza”.
Esta movilización, con una destacada participación de profesionales sanitarios y que ha contemplado una recogida de firmas entre los usuarios y una asamblea de trabajadores, ha servido para visibilizar el “profundo malestar” existente en el sector ante la “inacción” del Gobierno andaluz del PP en la aplicación de los pactos alcanzados. Entre los puntos clave, se ha insistido en la necesidad urgente de mejorar la Atención Primaria y garantizar el desarrollo de la carrera profesional, “cuestiones que llevan demasiado tiempo en punto muerto debido a la falta de compromiso de la Junta”.
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se remarca que la negativa de la consejera de Salud, Rocío Hernández, a mantener los compromisos firmados “tira por el suelo las expectativas de mejora de las condiciones retributivas y laborales, afectando a los profesionales de Atención Primaria y de carrera profesional”.
“El pacto estaba destinado a mejorar la calidad asistencial en la sanidad pública, por lo que esta situación perjudica gravemente tanto a la ciudadanía como al personal sanitario. En este primer nivel que son los centros de salud, es donde se ve día a día cómo los pacientes tienen que ir a primera hora de la mañana para ponerse en una cola interminable y poder mendigar una de las pocas citas que dan para que un médico los atienda”, denuncian los cuatro sindicatos.
“VAMOS A SEGUIR MOVILIZÁNDONOS”
CCOO, UGT, Satse y CSIF apostillan que es “responsabilidad” del Ejecutivo de Moreno Bonilla mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y la atención a la ciudadanía, así como promover la dignificación laboral y la igualdad de oportunidades entre los profesionales sanitarios.
“Tras las asambleas y encierros de estas semanas, vamos a seguir movilizándonos y pidiendo el apoyo a ciudadanía y profesionales para darle la vuelta a esta situación, sin descartar una nueva convocatoria de huelga si la Administración no cumple con lo pactado”, advierte el presidente del sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela.
De la misma manera, desde CCOO se afirma que no se detendrá hasta que la consejería de Salud actúe con responsabilidad y haga efectivo lo pactado: “continuaremos liderando esta lucha con firmeza, exigiendo a la administración que cumpla con sus compromisos y garantice las mejoras necesarias para fortalecer el sistema sanitario público andaluz”.
Por su lado, el PSOE gaditano ha trasladado su “absoluto respaldo” a estos sindicatos, considerando “justas” sus reivindicaciones “que vienen a constatar el maltrato de Moreno Bonilla a los sanitarios cuyo sobreesfuerzo y valiente dedicación durante la pandemia ha quedado acotado y petrificado para el presidente andaluz en esos monolitos de manos blancas aplaudiendo que pusieron en las ciudades, pero no en el reconocimiento de sus derechos y en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la Junta”.