publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (4:38 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Hospital “fantasma” en pleno mes de agosto: “a día de hoy, es más habitual en el Puerta del Mar de Cádiz tirar un tabique que operar una rodilla”

Un verano más, con la excusa de obras de mejoras y la falta de personal disponible, se repiten los cierres de camas. AO y CGT ponen el acento en que estos días el hospital gaditano parece “un edificio semiabandonado”, y se insiste en denunciar la estrategia de la derecha de “deteriorar la pública para beneficiar a la privada”.

Redacción Firmado por Redacción
13 de agosto de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Tornos de acceso al hospital / FOTO: Junta

Tornos de acceso al hospital / FOTO: Junta

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El cierre en verano de amplias zonas del Hospital Puerta del Mar de Cádiz (y de San Carlos, en San Fernando, que depende del primero) “no es una estrategia nueva para ahorrar en contrataciones, pues ya era también la fórmula usada por los anteriores gobiernos del PSOE”. Pero para las secciones sindicales de Autonomía Obrera y CGT “lo cierto es que, con la llegada del PP al Gobierno andaluz, se ha profundizado aún más en estas prácticas, que tienen además la clara intención de desmantelar poco a poco la sanidad pública andaluza”.

En este sentido, ambos sindicatos son gráficos en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz: “cualquiera que se pasee estos días por el interior del Puerta del Mar puede tener la sensación de que es un edificio semiabandonado, pues hay plantas completas en las que la atención sanitaria brilla por su ausencia”.

Así, a finales de semana, acercándose mediados de agosto, la ocupación no llegaba a las 300 camas, “menos de la mitad de las que habitualmente están en uso”, y la actividad en la mayoría de consultas, hospitales de día y quirófanos “ha disminuido hasta mínimos históricos”. Había un total de siete controles cerrados y, a día de hoy, es más habitual en nuestro centro, tirar un tabique que operar una rodilla”, se asevera.

Como cada verano, los sindicatos cuestionan “los mismos y falaces argumentos de siempre para vaciar el hospital”: “se cierran plantas porque las obras son improrrogables”, “las camas no se cierran, sino que se reservan”, “los usuarios no quieren ser operados en verano y prefieren esperar”, o “no hay personal suficiente disponible para ser contratado”.

 

“LOS FALACES ARGUMENTOS DE SIEMPRE” PARA CERRAR CAMAS EN VERANO

CGT y Autonomía Obrera consideran que todos estos pretextos desde la Junta de Andalucía “son fácilmente desmontables a poco que se analicen”. Y es que “ni la mayoría de las obras que se realizan son necesarias ni es preciso cerrar controles completos para realizarlas, además de que se prorrogan durante más tiempo del necesario con la única finalidad de usar al personal sobrante para cubrir las vacaciones del resto”.

Por otro lado, las camas ‘reservadas’ “jamás se ponen en uso”; los usuarios que tienen un problema de salud “están deseando, en su mayoría, que se lo resuelvan cuanto antes, pues suelen llevar muchos meses en una lista de espera”; y los problemas de falta de personal, “tan sólo se dan en algunas categorías y son producto de la nefasta política de contrataciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS)”.

Pero “no es mejor, ni mucho menos”, la situación en el Hospital de San Carlos de San Fernando, donde en esta misma fecha “había tan sólo una treintena de camas ocupadas y la actividad en consultas y quirófanos es prácticamente nula”; de hecho, “tan sólo tres plantas permanecen operativas funcionando a medio gas”. “¿Dónde está la eficiencia de los gestores que mantiene un hospital de 12 plantas abierto para poco más de 30 enfermos…? ¿Por qué no se utilizan estos medios para agilizar las interminables listas de espera que no paran de crecer?”, se preguntan los sindicatos.

“EL PP APUESTA POR BENEFICIAR A LA SANIDAD PRIVADA Y, PARA ELLO, ES IMPRESCINDIBLE DETERIORAR LA PÚBLICA”

Añaden desde AO y CGT que “contrasta esta disminución de la actividad en la sanidad pública con el constante aumento en la privada, producto de las derivaciones que desde aquella se hace hacia ésta”.

“Y ahí es justamente donde está el problema: el PP apuesta claramente por beneficiar a la sanidad privada y, para ello, es imprescindible deteriorar la pública para que sea la propia ciudadanía la que pida ser atendida en aquella, con muchos menos medios y con ánimo de hacer negocio, lo cual es incompatible con la prestación de una asistencia de calidad”, se sentencia.

En este punto, ambas secciones sindicales en el Puerta del Mar hacen un llamamiento a trabajadores de la sanidad pública y a la sociedad civil en general a movilizarse “en defensa de la pública, para exigir la puesta en funcionamiento al cien por cien de la totalidad de los servicios de los que disponemos y al cese del trasvase de recursos públicos para el enriquecimiento de la empresa privada”.

Tags: Autonomía ObreraCádizCGTHospital Puerta del Marsalud
compartir228Tweet143enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Visita guiada por el Castillo de San Romualdo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Isla se prepara para el Día de los Museos con Cavada y el PP contraponiendo su relato respecto al panorama cultural y patrimonial local

13 de mayo, 2025
Salvador en una pasada recepción a estudiantes franceses / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los andalucistas exigen a la alcaldesa que aclare su “dejación de funciones” y “el rumor que corre por las calles de Puerto Real” sobre su dimisión

13 de mayo, 2025
El Monkey Weekend ha llenado en los últimos años el hueco / FOTO: Javier Rosa (MW)
-- en portada

El hijo pródigo vuelve a ‘casa’: el Monkey Week regresa este otoño a El Puerto buscando mantener su “esencia” como festival urbano

13 de mayo, 2025
El concejal de Urbanismo entra en salón de plenos junto al alcalde / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba la suspensión temporal del alta de nuevas viviendas turísticas

13 de mayo, 2025
siguiente noticia
Pillado paseando al perro por la arena / FOTO: Ayto.

La Policía Local de El Puerto se pone seria frente a quienes bajan al perro a la playa en verano

Limpiando el monumento antes de la ofrenda floral / FOTO: AxSí

AxSí ‘adecenta’ el rincón que recuerda a Blas Infante y acusa a Cavada de querer borrar de la memoria “lo que fue el andalucismo para La Isla”

Pequeñas prácticas éticas, con grandes consecuencias estéticas

Deseo a las estrellas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.