publicidad
viernes, 16 de mayo de 2025 (16:41 h.) – Número 5.263 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El XIV Festival de Música Española de Cádiz, del 11 al 27 de noviembre, reconocerá el trabajo y el talento de las creadoras

Redacción Firmado por Redacción
17 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Bajo el lema ‘Femenino plural’, el próximo Festival de Música Española de Cádiz reconocerá el trabajo y el talento de las mujeres creadoras y pondrá “la mirada en la mujer desde todas sus vertientes: como intérprete, como inspiradora, como transmisora de sabiduría y generadora de proyectos, y, sobre todo, como autora”, según ha avanzado la consejera de Cultura de la Junta en la presentación de una cita que tendrá lugar del 11 al 27 de noviembre. Contempla 60 actividades, entre conciertos, exposiciones, cursos y talleres en distintos espacios escénicos y patrimoniales principalmente de la capital gaditana.

El XIV Festival de Música Española de Cádiz reconocerá el trabajo y el talento de las mujeres creadoras y pondrá “la mirada en la mujer desde todas sus vertientes: como intérprete, como inspiradora, como transmisora de sabiduría y generadora de proyectos, y, sobre todo, como autora”, según ha avanzado la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, en la presentación de una cita que tendrá lugar del 11 al 27 de noviembre.

Ofrecerá “lo más y lo mejor del repertorio español desde el Renacimiento hasta nuestros días”, en un programa con 60 actividades, entre conciertos, exposiciones, cursos y talleres en distintos espacios escénicos y patrimoniales principalmente de la capital gaditana.

Organizado desde hace 14 años por la consejería de Cultura a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, este festival, el único en todo el Estado dedicado expresamente a la música española, es “una cita ineludible en el calendario cultural nacional”, según Aguilar, que ha anunciado que el lema de este año es ‘Femenino y Plural’.

 

“Cádiz va a sonar en femenino” ha insistido la que fuera alcaldesa de Córdoba y ministra de Rodríguez Zapatero, para añadir que “desde sus inicios el festival ha trabajado por promover y reivindicar el papel de la mujer en la música, por recuperar el protagonismo de compositoras que fueron injustamente orilladas o directamente ocultadas a lo largo de la historia y que ahora en época reciente están siendo recuperadas en programaciones y festivales de todo el mundo”.

De este modo, según se destaca en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, todas las actividades de esta XIV edición del festival (AQUÍ toda la programación) están destinadas a definir el espacio que la mujer ha venido ocupando en la historia de la música. En este sentido, el lema ‘Femenino Plural’ se extiende a todos los ámbitos musicales: desde la ópera romántica a la creación contemporánea; desde el flamenco, con las actuaciones de Esperanza Fernández, Inés Bacán o Rocío Márquez, al pop independiente, con un homenaje a Vainica Doble, el histórico dúo femenino de los años 60 y 70 protagonizado por el grupo de indie pop ‘Lorena Álvarez y su Banda Municipal’.

Nombre propio adquiere también en el programa la presencia de Cuarteto de la Habana -ganador de un Premio Grammy Latino de música clásica-, que interpretará en estreno riguroso obras de las principales autoras españolas de nuestro tiempo bajo el título de ‘12 Miniaturas Contundentes’.

Y la ópera de cámara ‘Cendrillon’, escrita por la compositora hispano-francesa Pauline García Viardot, conocida como Pauline Viardot, en pleno apogeo del Romanticismo europeo, se representará el 18 de noviembre en el Gran Teatro Falla. ‘Se trata de una ópera cómica de en tres actos basada en la historia de La Cenicienta que se estrenó en París el 23 de abril de 1904, cuando la autora tenía 83 años.

CITA PARA ORQUESTAS ANDALUZAS

Por otro lado, Cádiz se volverá a convertir en la única ciudad en la que actúen las cuatro orquestas institucionales de la comunidad autónoma y de la Orquesta Joven de Andalucía. Así, la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) contará con la soprano Irina Levián y un programa lírico que combina zarzuela y ópera italiana de inspiración española.

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) reaparece en el festival con su nuevo director, John Axelrod, para interpretar, junto al excelso guitarrista José María Gallardo del Rey, el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

Asimismo, especial expectación existe por la presentación del pianista sevillano Juan Pérez Floristán, flamante ganador del Concurso de Piano Paloma O’Shea, que interpretará, junto a la Orquesta de Córdoba, el Concierto en Sol de Maurice Ravel y Noches en los Jardines de España, de Manuel de Falla, de cuyo estreno se cumple ahora un siglo.

También de carácter conmemorativo será el programa que ofrecerá la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección de Cristóbal Soler, con diversas composiciones de Enrique Granados, del que también se cumplen cien años de su muerte, y con la obra escénica de Manuel de Falla El corregidor y la Molinera, también este año centenaria.

OTRAS ACTIVIDADES

Además de los conciertos el Festival de Música Española de Cádiz lleva a cabo otras muchas actividades, como el ciclo flamenco ‘La mujer cantaora’, las asambleas Festclásica y Roce, cursos y talleres, conciertos didácticos, sociales y familiares, publicaciones y el ciclo Músicas de noche, cuyos conciertos tendrán lugar en Café Teatro Pay-Pay, Sala El Pelícano, Sala Cambalache, Café de Levante y Bar Premium.

También destaca en estas actividades la exposición ‘El jardín sumergido. Aguamúsica en el carmen de Manuel de Falla’, de Pedro Garciarias, en colaboración con el Archivo Manuel de Falla de Granada; estará en la Casa Pinillos, hasta el 8 de enero de 2017.

Como concierto de cierre el Teatro Falla acoge el 27 de noviembre la faceta más experimental del festival, con el espectáculo ‘En el nombre de’, de Niño de Elche y Los Voluble, una propuesta que se inspira en el mar Mediterráneo como centro de intercambio cultural.

COLABORADORES

El Festival de Música Española de Cádiz está concebido como punto de encuentro de profesionales especializados, un lugar en el que creadores, intérpretes, promotores, musicólogos, críticos, académicos y aficionados podrán intercambiar experiencias, establecer alianzas o abrir horizontes.

Las entidades que han patrocinado esta edición son el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, INAEM), los ayuntamientos de Cádiz, San Fernando, Conil y El Puerto de Santa María, Cajasol, la delegación territorial de Educación, Cultura y Deporte, el Patronato de Turismo de Cádiz, la Diputación, la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AIE), la Fundación SGAE, la Universidad de Cádiz, el Diario de Cádiz y el Obispado de Cádiz y Ceuta.

Otras entidades que han colaborado son el Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla, el Centro Andaluz de las Letras, el Instituto Andaluz de Flamenco, la Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el Archivo Manuel de Falla, el Museo de Cádiz, la Universidad de Granada, el Centro de Documentación Musical de Andalucía, la Asociación de Amigos de la Música de la Bahía de Cádiz, la Fundación Orfeo, la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza, la Asociación Qultura, Catas con Arte y el Casino de Cádiz.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizculturaFestival de Música EspañolaJunta de Andalucía
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Moreno Bonilla aprueba invertir en el nuevo hospital de Málaga 600 millones pero se niega a pagar 13 para desbloquear el prometido en Cádiz

15 de mayo, 2025
Verdulla ofrece detalles de la iniciativa ya completada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Todos los semáforos de Cádiz ya incorporan avisadores acústicos para personas ciegas

15 de mayo, 2025
El 'Disney Fantasy' atracado en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Puerto de la Bahía de Cádiz crece hasta un 11,5% en los primeros cuatro meses de 2025

15 de mayo, 2025
Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Isla acepta recibir los 10 millones de la EDUSI concedidos para “el nuevo modelo de ciudad potenciado por el Parque Natural”

Los 340.000 euros del plan Invierte de la Diputación se gastarán en Chiclana en una decena de actuaciones ya seleccionadas

Rota, que también contará con su Lanzadera de Empleo, se incorpora al programa Andalucía Compromiso Digital

Puerto Real puede presumir de ser uno de los municipios pioneros en España en limitar la velocidad urbana a 30 km/h

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.