Al nuevo hospital de Cádiz se le empieza a poner ‘cara’ de Valcárcel. Nuevo capítulo en el culebrón de este eternizado proyecto, tras conocerse en los últimos días detalles de la negociación del suelo donde desde hace dos décadas se promete este equipamiento presupuestado a la ligera en unos 500 millones de euros. Y a partir de ahí, las reacciones, acusaciones y tergiversaciones entre PP y PSOE.
Un dineral que parece nada cuando se sabe que la parcela (la antigua CASA, en Puntales), propiedad de la Zona Franca de Cádiz, está valorada en menos de 13 millones.
Sin embargo, desde hace unos meses el Gobierno andaluz del PP se ha desentendido de la compra del terreno y exige al Ayuntamiento (donde también gobierna ahora la derecha, que lo asume sin rechistar…) que lo adquiera y se lo ceda gratis, como paso imprescindible para avanzar. Todo ello, embadurnado de “impulsos” vacuos de hacer realidad la promesa del mismo Moreno Bonilla en 2018 (y sus famosas pancartas del ‘Juanma lo haría’), aunque presupuesto tras presupuesto no se consigne ni un euro en el proyecto. Incluso la consejera de Salud presume de haber plasmado ese compromiso en un papel.
En este repetitivo y anodino contexto, se sabe que la Zona Franca (que tiene como delegado del Estado a Fran González, del PSOE) ha rechazado por “inviables” las dos propuestas que de momento le han llegado desde el Ayuntamiento.
“EL PP ESTÁ MAREANDO LA PERDIZ PORQUE NO QUIERE CONSTRUIR EL HOSPITAL”
Una primera idea planteaba al Consorcio quedarse con una parte de su propio suelo de CASA (2.000 metros cuadrados) para construir junto al futuro hospital una torre de hasta 26 plantas. “Los técnicos ya han demostrado con números que esa opción no es viable, pero además ¿es ese el modelo que quiere Cádiz? ¿Ese es el modelo de ciudad de Bruno García? ¿El de los grandes mamotretos? ¿Alguien le ha preguntado a los vecinos de Loreto, Puntales y la Barriada de La Paz?”, reflexiona al respecto el portavoz municipal del PSOE, Óscar Torres.
Como segunda opción, el Gobierno local del PP también le ha llegado a proponer a la Zona Franca intercambiar el solar pretendido por la parcela de 5.000 m2 del colegio Adolfo de Castro (cerrado por la Junta el año pasado) para la construcción allí de “300 viviendas más garajes y locales”. Sobre este punto, el PSOE remarca que el uso de ese suelo “es educativo y debe seguir siendo educativo, no para especular con vivienda, que es la política habitual del PP”. Además, esta operación implicaría la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), “un trámite administrativo que llevaría años”; sin mencionar, por otra parte, que la finalidad del Consorcio “no es la de construir viviendas”.
Para el principal partido de la oposición en el Ayuntamiento, “al final el PP está mareando la perdiz porque no quiere construir el hospital”; y como ya lo ha hecho la Zona Franca, le ha vuelto a pedir a la Junta que, “de una vez por todas”, cumpla con sus competencias en materia sanitaria, adquiera el suelo y construya el prometido hospital, “sin meter a más administraciones en una operación que sólo depende de la consejería de Salud”. E igualmente, ha exigido al alcalde Bruno García que deje de “blanquear las políticas de su partido” y “luche por aquello que le corresponde a Cádiz”.

SANZ (PP): “EL PSOE SÓLO BUSCA PONER OBSTÁCULOS Y ZANCADILLAS”
Desvelado estos últimos movimientos, ha entrado en acción el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, para mostrarse en modo victimista, reinterpretar los hechos y acusar al PSOE de “volver a obstaculizar de manera inexplicable” un proyecto clave para la ciudad y la provincia.
De hecho, en declaraciones remitidas a DIARIO Bahía de Cádiz, este veterano político jerezano llega a advertir de que, si finalmente no se construye el nuevo hospital, “todos los gaditanos sabrán que es por culpa del PSOE”; y es que sospecha que los socialistas quieren “pasar a la historia como el partido que paralizó por segunda vez el proyecto”. Aunque en su momento, lo que realmente dejó en el limbo el mismo fue la crisis-estafa a partir de 2008.
Así, este representante del Ejecutivo de Moreno Bonilla ha cargado duramente contra la negativa “incomprensible y sin sentido” de la Zona Franca de Cádiz a “facilitar” los terrenos. “No tiene sentido reclamar que la Junta compre los terrenos si el Ayuntamiento está dispuesto a adquirirlos y cederlos para el proyecto”, ha manifestado. Y en esa línea, ha agradecido a su compañero de filas y alcalde de Cádiz su “disposición” a comprar los suelos y ponerlos a disposición de la Junta, calificando su gestión de “brillante”.
Es más, Sanz ve detrás de la postura de la Zona Franca la mano de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien precisamente será la candidata del PSOE en las elecciones andaluzas de 2026: “le pido al ministerio de Hacienda y a Montero que deje frenar el futuro de Andalucía y de Cádiz”.
Para este político derechista, llegados a este punto, la pregunta es “¿cuál es la obsesión por paralizar el proyecto para reclamar que la compra la tenga que hacer la Junta, si la Junta ha dicho que va a construir el hospital y el Ayuntamiento va a disponer y ofrecer los terrenos que cederá a la Junta? ¿A la Zona Franca qué más le da y cómo va a explicar que se niega que el Ayuntamiento lo compre y lo ceda a la Junta de Andalucía? Sólo busca poner obstáculos y zancadillas”.
De este modo, Antonio Sanz exige al Consorcio “que rectifique y que garantice una solución viable como lo ha ofrecido el Ayuntamiento”. “Había pedido un compromiso claro del Gobierno andaluz que ya tiene”, apostilla.
RUIZ BOIX (PSOE): “SANZ ES UN TRILERO DE LA POLÍTICA QUE LLEVA AÑOS PROMETIENDO LAS MISMAS ACTUACIONES”
Y no ha tardado en llegar la réplica del secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, acusando al consejero de Presidencia de practicar “su viejo y conocido trilerismo. Sanz no se tiene que presentar ya en Cádiz porque todos conocemos sus mentiras, es un trilero de la política que lleva prometiendo las mismas actuaciones para la ciudad desde hace más de seis años y medio”.
“Ahora quiere culpar al PSOE de la no construcción del hospital cuando en el año 2018 como responsable del PP junto a Juan Manuel Moreno Bonilla se hacían fotos continuamente en esa parcela de la Zona Franca que está disposición de los andaluces y de los gaditanos para la construcción del nuevo hospital sin ningún tipo de demora, sin ningún tipo de retardo intencionado, sin ningún tipo de modificación de PGOU, ni nada que se invente Antonio Sanz”, remarca Ruiz Boix, para abundar en que lo que hace falta es “el pago del solar a una administración pública, como es la Zona Franca, al mismo precio que compra otros solares en otras provincias”.
Subrayan los socialistas gaditanos que “si cerrasen la operación del suelo de una vez por todas, sería la primera vez en seis años y medio que el PP y Moreno Bonilla cumple un compromiso electoral con la provincia gaditana”.
Al hilo, el reelegido recientemente líder del PSOE provincial recuerda que “en el año 2023, alrededor de la campaña electoral de las municipales, ya vino Sanz en un nuevo acto de mentira, en un nuevo acto de trilerismo político, a vender el plan funcional, que no es más papel mojado pues nunca más se supo y se cumplen ya casi dos años de esa promesa, de ese plan funcional del hospital de Cádiz”.
Finalmente, Juan Carlos Ruiz Boix repite que “con el superávit de la Junta en 2024 que ha sido de 1.500 millones, que de una manera ineficaz no se ha gastado, podría comprar de forma inmediata ese solar y no solo comprarlo, sino construir hasta tres hospitales de un presupuesto medio de 500 millones, que es lo que necesita la capital, lo que necesita la Bahía y también de la provincia”.