La comparsa ‘La valla’, de Marta Ortiz, ha sido merecedora del premio Candela y Espino de Coplas del Carnaval de Cádiz por los Derechos Humanos, en su decimoséptima edición. Un galardón más que esperable para una agrupación con un repertorio centrado en las tragedias que viven las personas migrantes en su travesía de África a Europa.
De hecho, la agrupación también ha sido reconocida con la nueva distinción creada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para reconocer las letras que ayudan a sensibilizar sobre la realidad de personas migrantes y refugiadas.
Volviendo al Candela y Espino, es un galardón que promueve Amnistía Internacional desde 2007 que pone el foco en las agrupaciones participantes en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) que con sus coplas “hagan llegar un mensaje basado en alguno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de Diciembre de 1948”.
En esta ocasión, entre las 33 coplas candidatas al premio, se sobresale la presentación de ‘La valla’, que se cierra con dos versos contundentes: “valla que es Europa, fascista y criminal, valla que es Europa, fascista, fascista y criminal”.
“La temática de la presentación y el espíritu de todo el repertorio de esta comparsa es poner de manifiesto la injusticia social, el trato discriminatorio por razón de etnia, procedencia y género. Nos muestra con desgarro y mucha sensibilidad el sufrimiento de las personas que se acercan a nuestras fronteras en busca de la tierra prometida, y el rechazo visceral e injusto de dichas fronteras y países ricos”, subrayan desde Amnistía internacional, organización que lleva más de 60 años “luchando para denunciar y acabar con los hechos que con tanta fuerza nos muestra ‘La valla’”.
“POR PRIMERA VEZ SE OTORGA A UNA AGRUPACIÓN DE MUJERES”
“Estamos muy satisfechos de que por primera vez se otorga este premio a una formación integrada únicamente por mujeres, y cuya autora de letra y música es una mujer; aplaudimos la apertura y cambio en el carnaval acorde con su talante rompedor y rebelde contra lo establecido”, se añade en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
La entrega del galardón tendrá lugar en fecha a determinar, en el café teatro Pay-Pay. No comporta cantidad en metálico, consiste en un trofeo único realizado, como en ediciones anteriores, por RAS Escenografías e inspirado en la vela/candela y el alambre/espino, símbolos de Amnistía Internacional. “Entendemos que con la convocatoria de este premio contribuimos a la sensibilización social, como hacen otras entidades de defensa de los derechos de las personas”, se apostilla.
En 2024, este reconocimiento lo ganaba Germán García Rendón con uno de los pasodobles de ‘Donde fuimos felices’. Desde su instauración, el Candela y Espino ha recaído en autores como Tino Tovar, Sergio Guillén Bancalero y Antonio Pérez Fuentes, José Antonio Vera Luque, Jesús Bienvenido, Luis Rivero, José Manuel Sánchez Reyes, Juan Carlos Aragón, y Javier y David Márquez Mateos, y Antonio Martínez Ares.
LA LETRA PREMIADA
Valla que roba mis sueños,
Valla que roba mi vida.
Valla vergüenza y herida de la Europa occidental.
Valla que escupe en mi raza y saquea la tierra que habito.
Mis recursos naturales se apropia al pasar.
Valla que así se enriquece, perpetuando mi pobreza,
Condenándome a la muerte, y si de ella quiero huir,
Tengo que cruzar infiernos de arena de sal y de viento
Para al fin atravesarla y sobrevivir.
La valla que es valle de sangre,
Cuchillas que desgarran mi carne,
La valla violadora de madres,
Y de la dignidad.
Valla, valle de horrores
De llantos desertores.
Valla que es Europa, fascista y criminal.
Y si rajo sus metales y piso la tierra santa
Huele a humanidad podrida y a racismo sin piedad.
Repudiada y condenada como mano de obra barata,
La famosa “sin papeles”, sin identidad.
Y si tengo peor suerte, esa valla clandestina
Me devolverá a la muerte, a mi último estertor.
Impidiéndome el disfrute de todo lo que me ha robado,
Saqueado y esquilmado a mi tierra, mi amor.
La valla que es valle de sangre,
Cuchillas que desgarran mi carne,
La valla violadora de madres,
Y de la dignidad.
Valla, valle de horrores
De llantos desertores.
Valla que es mi anhelo y mi desesperación.
La valla que valle de sangre,
Cuchillas que desgarran mi carne
La valla violadora de madres,
Y de la dignidad,
Valla, valle de horrores
De llantos desertores,
Valla que es Europa, fascista y criminal.
Valla que es Europa, fascista, fascista y criminal.