El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de este martes ha aprobado nuevos nombramientos de altos cargos a dedo. Entre ellos están los presidentes de las siete autoridades portuarias de la región.
Al frente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) se ha pensado en la exalcaldesa de la capital, la popular Teófila Martínez. Releva en el cargo al socialista José Luis Blanco; quien a su vez sustituyó en marzo de 2013 a otro político del PSOE, Rafael Barra.
Hace poco menos de un año, la veterana política santanderina anunciaba públicamente que no aspiraría a intentar recuperar la Alcaldía de Cádiz en 2019. Desde las elecciones de 2015, ocupa escaño en la bancada de la oposición, con un papel discreto y secundario.
Nacida en Santander (en 1948, tiene 71 años de edad), Martínez es arquitecto técnico de formación. Fue alcaldesa de Cádiz de 1995 a 2015. Además, es diputada del PP por Cádiz en el Congreso desde 1989, con un paréntesis desde 2000 a 2008 en el que fue parlamentaria andaluza, senadora y presidenta del PP de Andalucía. Forma parte de las comisiones parlamentarias de Asuntos Exteriores, Educación y formación profesional, Cultura y Deporte, y Políticas Integrales de la Discapacidad, siendo vicepresidenta segunda de la Comisión para la evaluación y modernización del Estado Autonómico. Fue ponente, a principios de los años 90 del siglo pasado, de la Reforma de la Ley del Suelo de la Ley de Arrendamientos Urbanos, y de la Ley de Puertos y de Marina Mercante.
Además, el flamante Gobierno autonómico de PP y Cs, con el apoyo de Vox, ha nombrado a otro popular, Gerardo Landaluce, como presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
“SON LA PERSONAS MÁS CAPACITADAS PARA DIRIGIR CON ÉXITO LOS PUERTOS GADITANOS”
El PP de Cádiz, que sigue recolocando en distintos puestos y cargos de la Junta a los suyos, no ha tardado en aplaudir estos nombramientos. Así, el presidente provincial del partido, Antonio Sanz, (él mismo ha sido puesto a dedo como viceconsejero en Sevilla), ha mostrado satisfacción, y se muestra convencido de que “por su experiencia y capacidad de gestión” tanto Teófila Martínez como Gerardo Landaluce “son las personas más capacitadas para dirigir con éxito los puertos gaditanos”.
Este político jerezano aprovecha la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz para destacar “el gran equipo del gobierno del cambio” que la derecha ha configurado en la provincia dirigidos por Ana Mestre como delegada de la Junta en la provincia y con Eva Pajares como subdelegada en el Campo de Gibraltar; Mercedes Colombo como delegada territorial de Fomento y Cultura; Isabel Paredes de Salud y Familia; Dani Sánchez de Agricultura y MedioAmbiente; “todos ellos personas muy comprometidas, que conocen muy bien la provincia y van a darlo todo para buscar soluciones y contribuir al progreso y bienestar social de todos los gaditanos”. De los delegados territoriales designados por Ciudadanos, ni palabra.
A ellos se unen también, por parte de los populares, los directores generales gaditanos nombrados por el Consejo de Gobierno que colocó a Agustín Muñoz como responsable andaluz de Emergencias y Protección, Civil; a Juan Manuel Martínez Malia de Pesca y Acuicultura; y a Javier de Torres como gerente de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua en Andalucía; “lo que es muestra evidente del importante peso y protagonismo que la provincia de Cádiz va a tener en la nueva Junta de Andalucía”
Sanz felicita a todos ellos en nombre de todos los populares gaditanos y se muestra convencido del importante trabajo que van a desempeñar “superando retos y poniendo en marcha nuevos proyectos que va a traer progreso y bienestar a todos los gaditanos”.
EL ALCALDE PORTUENSE CONFÍA EN “CONTINUAR LA COLABORACIÓN” CON LA APBC
Por su lado, el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina, ha felicitado públicamente a la nueva presidenta de la APBC; para a continuación, ponerse a su disposición para “seguir avanzando en los asuntos en los que hemos estado trabajando en este tiempo con su predecesor, José Luis Blanco”.
Confiando en continuar el trabajo iniciado en orden a activar los numerosos suelos que existen en la ciudad y que afectan a la Autoridad Portuaria, el primer edil socialista ha subrayado que “es importantísimo agilizar los asuntos en los términos en los que ya veníamos trabajando”.
Y, en este sentido habla del convenio para La Puntilla, “que ya fue definitivamente aprobado y donde lo que queda es sacar a subasta esos suelos para la construcción del ansiado hotel en la desembocadura del río Guadalete”. Asunto prioritario para David de la Encina, quien ha señalado también la necesidad de “activar el área de actuación estratégica que corresponde a la margen izquierda en el entorno del centro comercial de Bahía Mar; y seguir dinamizando la zona comercial y pesquera que tanto desarrollo tiene incluso con la dársena exterior, y que a medio plazo supondrá una oportunidad estratégica para la ciudad de El Puerto”.
En el planteamiento de relaciones con la APBC, el alcalde también incluye todo el tramo urbano del río, su margen derecha, “donde de la mano de la EDUSI, la ciudad va a desarrollar un auténtico paseo fluvial, una avenida de actividad y de oportunidades y donde esperamos la continuidad en la colaboración que hasta ahora hemos tenido de la Autoridad Portuaria”.
De la misma forma, se ha referido también a otros asuntos que se encuentran en las mesas de ambas administraciones y que necesitan de la voluntad y la colaboración mutuas, como es el caso del proyecto de “revitalización” de El Vaporcito.