publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (18:30 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El movimiento estudiantil de Cádiz defiende el uso del transporte público, “mejorado”, para ir a la universidad frente al vehículo propio

Redacción Firmado por Redacción
9 de septiembre de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Asociación de Estudiantes contra la Precariedad – Estudiantes en Movimiento (AECP – EeM) ha salido a la palestra ratificando su compromiso con el transporte público en la Bahía de Cádiz, a raíz de las manifestaciones del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cádiz en las que denuncia la falta de plazas de aparcamiento en el campus de la capital para el alumnado. Y precisamente este lunes se han reunido Ayuntamiento y UCA para abordar la cuestión.

Este Consejo de Estudiantes (máximo órgano colegiado de representación estudiantil) cifra entre 800 y 900 los coches de universitarios que buscan cada jornada lectiva estacionar el vehículo en el cinturón del casco histórico (calcula que unos 3.500 vienen a diario de fuera de la ciudad), critica la implantación del carril bici (que ha supuesto la eliminación de aparcamientos en la avenida Duque de Nájera y el paseo de Carlos III) y la zona naranja para residentes, y exige más plazas con tarifas reducidas en parkings públicos y una línea de autobús circular.

Como réplica, la Asociación de Estudiantes contra la Precariedad da una visión distinta de este problema endémico (para la comunidad universitaria, pero también para el resto de gaditanos o visitantes que quieran aparcar en el centro), incidiendo en que la “realidad” del estudiantado que debe desplazarse a las facultades desde poblaciones vecinas “nada tiene que ver con lo descrito por el secretario del Consejo”.

“Normalmente los estudiantes no disponen de vehículo propio, y cuando sí tienen, lo usan porque la alternativa de transporte público no se adapta a sus necesidades, por lo cual necesitan un servicio público de calidad y a precios asequibles; ello disminuiría considerablemente el uso del vehículo privado”, se expone en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

De ahí que este colectivo demanda “una ampliación de la flota de autobuses a horas puntas, además de autobuses cada menos tiempo (sobre todo en trayectos como San Fernando-Puerto Real y viceversa, para los cuales solo hay dos autobuses diarios directos, o como a la Escuela Superior de Ingeniería, que se encuentra lejos del resto de facultades del campus de Puerto Real y dispone de muy malas comunicaciones)”. También se exige la creación de una tarjeta de transportes para el alumnado, con la que dispondrán de un descuento en el precio del billete de autobús, “ya que los precios actuales son demasiado altos para ser aplicados a un colectivo caracterizado por sus bajos ingresos”.

La AECP – EeM recalca, de este modo, la importancia del uso del transporte público como medio de transporte sostenible, “y contribuir con lo que está en nuestras manos para conseguir ciudades ecológicas y frenar, en la medida de lo posible, el cambio climático”.

“MÁS MOTIVADOS POR INTERESES POLÍTICOS QUE POR LA DEFENSA DEL INTERÉS GENERAL”

Más allá, la Asociación de Estudiantes contra la Precariedad apunta que el Consejo de Estudiantes de la UCA, a pesar de su función de representar al estudiantado, “se trata de una estructura completamente vertical y antidemocrática que no defiende los intereses de dicho colectivo, ya que la jerarquía de cuatro niveles de elección en los que el alumnado general no participa más que en la base propicia el acceso, por lo general, de individuos más motivados por intereses políticos que por la defensa del interés general”.

“Prueba de ello –se añade- es que el Consejo de Estudiantes no se haya sumado jamás a iniciativas concebidas para la mejora de las condiciones de estudio tales como las campañas contra la Lomce y 3+2, el pago fraccionado de la matrícula, la petición de ampliación del horario de las salas de estudio, el protocolo antiacoso o la elaboración de una tarjeta de transportes con descuentos para los y las estudiantes de la UCA”.

Además, se afirma que sus posicionamientos respecto a transportes y acceso al campus de la capital, difundido en los últimos días, “no están ni aprobados ni siquiera elaborados, sólo se ha informado al pleno del comienzo de su redacción (el 27 de marzo, siempre según las actas publicadas), de modo que el secretario, José María Cervilla, no representa más que a sí mismo con su postura expuesta a los medios de comunicación”.

La AECP – EeM concluye que la única intención de estas declaraciones “es la de minar la labor en movilidad sostenible del actual Ayuntamiento de Cádiz después de la creación del carril bici y no la de reivindicar los derechos del estudiantado, ya que, como hemos podido comprobar, no lo representa realmente”.

Tags: Asociación Estudiantil Contra la PrecariedadCádizUniversidad de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

1.100 estudiantes de la provincia gaditana se enfrentan a Selectividad

Se intensifica la limpieza de imbornales de cara a las lluvias de otoño, prestando especial atención a las zonas “más críticas” de La Isla

El niño y la niña solitarios

Críticas y luchas necesarias

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.