La gerencia de la empresa municipal Cádiz 2012 ha enviado un correo electrónico a los dos recepcionistas de Casa de Iberoamérica (principal equipamiento que gestiona la sociedad, creada hace 15 años alrededor del Bicentenario de la Constitución de 1812) en el que, entre otras cuestiones, les suprime las jornadas intensivas de Semana Santa, Carnaval y Navidad que venían disfrutando.
Y también les invita a “rescindir su contrato y percibir una indemnización de veinte días de salario por año” si no están de acuerdo con las nuevas condiciones laborales que impone “unilateralmente y sin consenso”.
Los hechos los denuncia Adelante Izquierda Gaditana, que relata que estos dos trabajadores, con 14 años en Cádiz 2012, enviaron la semana pasada un escrito al gerente Miguel Ángel Gómez Mármol solicitando llegar a un consenso para cubrir las vacaciones de verano, planteando la contratación de una tercera persona para julio y agosto, como se hizo el año pasado. No obstante, ante la negativa por “falta de presupuesto”, plantearon otras tres alternativas que no han sido atendidas.
Como respuesta, “una represalia” para AIG, el gerente llevó este lunes al consejo de administración de la sociedad municipal unos cambios de horarios y jornadas que afectan a escasa plantilla, recortando sus derechos y vulnerando el artículo 6 de su convenio colectivo, que recoge que “las condiciones más beneficiosas referentes a la jornada, descansos… serán respetadas”. De hecho, este personal se rige por el convenio de Oficinas y Despachos y no por el de Museos, “por lo que no se puede comparar con otros espacios culturales”.
Gómez Mármol alega en el escrito como “causa organizativa principal” la necesidad de “proceder a ampliar el horario de apertura al público de la Casa de Iberoamérica de 9.00 a 21.00 horas”, a lo que no se oponen los trabajadores siempre y cuando se respeten los derechos consolidados de jornada intensiva en Semana Santa, Carnaval y Navidad y que no se sobrepase el cómputo de horas semanal. Ello, en igualdad de condiciones con los dos técnicos y el propio gerente, el cual se aplica la jornada reducida, además de un día de teletrabajo, desde que pasó a ser laboral en 2017 y que incluso llegó a reclamar “igualdad laboral de días libres con los recepcionistas”.
SE BARAJA CONTRATAR OTRO TÉCNICO PERO NO OTRO RECEPCIONISTA
Con el respaldo del concejal de Presidencia y presidente de Cádiz 2021, Pablo Otero, quien firma el escrito, el gerente asegura que con este cambio se amplía el horario de apertura de las 38 horas semanales actuales a las 66 horas. No obstante, de esta manera obliga a los recepcionistas de la antigua Cárcel Real (había tres, pero desde hace unos años son únicamente dos) a cubrirse en vacaciones, bajas médicas, días libres…, “lo que supone un incremento de horas a la semana y un descontrol horario para conciliar la vida familiar y laboral”.
El gerente -siguen denunciando desde la coalición izquierdista en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz- también ha aprovechado para presentar ahora un organigrama de la empresa, donde avanza que contratará un tercer técnico. Aunque para AIG “no es necesario, teniendo en cuenta que con el presupuesto actual es suficiente para la gestión de actividades y exposiciones”.
“Lo lógico sería contratar a un tercer recepcionista que cubra las horas y sustituya cuando sea necesario, pero está visto que el gerente, con el respaldo de Pablo Otero, quiere ahorrarse un trabajador metiendo miedo a los recepcionistas con la rescisión de sus contratos”, lamenta este partido de la oposición.
Sentencia AIG que “esto está ocurriendo en una empresa municipal sostenida con fondos públicos donde el consenso en cuestiones laborales debería ser la práctica habitual, como recomienda toda normativa laboral, y no las imposiciones unilaterales que no dejan de ser una mala praxis en la gestión de esta empresa y cuyo máximo responsable es el concejal Otero, que mucho nos tememos se encuentre ninguneado por el gerente”.