publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (7:36 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“El continente del Museo de Carnaval de Cádiz avanza a buen ritmo”

Redacción Firmado por Redacción
23 de septiembre de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La obra civil del futuro Museo de Carnaval de Cádiz “va muy avanzada, por lo que podría estar terminada en noviembre”. Y “próximamente” saldrá a licitación la dotación de contenido del centro de interpretación. El anuncio se ha hecho durante una visita a los trabajos de rehabilitación que se acometen en el Palacio de los Marqueses de Recaño, emplazamiento elegido para albergar este demandado y demorado proyecto.

Esta actuación iniciada en hace algo más de un año, en agosto de 2020, supone unos 2,2 millones de euros (alrededor de 1,2 millones se sacan del 1,5% Cultural del antiguo Ministerio de Fomento). A ello se sumarán los 1,1 millones para la musealización del espacio (dinero que logró el Ayuntamiento de los fondos europeos de la ITI que gestiona la Junta de Andalucía, tras presentar el proyecto a la convocatoria llamada ITI Cultural).

El alcalde, José María González ‘Kichi’, y el subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, han supervisado los trabajos en marcha en el Palacio de Recaño junto a representantes de la empresa Bauen que ejecuta la obra, y los concejales de Cultura y Fiestas y de Patrimonio, Lola Cazalilla y Paco Cano, respectivamente.

El primer edil ha felicitado tanto a la Oficina Técnica Municipal como a la concejalía de Urbanismo “por el trabajo realizado que ha conseguido la traducción del concepto a la realidad”. Y ha reiterado que el continente de este museo, la obra civil, “avanza a buen ritmo”, por lo que “estamos muy orgullosos e ilusionados con este proyecto que habíamos dibujado sobre el papel y que tanto habíamos imaginado”.

 

“Próximamente saldrá a licitación la dotación de contenido, que convertirá a este edificio en un museo vivo, que respire y que se convierta en espacio de encuentro, divulgación y enriquecimiento de nuestra fiesta popular como es el Carnaval”, ha incidido el primer edil de Adelante Cádiz.

“Desde el Gobierno de España, en unión a las demás administraciones públicas y otros organismos, trabajamos conjuntamente para realzar el patrimonio, la diversidad cultural y la historia de nuestros pueblos y ciudades a través de herramientas de colaboración como el programa del 1,5% Cultural, entre otras”, ha añadido a su vez el subdelegado, según se apunta en un comunicado remitido a DIAIO Bahía de Cádiz.

Esta actuación se realiza en el Palacio de Recaño, un edificio Bien de Interés Cultural (BIC) del siglo XVIII, en pleno casco histórico, con 2.000 metros cuadrados útiles y sin uso desde hace unos años. Se busca modificarlo lo menos posible y respetar su ornamentación.

La rehabilitación va a permitir acometer actuaciones de carácter estructural (demolición de los núcleos de escalera, creación de los futuros núcleos de aseos de planta, creación de un nuevo núcleo de comunicaciones, demolición del ascensor actual, demolición de las pasarelas añadidas y escaleras…), así como intervenciones principales de conservación del edificio (restauración de elementos de valor histórico arquitectónico, limpieza de la piedra de las fachadas, sustitución de las carpinterías actuales por carpinterías de madera, etc.).

“UN ESPACIO VIVO”

El otoño pasado se desvelaba el proyecto básico de musealización de esta finca como Museo del Carnaval de Cádiz “innovador y vanguardista, experiencial e interactivo”, contemplando siete salas de exposición permanente, una sala para hemeroteca y mediateca, y una terraza mirador con unas magníficas vistas junto a la Torre Tavira.

Las temáticas de las salas permanente serán: ‘Carnavales del Mundo’, ‘Carnaval de los Sentidos’, ‘La Historia y el Carnaval de Cádiz’, ‘Todo el año es Carnaval’, ‘La copla y el tipo’, ‘El Gran Teatro Falla’ y ‘El Carnaval en la calle’. En las mismas habrá tecnología 4D para involucrar al visitante en una experiencia “distinta y completa”, y se contará con recursos interactivos para que la visita sea ágil, cuidándose también la tecnología lumínica. Además, habrá espacios para escuchar Carnaval y para verlo.

Estas exposiciones permanentes se complementarían con otras exposiciones temporales que pueden tener lugar en el mismo museo en otras salas preparadas para ello. Y también se incorpora un pequeño teatro con capacidad para 57 personas, como una sala de uso polivalente que albergará todo tipo de actuaciones y eventos programados.

Según apuntaba la concejala de Fiestas en su momento, Lola Cazalilla. la intención municipal es que el Museo del Carnaval “no sea un museo al uso: queremos que tenga mucho dinamismo, que la visita sea ágil y la experiencia sea profunda, es decir, que realmente el visitante se llegue a sumergir en la realidad de la fiesta desde todos los sentidos”.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros usuarios del circuito roteño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota estrena sus pistas de ‘pump track’

11 de mayo, 2025
Técnicos explican a los políticos el proyecto en 2024 / FOTO: Junta.
-Bahía

La Junta replica con indignación al Gobierno chiclanero al dudar de su inversión en la salina de Carboneros: “una llamada hubiera bastado”

11 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Abogan por cambiarle el nombre a San Fernando y “recuperar La Isla”: “no es sólo un gesto vacío, posee una fuerte connotación de futuro”

‘Callejeras’ inaugura Alcances: tras la virtualidad de 2020, vuelve a las proyecciones en las salas y a recibir en Cádiz a cineastas y público

Un Cádiz intenso deja con vida a un Barça moribundo

Un 24-S municipalista: “las ciudades somos los espacios donde se desarrolla la vida, pero casi no aparecemos en la Constitución”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.