Las obras de reforma del centro de Servicios Sociales Eduardo Benot, en Cádiz, en la Barriada de La Paz, encaran su última fase y se espera que finalicen en la próxima primavera (aunque deberían haber estado listas el pasado septiembre).
Estos trabajos que incluyen mejoras en eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad en este equipamiento municipal (por su antigüedad, ya se hacía necesaria un adecentamiento) se llevan a cabo gracias a fondos europeos logrados durante el pasado mandato, en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP local) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En concreto, se concedieron más de 1,4 millones de euros para una actuación presupuestada en 1,7 millones.
En los últimos días de 2024, junto a técnicos y concejales, el alcalde Bruno García, y la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores, supervisaban el avance de la obra adjudicada a la empresa Ajoc2004, se repasa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
ACTUACIONES EN MARCHA
El proyecto de intervención para Eduardo Benot busca tener un impacto en su entorno desde el punto de vista medioambiental, económico y social, ya que la reducción del consumo de energía primaria prevista es de un 30%. De este modo, se trabaja en la sustitución del paquete de cubierta, incorporando un nuevo sistema más eficiente térmicamente; en el aislamiento de las fachadas, la sustitución de carpinterías, la instalación de climatización y ventilación, de paneles fotovoltaicos y de iluminación tipo led.
Del mismo modo, se recoge la mejora de la accesibilidad física, cognitiva y sensorial de este centro municipal, con la instalación de un nuevo ascensor y de varias rampas, y la adaptación de baños accesibles. Y en materia de habitabilidad y seguridad del edificio, se llevarán a cabo actuaciones de seguridad estructural, en caso de incendios o evacuación, entre otras.
Una vez listo y reabierto el centro Eduardo Benot, el compromiso es que vuelvan al mismo las asociaciones y organizaciones que estaban desarrollando su labor en este edificio: Autismo Cádiz, Aspademis, Alendoy, Down Cádiz y Radioaficionados.