Izquierda Unida va a presentar tanto en el Congreso de Diputados como en el Parlamento de Andalucía una propuesta dirigida a que el Casino Gaditano se declare como Lugar de Memoria Democrática.
Así se ha avanzado en una reunión en la capital con la Asociación para la Recuperación y Difusión de la Memoria Histórica en Cádiz y la plataforma Carranza Incumple, en la que ha participado Toni Valero, diputado nacional de Sumar y coordinador general de IU Andalucía.
Para IU (integrado dentro de la coalición municipal Adelante Izquierda Gaditana) es preciso avanzar en políticas memorialistas “que cumplan con las máximas de verdad, justicia y reparación en la ciudad”, y para ello, “hay que seguir dando pasos para que espacios y lugares que tuvieron especial relevancia en el golpe de Estado de 1936 y la posterior represión sean significados como tal”.
En ese sentido, se señala ahora el edificio del Casino Gaditano, en la plaza de San Antonio: “tuvo un papel decisivo en la represión ejercida en los momentos posteriores al 18 de julio, convirtiéndose en sede a la fuerza de los falangistas y usándose como centro de detención y tortura para cientos de vecinos, tal y como historiadores de la ciudad han puesto de relieve en numerosas investigaciones”, se apunta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
Es por ello que “se cumplen con todos los parámetros” que las leyes de memoria histórica, tanto andaluza como estatal, plantean para este espacio en el centro histórico de Cádiz sea declarado como Lugar de Memoria Democrática, lo cual implicaría su inclusión en el catálogo tanto andaluz como estatal, su señalización como tal y la debida protección para preservar y narrar el papel desempeñó este edificio en aquellos años.
Se sumaría así a los dos lugares de Memoria Democrática ya existentes y declarados en la capital, como son las Puertas de Tierra (cuya placa es repetidamente vandalizada) y el Castillo de San Sebastián, y a peticiones realizadas anteriormente por entidades memorialistas, pidiendo esta declaración para la plaza de Asdrúbal (donde en el 36 estaba en pie la plaza de toros, cuya fachada utilizaron los fascistas como paredón para fusilamientos) o el cementerio de San José. Al respecto, IU va a aprovechar esta iniciativa del Casino Gaditano para reimpulsar estas últimas reclamaciones que aún no han sido resueltas.
“PESE AL NEGACIONISMO DEL PP, TENEMOS QUE RECUPERAR NUESTRA MEMORIA”
Además, esta formación considera que una vez que se logre que el Casino tenga este reconocimiento, “debería convertirse en el centro memorialista que la ciudad aún no posee y más aún ante la falta de ideas y de iniciativa que el PP está teniendo en cuanto al uso de este espacio”.
De este modo, se propone que este edificio acoja la oficina de Memoria Democrática creada durante el anterior mandato con gobierno local izquierdista, “convirtiéndose en un lugar de encuentro para entidades memorialistas, de documentación e investigación para historiadores y para la divulgación para la memoria histórica de Cádiz”.
“Pese a la postura negacionista del PP en esta materia, hay que avanzar y seguir planteando propuestas e iniciativas que desplieguen el potencial de la memoria histórica, ya no sólo para recuperar nuestra memoria, sino para hacer pedagogía y combatir el discurso reaccionario que a día de hoy trata de abrirse camino”, sentencian desde IU.
Al respecto, el pasado marzo la asociación memorialista local lamentaba públicamente la paralización de los asuntos relacionados con la memoria histórica en el Ayuntamiento gaditano con Bruno García como alcalde y José Manuel Cossi como concejal responsable, entendiendo que “la situación ha llegado a un punto insostenible, está gripada al menos desde hace unos meses”.