Aprovechando que la situación deportiva parece enmendarse, tras una primera mitad liguera en Segunda división preocupante, coqueteándose con el descenso, el Cádiz CF ha visto oportuno hacer un anuncio sorpresivo: tiene creada una empresa filial llamada Nomadar y la va a lanzar al mercado con previsión de poder cotizar en el Nasdaq, bolsa de valores automatizada que opera en diferentes mercados de todo el mundo y la mayoría de empresas que la forman pertenecen al sector tecnológico.
La operación, liderada por la firma estadounidense Clear Street, pretende reforzar la “proyección global” del club gaditano y su “solidez financiera”, asegurando que su crecimiento “siga alineado con su identidad” y evitando que su control mayoritario “caiga en manos extranjeras”.
En el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz se explica que Nomadar hoy día está participada mayoritariamente por el propio Cádiz Club de Fútbol, y cuenta con el ex CEO del Liverpool, Peter Moore, como vocal en su consejo de administración.
Un consejo que se completa, según la web de esta filial, con Antonio G. Lobón, con amplia experiencia en fiscalidad internacional; Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz; Manuel Vizcaíno, el presidente de la entidad amarilla; y como no, Rafael Contreras, su vicepresidente (que tiene en su currículum nombres de empresas por las que ha pasado como Torrot, Muving, Carbures o Humanox).
“NOS PERMITIRÁ INCREMENTAR EL LÍMITE SALARIAL”
“Este paso supone el cumplimiento del Plan Impulso, apostando por la digitalización, el business intelligence y el uso de la inteligencia artificial para transformar la gestión del club”, aclara Contreras. “No solo estamos asegurando nuestro presente, sino que estamos construyendo un Cádiz CF más innovador y con un modelo de negocio sostenible a largo plazo”, afirma el vicepresidente.
Por su parte, Manuel Vizcaíno destaca el impacto de esta operación en la competitividad deportiva: “nos permitirá incrementar el límite salarial sin depender exclusivamente de los ingresos por televisión o abonados. Con esta estrategia, consolidamos al Cádiz CF como un club económicamente fuerte, capaz de competir al máximo nivel sin comprometer su futuro”.
Nomadar, con sede social en los terrenos de la antigua Delphi, tiene como objeto social la gestión de instalaciones deportivas, el sector de actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento. Aunque no se explicita, es de entender que se buscan fondos para hacer realidad el ambicioso proyecto de Sportech City anunciado ya hace unos años; en principio está planteado en esos suelos adquiridos en Puerto Real, aunque si terminan siendo expropiados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la iniciativa parece que tendría cabida en El Puerto de Santa María.
“La empresa pretende ser un puente entre las tradiciones deportivas y las nuevas tecnologías, creando un ecosistema en el que deportistas, entrenadores y aficionados puedan crecer, aprender y conectarse más allá de las fronteras físicas”, reza en la web de Nomadar.