Hasta tres cruceros han coincidido en la jornada de este Lunes Santo en el Puerto de Cádiz, con alrededor de 10.800 cruceristas a bordo, y más de 2.800 tripulantes.
De los tres buques atracados destaca el AidaCosma, que arribaba al muelle Alfonso XIII al filo de las 9 horas (y tenía previsto partir a las 20 horas): ha batido el récord de cruceristas llegados en un solo barco al muelle gaditano, con 6.717 pasajeros a bordo, la gran mayoría alemanes. Además del pasaje, cuenta con una tripulación de 1.433 personas.
Con 337 metros de eslora, 8,8 metros de calado y 183.774 unidades de GT, el Aidacosma ha llegado a Cádiz procedente de Palma de Mallorca y desde aquí pondrá rumbo al Puerto de Málaga.
También ha atracado en el muelle Marqués de Comillas, procedentes de Arrecife, el Britannia, con 3.860 cruceristas a bordo (principalmente de nacionalidad británica) y 1.377 tripulantes.
Mientras, el tercer crucero que comparte escala este lunes en el muelle gaditano es el Wind Surf, que se encuentra atracado en el muelle Ciudad desde el sábado, cuando entró desviado de Lisboa por temporal y realizó el desembarque de 123 pasajeros, la mayoría de EEUU. Esta operativa, que no estaba prevista en un principio, se completará con el embarque de unas 200 personas, que en principio zarparán a final de la jornada rumbo a Gibraltar.
ESTE 2025 SE ESPERAN UNAS 350 ESCALAS
El Puerto de la Bahía de Cádiz cerró 2024 recibiendo algunos cruceros menos que un año antes (333) pero batiendo un nuevo registro histórico en el número de cruceristas, cerca de los 700.000.
Y de cara al presente ejercicio, los cálculos iniciales de la APBC es que acabe el año con hasta 351 escalas: se esperan atraques en 216 días de los 365 de este 2025. De cumplirse las previsiones, se estaría ante una nueva cifra histórica, con 396 escalas (sumando grandes cruceros y las escalas del mini crucero de lujo Belle de Cadix). La primavera y el otoño se mantienen como las estaciones de mayor actividad de cruceros.
En este punto, desde la Autoridad Portuaria se repite que el impacto económico (teórico) de los cruceros “es especialmente significativo en el entorno”. Según el último estudio realizado por la Junta de Andalucía hace ya unos años sobre el turismo de cruceros, el gasto medio por crucerista y día en puerto de escala se establece en 40,6 euros.