Más de cinco millones de viajeros (5.020.000, exactamente) se subieron a los trenes de Cercanías en el Núcleo de Cádiz a lo largo de 2024. Supone un incremento del 3,3%, hasta 165.000 usuarios más respecto a los datos de 2023, cuando ya se habló de la cifra más elevada en la secuencia histórica del Núcleo, más de 4,8 millones, un 51% más que en 2022 (cerca de 1,7 millones de usuarios más).
Datos que, una vez más, demuestran que cuando el transporte público es barato (o gratuito), tiene demanda también entre quienes poseen la alternativa del coche particular. Desde que el Gobierno de España implantó los abonos gratuitos para usuarios recurrentes (a finales de 2022, con la excusa de los efectos de la guerra en Ucrania), el número de viajeros de Cercanías ha crecido de forma importante (como ha ocurrido de la misma manera en los autobuses metropolitanos, donde se aplican descuentos adicionales).
Unos abonos gratuitos que, salvo novedades, se retirarán el 1 de julio, aunque el Ministerio de Transporte trabaja como reemplazo en unos bonos universales mensuales a 20 euros que permitirían acceder a toda la red de Cercanías del país.
PUNTUALIDAD MEDIA CERCANA AL 92%
Desde Renfe, obviando dichos abonos gratuitos, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “la fiabilidad del servicio”, con una puntualidad media del 91,6%, “son los principales atributos y razones por las que el servicio de Cercanías se convierte en la opción de viaje preferente para los desplazamientos habituales de trabajo, estudios y ocio” en la Bahía de Cádiz. Estos trenes entre la capital y Jerez, tiene paradas en San Fernando, Puerto Real y El Puerto.
Renfe oferta actualmente 78 trenes en día laborable en el Núcleo de Cercanías de Cádiz, 66 de la Línea C-1 Cádiz-Jerez-aeropuerto y 12 de la mini línea C-1a Las Aletas-Universidad.
Y en las últimas semanas ha incorporado un nuevo canal de WhatsApp para reforzar la comunicación con los viajeros e informar en tiempo real sobre las noticias relativas al estado de la circulación de los trenes, o posibles modificaciones horarias.
Durante el año pasado, el uso de los trenes de Cercanías en la Bahía de Cádiz evitó la circulación de más de 3 millones de vehículos en el entorno metropolitano. Dichas unidades están certificadas como neutros en carbono, “fundamental para la lucha contra el cambio climático”.