El Ayuntamiento de Cádiz asegura que ha intensificado la desinsectación de la red de saneamiento municipal para controlar la población de cucarachas, en una operación de choque que se viene realizando desde marzo y que se extenderá hasta principios de mayo.
Esta campaña se enmarca dentro del plan anual de control de plagas, que actúa de forma preventiva durante la primavera, incidiendo en los estadios iniciales de desarrollo de la cucaracha. Con ello, “se consigue una importante reducción de su presencia en los meses de verano, cuando las condiciones climáticas favorecen su proliferación”, apunta la concejala de Salud, Gloria Bazán.
La actuación se ha contratado a la empresa Athisa Medio Ambiente, que aplica tratamientos “específicos y respetuosos con el entorno”, asegurando una ejecución coordinada con los servicios municipales de limpieza.
Para evitar molestias a la ciudadanía, se sellan los registros tratados y se retiran “de inmediato” los desagradables insectos muertos que suelen aparecer posteriormente por el entorno. Además, se colocan carteles informativos en los puntos de actuación para mantener a la población al tanto del calendario de intervenciones.
CONTROLAR LAS PLAGAS TAMBIÉN DESDE CASA
En paralelo, el Consistorio recomienda a los vecinos reforzar las labores de desinsectación en las instalaciones privadas, especialmente en redes de saneamiento interiores, “con el objetivo de maximizar la eficacia del tratamiento conjunto”.
Además, la concejalía de Salud mantiene activos los programas de control de roedores y mosquitos, “garantizando así un entorno urbano libre de organismos nocivos gracias a un plan de intervenciones continuadas a lo largo de todo el año”.