La Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico ha iniciado obras de emergencia de reparación de las murallas pertenecientes al baluarte del castillo de Santa Catalina, de Cádiz, tras la rotura de varios tramos por los efectos de temporales de enero y febrero.
Precisamente, el pasado febrero la concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento enviaba un escrito a la Demarcación de Costas solicitando que se actuara “a la mayor brevedad y celeridad” en los lienzos de la muralla marítima del castillo. Se ponía de relieve la “preocupación municipal sobre el deterioro de estos lienzos de la fortificación ya que son cuantiosos los sillares desprendidos lo que provoca un daño irreparable en el patrimonio histórico de la ciudad”.
Una exigencia que también hacía la exalcaldesa y entonces diputada nacional del PP, Teófila Martínez, lamentando la “falta de decisión política” del actual Gobierno central, frente a, según ella, todo lo que hizo y proyectó el Ejecutivo de Rajoy al respecto.
Ha sido el último Consejo de Ministros, del 29 de marzo, cuando a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, se ha tomado razón de la declaración de emergencia de las obras para la reparación de los daños causados por los temporales marítimos en las costas de Cádiz, pero también en las provincias de Almería, Asturias y Gipuzkoa. En total, se han reservado 691.000 euros; del total, unos 246.000 euros se invertirán en la actuación en la capital gaditana.
Los efectos del temporal ocasionaron roturas en varios tramos de las murallas, catalogado Bien de Interés Cultural (BIC). Las obras ya en marcha, según informan desde la Subdelegación en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se centran en asegurar la muralla para evitar la caída de sillares y proceder a su apuntalamiento, asegurando la seguridad de su uso. Se reforzará la base de cimentación y el núcleo de la muralla en varios tramos, recuperando sillares caídos y reponiendo sillares que faltan con piedra de similares características y se reconstruirá el lienzo de la muralla.