publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:29 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Constituidas las mesas sobre pobreza y transición energética que trabajarán para impulsar “un modelo 100% renovable” en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el marco de las I Jornadas sobre Transición Energética en Cádiz, organizadas por el Ayuntamiento, se han constituido dos mesas de trabajo –sobre pobreza energética y sobre transición energética- en las que técnicos y concejales, organizaciones sociales y ambientales, universidad y ciudadanos trabajarán juntos en el impulso de un cambio de modelo energético “a un modelo 100% renovable basado en el ahorro, la eficiencia, la creación de empleo local y la participación ciudadana”.

En el marco de las I Jornadas sobre Transición Energética en Cádiz, organizadas por el Ayuntamiento, se han constituido dos mesas de trabajo en las que técnicos y concejales, organizaciones sociales y ambientales, universidad y ciudadanos a título individual trabajarán juntos en el impulso de un cambio de modelo energético “a un modelo 100% renovable basado en el ahorro, la eficiencia, la creación de empleo local y la participación ciudadana”.

Estas Jornadas sobre Transición Energética en Cádiz, celebradas los pasados viernes y sábado, incluían además dos talleres de ahorro energético y recibo eléctrico (uno para trabajadores municipales y el otro abierto al público), dos mesas de debate sobre ‘Energía, empleo y bien común: Los retos de la Bahía de Cádiz’ y ‘Alternativas desde abajo: Presentación de empresas, cooperativas renovables, plataformas y asociaciones’, además de la proyección del documental ‘#OligopolyOFF. Empieza la revolución energética ciudadana’.

El objetivo de las jornadas, planteadas desde el área de Medio Ambiente, con la colaboración de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y Ecologistas en Acción, ha sido, en palabras del alcalde, José María González ‘Kichi’, “poner cuanto antes el debate energético sobre la mesa e iniciar un diálogo abierto e inclusivo para poner en marcha una transición energética que se centrará en un cambio de cultura energética y la creación de empleo local”.

 

“Tenemos que transitar a un modelo 100% renovable y democrático, por razones sociales, económicas y ambientales, y sobre todo, éticas”, subraya el primer edil de Por Cádiz sí se puede en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Y evidencia que “a los habitantes de Chernobil y Fukushima nadie les preguntó si querían vivir al lado de una central nuclear. Tampoco a los de Castellón si querían un almacén de gas y han sufrido más de 1.000 terremotos por El Castor”; también alude a las prospecciones realizadas en Canarias y al fracking como “ejemplos de una política energética centralizada, autoritaria, peligrosa y sucia, que sólo beneficia a unas pocas empresas, mientras traslada a la ciudadanía sus costes y sus impactos ambientales”.

“Necesitamos transformar no sólo las tecnologías que utilizamos para generar energía, y pasar de las centrales de carbón, nucleares y de gas, a tecnologías renovables, sino que, tenemos que cambiar la forma de hacer política energética e incluir a la gente en la elaboración de planes y medidas” ha insistido González Santos.

DOS MESAS

La creación de la mesa de pobreza energética que se materializó este sábado, es una iniciativa del actual bipartito aprobada por unanimidad en el último pleno. Esta primera reunión contó con la participación del alcalde; de la concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández; del gerente de Eléctrica de Cádiz, José Luis Molina; de la responsable de Desarrollo Social de Cáritas Diocesana, Cristina Vázquez; y de miembros de Apdha, Agaden, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Som Energía, Ingeniería Sin Fronteras, Zencer, Asamblea Popular Luis Pérez (15M) y Universidad de Sevilla, entre otras organizaciones. También participaron personas en situación de vulnerabilidad económica que explicaron su realidad referente a la energía y a las ayudas actuales.

En esta mesa sobre pobreza energética se abordaron las “inequidades” en el acceso de la energía, la “inutilidad” del actual bono social actual dependiente de la normativa estatal, y de la propuesta de elementos y criterios del futuro bono social alternativo.

Por su parte, la mesa de trabajo sobre transición energética en Cádiz se dedicó a la puesta en común de prioridades y propuestas concretas para fomentar el ahorro y la eficiencia energética en la ciudad, al aprovechamiento de energías renovables y del cambio de cultura energética. Ambas mesas volverán a convocarse antes de un mes.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Placa en una de las sedes de Asuntos Sociales / FOTO: Eulogio García

Reclaman “un impulso más decidido” para los Servicios Sociales municipales, básicos para “paliar la emergencia social” en Cádiz

“Nos negamos a participar en el falso mercadeo entre derechos y seguridad”; un renovado ‘no a la guerra’ tras la masacre de París

Nueva jornada solidaria de “puertas abiertas” para toda la familia en el circuito de Jerez, el próximo 13 de diciembre

Se encauzan las relaciones entre las AAVV y el equipo de Gobierno con vistas a trabajar en otro modelo de participación ciudadana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.