DÍA 29 (7ª CUARTOS DE FINAL)
¿La última de cuartos? ¿Qué mañana y pasado podemos respirar aire sin papelillos más allá de estos muros tras casi un mes de un tirón recluido entre el chimpún chimpún y el “sólo el pueblo salva al pueblo”? Sí hija, sí. El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2025) hace escala en su séptima función de cuartos de final, antesala ansiosa del segundo fallo del jurado, sieso. Este dilatado crucero de coplas 2025 va agotándose.
Una noche ligerita, con un menú agradable y seductor, desde las comparsas de Germán, David Principito y la de Ceuta, a las chirigotas de los Villegas, el Sheriff y los acumuladores de trastos de Llul. Y para empezar, un chocolate barbateño en formato coro.
Juan, ¿a ti la “familia fosera” te ha invitao a comer? Familia… Maripili, cállame, y tira de la palanca, que se revuelque en el fango cuesta abajo este cronicón en diferido woke woke, pero woke. Y que no falte un ¡¡hip hip, hurra!! por ese Yuntamiento de Cádiz, que nos va a traer al tablao de San Antonio a Viva Suecia por la módica cantidad de 130.000 leuros. Aunque Finlandia y Noruega molan más…
‘La fábrica de chocolate’, hartitos de chocolate
Las 20.04 horas. Va telón. A machacar cacao, maravillao, aunque al interesado blanco le rentan ahora más las minas de coltán. Barbate, entre caoba y tostao, cruza hasta la África explotada y exprimida con ‘La fábrica de chocolate’…, “el dulce cacao que tomas tú, fruto del dolor de mi esclavitud… el fruto de los dioses germinará”. Un tango invidente, o oscuritas, compartiendo con uno de los compañeros qué se siente al cantar en el Falla, sin el sentido de la vista. La segunda letra quiere seguir creyendo en un país limpio libre de corruptos en el poder, y como votantes que dicen ser del PSOE se dirigen al exministro Ábalos…, “es que no puedo más, usted me ha engañao… no nos vale que los de la gaviota también lo hicieron… y reviente si metió la mano y no se arrodilla…”. La justicia fallera, Juan. ¿Chillan mucho, o es mi sordera? Un cuplé en Groenlandia, no me preguntes por qué; y otro, excusa para sacar a los hijos comparsistas y la recurrida pancarta de “la cantera no se toca”. Porque ya estamos en mi pueblo, hartitos de chocolate. Sin pausa ese grito del sur del sur en un animoso popurrí, cosechando en el remate “mi dulce y puro carnavaaal”. Ojalá que llueva café en el campo. Juan y sus imitaciones de Juan Luis Guerra. Le sube la bilirrubina.
‘Los caballas’, aprovecho pa tirarte besitos desde el Estrecho
Pescando en la calle Alegría, al otro lado del charco. Se presenta “un caballa cualquiera como un gaditano más, mirando siempre al presente, que mañana dios dirá… soy feliz porque vivo en rebeldía, y comprendí el sentido de la vida, reír apretando los dientes por sobrevivir… gaditanoooo, aquí llegan los caballaaaa”. Con gusto y sabor a piriñaca la comparsa ‘Los caballas’, desde la hermana Ceuta. ¿Cosqui a Mohamed VI?: “otro chiquillo en la playa sin castillos de arena, otro sueño que se ahoga y otra lápida sin nombre, otro bote de madera, otro muerto de tercera sin que a nadie le importe… y los derechos humanos aquí se lo pasan por los huevos… y ese monarca corrupto, que más que un monarca, parece un sepulturero”. “Frente a aquella radio supe de los comparsistas… cuando en Cádiz no se escribía para que se entendiera fuera… sigue escribiéndole a Cádiz desde Cádiz para Cádiz, para que lo entendamos fuera”, remarca la otra letra que narra como descubrieron esta ciudad sólo escuchando aquellos pasodobles de ayer. Ni tele ni redes asociales ni más chorradas. Cupletillos con cierta cosita: reciclando para que luego venga el camión y lo rebuje tó, pero se ve que hay un enanito dentro que vuelve a organizar las bolsas; y anisaki, boquerones, congelador y “me parece que walt disney ya está pa meterlo en vinagre”, jeje. Dime cuál es más bonita, la que tengo a mi verita o la que tengo delante. Un popurrí sin espinas, pa comértelo con los deos.
‘Cádiz, los que van a cantarte telasudan (Los disléxicos)’, muchas noches, buenas gracias
Chirigota camina palante, chirigota camina pa atrás. “Mezclo letras y me confundo de lao… yo soy disléxico y bilateral, por eso si me preguntan pa la izquierda, la derecha, yo digo, pa allá…”. ‘Cádiz, los que van a cantarte telasudan (Los disléxicos)’, de los Villegas, ya tratan de orientarse en las tablas. Con su rinconcito pa cortar queso, en el escenario, jejeje. ¡¡Frenillooo!! Acoso escolar de primer plato, alguien que lo sufrió en la escuela se encuentra ya de adulto con el que fue su joputa agresor…, “si tú supieras el daño que hiciste al insultarme de aquella manera… éramos niños, son bromas nada más… y yo en mi casa to los días me hartaba de llorar… hoy sí me atrevo a decirte que eres un hijo de puta…”. Y dirigido con sorna el otro pasodoble a las hordas de foráneos que volverán a Cádi en unos días a alcoholizarse…, “no quiero yo cortaros el punto con mis pamplinas de carnavales”. De categoría el apunte de que en las excursiones les regalen el condón, que “aquí poniendo el culo no hay nadie que nos iguale”. Cuplés aligeraos, al derecho y al revés, con protagonismo para un chofer disléxico “que se los lleva a tos al carajo… y a la Kati también”. No has entendido nada, lo he dicho todo al revés… traga tiérrame. La veteranía y la complicaera de cantar equivocaos salvan ese popurrí resultón…, “y si volviste a fallar, la vida cada día te da otra oportunidad, en la vida todo se puede arreglar… feliz carnaval”.
‘DesOBDC!’, no hay dinero que empapele caminar sin la rutina
Turno para la “compresa” de Germán, disléxico dixit, jeje. Plantado el árbol, nos subimos por las ramas con los amigos de ‘DesOBDC!’, huyendo de este mundo inmundo, con ‘El barón rampante’ de Italo Calvino como inspiración…, “y volver al lugar donde fuimos felices, me llevó a regresar, literal, hacia las raíces, un camino vital en sentido contrario, pues son tiempos difíciles, no hay revolucionarios… me fui del mundo en mi sueño más rebelde, cambié de rumbo, y mi voz desobedece, entre las ramas rampando vivo solo… me escapé de la jaula, compañera mía, prometo bajar para asomarme a tus ojos”. “Si contemplas que un facha pobre o un pijo pobre dice en su alarde, que a tu abuela o a tu padre hay que cortarle la pensión… cuando ladren que el sistema es una estafa… cágate en su puñetera madre, y alza el rifle para que se calle hasta su jubilación… cuando ladren que el sistema es una estafa y que no es rentable que a los viejos demos paga, pon muro siempre al relato de traición… tus abuelos levantaron y tejieron el camino que tus sueños han trazado golpe a golpe y con dolor… por el futuro de sus hijos, no te tragues el panfleto de quien te ha quitado todo… tu enemigo no son las pensiones ni ellos… levanta el barrio por tu pan, vivienda, luz y dignidad, y ten los huevos y ovarios, que ellos tuvieron”. Anota la primera letrilla frente a los bulos interesados y en defensa de las pensiones. Y sufriendo gordofobia, en esta sociedad “que eleva la báscula al altar… fui retando a la autoestima, con los años aprendiendo, mi persona y mi valía no dependen de mi talla o tu opinión sobre mi cuerpo… nunca fue tu preocupación mi salud, solamente flagelarme… ya estoy más cerca de esa culpa liberarme, la rebeldía de abrazar la imperfección y no juzgar con odio mi propio cuerpo, y perdonarme”. A los cuplés: cuarentón que busca mantenerse en la brecha con su pareja…, “y en el vuelo me tropecé y me comí to la mesa de noche”; y gaviotas por tos laos…, “y hasta dentro del Ayuntamiento hay una gaviota que da puntasos”. No te andes por las ramas, que las noches se hacen más largas, desobedeciendo sin ti en carnaval. El popurrí guerrero pero con su puntito de poesía ya te lo sabes, así que Juan, no te lo cuento…, “desobedece quién reta la inmóvil quimera de la tradición, desobedece quien piensa que no hereda la empresa de su patrón, desobedece quien frena su ira en la arena y se entrega al amor… hoy en día es un privilegio ser rebelde, privilegiado yo, es un privilegio desobedecer, el bien más preciado que puedo tener… se acerca la tormenta perfecta, más cerca del fascismo pasea la ignorancia feliz de haberse conocido, truenan relámpagos de guerra, y sólo hay una senda, mantén la mente despierta, despierta, despierta, se acerca la tormenta perfecta… no hay dinero que empapele caminar sin la rutina… mi mochila, la dejo abierta por si vienes algún día, guarda tan solo lo que no puedo comprar… sólo una ley que obedecer entre nosotros, si uno vuelve a caer, el que lo salva es el otro”. Apuntado queda, Germán.
‘Los sherijuegos’, que mañana juras bandera
Enciende el móvi, Juan. Y porme ‘Los sherijuegos’ para entretener al Falla más infantil…, “con los sherijuegos llegó la diversión, y a los niños y a las niñas quitarles el polvorón… los muertos del cristal”. A sudar con el Sheriff. Dale al play, y escucha el compás de Cai, de Cai. Ración de turistificación en el pasodoble primero…, “para tener mi casita, mi padre me contaba el cuento de los tres cerditos y el lobo que los amenazaba… hoy el cuento cobra vida, con el lobo, don dinero, y el poder de políticos y banqueros… ahora soplan malos vientos y me veo como el cuento, en la calle como un perro… han cambiado mi vida por apartamentos para turistas”. Y queja que pone pitoso al patiobutaca por quien subtitula los carnavales, a partir del no impostar el habla para que te entiendan fuera…, “nunca olvides que el acento de tus padres y tus abuelos, no ni ná, porque es un regalo del cielo… quillo, salte de este laberinto, habla siguiendo tu instinto… usa el don de tu palique sin perder tu identidad…”. Mejor ese desarrollo que el remate quejica de vicio. Cositas de la Leonor en Elcano, y los fardos de su camarote; y el Echenique y el Errejón, “guarrón guarrón”, en esos cupletillos… bueno amo a dejarlo. El primero que escuchó los cantajuegos, ya tiene pelo en los güevos. Eso no se dice. “Joselito, picha, deja la tetera, que mañana juras bandera… duérmete niño, duérmete ya, que si no el Pellejo te cantará”. Por ahí anda el pupurri juguetón con el niño enganchao a la pantallita, pero claro, si no hay moralina, no hay Sheriff…, “rompe el cristal, rómpelo ya… que el mundo te vea tu cara bonita, que el tiempo es oro, y un amigo vale más que un tesoro”. Juan, mañana te llevo al compro oro.
‘¡Si alguno quiere guerrilla!’, se puede llevar el cosqui y la pringá
“Atención, mucha atención, que ya ha llegado el batallón pa reclutar a Cádi entero… pa conquistar el mundo, pa contagiarlo con su alegría… se va a formar otra vez la mundial… que viendo cómo está el patio, va a ser mejor no meterse en ná”. Sandunguero el holaquéhay de ‘¡Si alguno quiere guerrilla!’, comparsa deliciosa de David ‘Principito’. Juan ya esta babeando. El temita de moda, también tiene su pasodoble en este repertorio, una okupación que no es la que te cuenta a cada rato la rentista Ana Rosa en la tele…, “quién me va a ayudar, a dónde voy a denunciarlo, abusaron de toda mi confianza, yo que fui tan hospitalario… me está robando mi casa, maldita ley maldita trampa… yo que tan sólo por un tiempo me marchara, ahora que quiero volver me encuentro que me han cerrado la puerta en la cara… que mi Cádiz está ocupada por turistas nada más, y al final no quedará ni un gaditano”. Y un amor adolescente obsesivo con consejo para la chavala…, “si te sientes culpable sólo por respirar… apártalo de tu camino, que detrás de ese animal puede esconderse tu asesino”. ¡Firme! Este batallón no tiene rival que se le resista, por cada batalla una gran victoria, otra gran conquista… si algún militante muere en combate y cae de la lista, lo mando a Cádiz rápidamente y resucita, y resucita. Un estribillo casi más largo que los dos cuplés excusa, y acabas agarrándole la gurrina al de al lao. Nada nada, este batallón que iba a conquistar el mundo, se lo piensa mejor en el popu-caramelito, y se queda luchando por su Cádi…, “si por cada rincón de cada barrio, un batallón se levantara y se uniera a esta guerrilla… si alguno quiere guerrilla, que sepa que puede salir achocao, que aquel que se meta con mi Tacita, no sabe con quién ha dao… y vámonos por Cai, que esto es carnaval”. Un dos, un dos…
‘Quien guarda, halla’, qué sofá más lindo me he encontrado en la basura
¿Dónde está Wally? Y el remate de los tomates de la sesión y de los cuartos de final, atravesando la medianoche, ‘Quien guarda, halla’, la chirigota vertedero de Miguel Ángel Llull Segura y David Verde, “este año seguro llenamos el Falla”. El síndrome de Diógenes teñido de jijí jajá. Y por si acaso, ¡Stop Biogás Arcos! “Si no hay ley ni gobierno que le ampare, ni a mí ni a quien le han ocupado un piso… okupo hasta la Moncloa por mis dos hijos”, se amenaza en el primer pasodoble sin vivienda. No sé. Y jurando ante to Cai que algún año pisarán el Falla con un hijo autista, en la segunda letra, con emoshión por ahí arriba. ¿Eso qué, lo va a tirá? “Y si nunca discutimos es por no tirarnos los dos los trastos…”, afirma una pareja con la misma tara. Aunque pegue un pelotazo, no me vaya a dar un primero… mejor dame un cuarto, o mejor me das un trastero. Entre tiestos el pupurrí, que le saca provecho al tipo y a “esa bolsa que a la vez tiene otra bolsa, que dentro a la vez tiene otra bolsa, y esa bolsa tiene más bolsas… y cuando estoy en el Mercadona, otra vez se me ha olvidao la bolsa”. “No hay que guardar pa ser feliz, lo material no cabe aquí… pom pom pom pom, en el corazóooon”. Juan, party forever. A recogé mierrrda.
Las 00.25 horas. Baja el telón. Y en 26 minutos baja el jurado, sieso, a decir tú pasa, tú no pasa. Pero eso es otra noticia. Juan, ¡¡que mañana librooo!! Tú no, tú a seguir impregnándote de chimpún chimpún con las finales de la cantera. Anda, wachisnai, sácate ya una frase célebre consoladora, que estos señores tendrá que ir a por el transistor para escuchar el fallo: “Desobedecer por obedecer a la propia conciencia es un acto de dignidad”, dicen que dijo Mahatma Gandhi, líder político y espiritual de la India. Como el Bizcocho pero con un punto en la frente… DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway
INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA
· Todas las crónicas del COAC 2025, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de las SEMIFINALES, AQUÍ
· También estamos en BLUESKY / FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?