DÍA 27 (5ª CUARTOS DE FINAL)
La Bonoloto dejó ayer el Cádiz más de un millón de euros. El anónimo que selló su boleto en el kiosco de la glorieta Ana Orantes puede ser que este martes no le preste mucha mucha atención a la quinta función de cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2025). 44, 41, 20, 48, 49 y 35, seis numeritos al azar que le dan una voltereta a la rutina gris del día a día…
Pleno de agrupaciones de la capital en esta sesión sustanciosa, con nombres, estilos y letras para todos los gustos: desde el coro oscuro de Julio Pardo a la chirigota cagona de Manolín, pasado por los butanos de Remolino y las Juanis del Selu, y ‘La majadería’, ‘La chulita’ y ‘La valla’, comparsas “de jigos”.
Clickbait de penúltima hora: “cada año, doscientos sevillanos optan por una prótesis de pene para superar la disfunción eréctil”. Está la cosa chuchurría por Triana, Juan. Maripili, álzate, y tira de la palanca, que camine este cronicón en diferido jadeante repleto de yin y yang. Que salude ese Yuntamiento de Cádiz, ¡¡uuueee!!
‘El lado oscuro’, hoy no me voy a callar
Las 20.08 horas. Arriba telón. Arriba esos bates. En posición Sole, que-te-pego-con-el-mechero amanece y amenaza ‘El lado oscuro’, el coro tenebroso de Julio Pardo hijo, Antonio Rivas y Carlos Sánchez, roneando en tu mazmorra mental y sus paradojas…, “soy tu lado malvado el que quieres tapar, la bestia callada que habita en tu mente, encerrado me tienes en tu oscuridad… hoy es tu lado oscuro el que va a rebelarse, ese que tu conciencia trata de ocultar, hoy no me voy a callar, hoy vas a temblar, TEMBLAAAaaaar”. Exhibición XXL de potencia vocal de tu envida, tu lujuria, tus miserias. Violencia de género vista de aquella manera desde el punto de vista del machista agresor que es consciente de que estuvo a punto de matar a una pareja cegada por el amor, en el primer tango…, “te empeñabas en el más gamberro y cabrón… mi lado oscuro no lo notabas…tu príncipe con los años te fue mostrando su otra verdad… suelta tus cadenas ya… que llegan como corderos pero son todos como los lobos, mu traicioneros”. ¿ETA? Por ahí parece andar la segunda letra rancia que le reprocha a los socialistas cosas…, “no pueden ser más traidores, cuándo en la tumba todavía retumban sus corazones”. Pero ¿a qué etarra ha sacado el PSOE de la cárcel para mantenerse en el poder, Juan? ¿Es que cuando uno cumple su pena se tiene que quedar entre rejas? Afú. Payasos y pollasos en un cuplé emérito. Afú. Tu lado oscuro se llama febrero. “Estoy seguro que tienes escondido tu lado oscuro…”, pregona ese popurrí rotundo, que acaba con su dosis de moralina de andar por casa…, “el ser humano es sólo un animal domesticado, una suma de lo bueno y lo malo… sal de la oscuridaAAAAAD”. Dale al interruptor, Juan.
‘La majadería’, por Cádiz, loca
Vuelven a las tablas esos ojos saltimbanquis, Juan. ¿Cómo concentrarse durante la próxima media hora? Canta con alegría y gaditanismo la comparsita ‘La majadería’, de los hermanos Santander, Palmira y Manolín, y Manuel Cornejo. Acumulando en sus pociones toda la corgaera de Cádi. Buscando cómo llamar a esta Cádiz que cada día va siendo menos Cádiz…, “no sé si se llamará ciudad de las estrellas, la cuna del turismo, o la ciudad perdida por sus tradiciones… en las casas no huele a puchero ni hay ropa tendía… no sé cómo va a llamarse, pero si falta la esencia, si le faltan gaditanos, llamarla como queráis, pero nunca jamás llamarla Cádi”. El amor libre de hoy frente al reprimido de ayer, en esa segunda letra en la que una abuela ve a su nieta feliz de la mano con otra chica y rememora que ella también tuvo una “amiga”, pero por el qué dirán de la sociedad de entonces (¿de ahora no?) acabó con marido e hijos. Cuplés loco loquito loco y treinta y cinco jigos, en referencia a las tres comparsas de esta función, con mayoría absoluta de chicas. “Por Cádiz, loca… Cádiz, dime cuál es el conjuro para que no deje de amarte…”. Y asín pasa ese pupurrí pretensiosamente enloquecido que persigue hechizarte. Juan no se deja conquistar fácil. Odia el levante.
‘Los butaneros, chirigota de Cái/CDC’, mucha alegría, poco dinero
“Butano nuestro, que estas entre mis dedos… no perdonamos que estés sin fuerza, como tampoco perdonamos a quien te vende caliente, no nos dejes caer en la sin alcohol, mas líbranos de Mahou, amén”. Entre rezos se cuela en un banco de la Alameda el Kike Remolino junto a Javi el Ojo con ‘Los butaneros, chirigota de Cái/CDC’. “Mucha alegría, poco dinero, los butaneros… levanta bien tu butano y ven a la fiesta pagana que se llama carnaval…”. Partiendo de lo potito y el jiji jaja para acabar con denuncia, ese pasodoble: “el que vive un embarazo, sabe que es cosa bonita… su sangre, latente, aunque lo explique solo ella lo siente… qué pena, que este mundo perro y rastrero, normalice en nuestra sociedad alquilar un vientre a cambio de dinero…”. Y enlazando la explosión de Cádiz de 1947 y la actualidad genocida…, “ahora imagina esa noche eterna y pon tu piel en la del pueblo palestino… en Palestina cada noche es esa triste noche del mes de agosto, son todos los días, lo viven cada puto día”. Interesante, Juan. Abre otro butano, amoo. Cuplés in crescendo en bastinazo sin llegar al borderio chabacano… y nuevo chapuzón con el squirting de preliminares, jejeje…, “en nuestro dormitorio los de Iberdrola han puesto una presa… tú de aquí no te muevas hasta que hagas la digestión”, jajaja. Y repasito al Nu, la “nueva discoteca” de Cádiz, que dependiendo de la hora, en los baños “o te encuentras una raya o te encuentras una dentadura”. ¡Te grito por no llorar! ¡Litro los de atrás, listos! Popu pamplinoso con sus buches de crítica e ironía, a partir de músicas que entran casi mejor que esa cervesita. Algo más fría que en el debut, también es verdad. ¡Salud, Juan!
‘La valla’, que es Europa, fascista y criminal
“Valla que roba mi sueño, valla que roba mi vida, valla vergüenza y herida de la Europa Occidental… y si rajo sus metales, si piso la tierra santa, huelo a humanidad podrida y a racismo sin piedad… valla que es mi anhelo y mi desesperación… valla que es Europa, fascista y criminal”. Marta Ortiz, directa a las conciencias desde el minuto cero, con ‘La valla’. Junts y Vox, “hijos herederos del franquismo, manchando sillones de la democracia”, se llevan calentito un primer pasodoble frente a su racismo y odio al inmigrante pobre… “solidaridad por los niños despojados, no es insulsa caridad, más bien justicia como Estado… y por niño en acogida, que un fascista coja puerta y que no vuelva”. El otro cosqui gordo es para los progresistas “con carné de feministas tatuado en su entrepierna… detrás de miles de Errejones se camuflan agresores que están siendo destapados… cárgate esa camaradería de los machos que porfían tu palabra fuerte como un cañón sufridor e inamovible, cuántos locos de la izquierda beben de la enmienda de ser aliados, que hablan de igualdad en mítines y canciones, y en su propia oscuridad son verdaderos Errejones… cuéntalo fuerte compañera, juntas tomemos el mando, y que el miedo de una vez cambie de bando”. Sin desperdiciar ni un verso. Como ese cuplé satisfecho con el jurado paritario en el Falla: “hoy huele menos a nabo en este teatro que en la peña Nueva Andalucía”. No hay valla que más me importe, me quite el sueño y que me enamore, la valla de tu corazón, son, son, por la que me brotan los versos, para saltarla y conquistarla con mi canción. La cruda realidad se desparrama por un popurrí-migrante desbordado de compromiso, de denuncia, de tragedia silenciada, de primer mundo sinvergüenza…, y si no mueren violadas, de hambre, en el mar y logran cruzar la valla física, encuentran “otras vallas duras igual de opresoras, la valla patriarcal, del clasismo, del racismo, idiomática…, que escuche quien pudiera construir políticas de vida y de luz, que devuelva mi dignidad y futuro… al final de este viaje, la vida quedará”. Mejor o peor interpretado, la pasión por exponer un tema tan candente y a la vez tan tergiversado hace que la obra sea poco carnavalera; como para entonar ese popu en un tablao de la Viña ante catorce patosos jarto de moscatel. Una densidad necesaria que, tristemente, deja indiferente y hasta encorajao a parte de patiobutaca. Lo anota Juan el observador.
‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’, un momentito que estoy llorando
Con una única estrella, “que soy yo”. El Selu te abre el portón de casa de estas Amy Winehouse del Piojito, pa llegar a fin de mes, ganando equis, jejeje: ‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’. Espérate que te voy a hacer un Bienvenido, jejeje. Váaamo. Frente a los negacionistas del calentamiento global…, “pa los que dicen que el cambio climático es mentira… se ha perdío el entretiempo… a ver si mis clientes dejan de protestarme, que no pongo el aire acondicionao que eso contamina mucho, por no señalarme”. Marca de la casa, mejor el desarrollo irónico y sarcástico que el remate. Y el Congreso, como una comunidad de vecinos…, “no me fio de esa gente, mentirosa y pirata, no es la forma mía… yo cerraba el edificio y tiraba las llaves a la Bahía”. Entre esa siempre peligrosa equidistancia, lo mejor el miedo a ponerse negra en La Caleta por el vecino Abascal, jejeje. Cupleses, bueno, dos: un niño enviciao con las series policiacas que se atrinchera en el baño, y la vida dura de los actores, mira a George Clooney, “ahora vendiendo cafeteras”. La Juani ya a partir de ahora va a ser legal. Qué sería de esta chiri sin el José Mari. “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan…”, en un popurrí con más interpretación que golpes, y jurao que si les toca una bonoloto, te cierran el piso turístico, “y ya está la Juani en un resort, en un Melíá o en un Barceló”. Del Selu se espera tanto, que… ¿Juan, a ti te gusta el puchero?
‘La chulita’, nunca peleo con cuatro gatos
En esta selva mundana y carnavalera también hay hueco para ‘La chulita’, comparsa de Tamara Beardo con letra de Bea Aragón y música del Lacio. “Cádiz cantando de noche, Cádiz cantando de día, una manada de voces antes de la cacería, aquí es donde me hago fuerte, aunque no haya luna llena, aquí lucho con las leyes y contra las traidoras hienas, que a las malas, soy muy mala, y más mala soy a las buenas… la chulita es callejera de esta tierra sin fronteras, la rebelde, sabia nueva, cuidaíto con quien entre, con quien entre en esta selva”. Cuidadín. El rey león Borbón y su manada se hace pasodoble, para reivindicar que la jauría del pueblo unida reacciones, saque la guillotina, y acabe con esta monarquía corrupta que nadie ha votado. O esa es la idea, ¿no, Juan? “No soy una mujer cualquiera, aunque parezca muy corriente… soy mujer de lucha obrera, que yo soy Andalucía”, sentencia la otra letra blanquiverde y currante. Grrrrruuua. El Lacio, con un álbum de cromos para el solo; y dos de las leonas, de buzones en Correos, en esos cupletillos felinos. Ay Cádiz de mis amores, yo peleo con leones, y nunca peleo con cuatro gatos. El documental de esta fauna gaditana y sus leonas te ruge bien a los oídos en el pupurrí…, “esta selva que es mi casa, poco a poco se desangra, por culpa de alimañas carroñeras… que en mi selva no hay ninguna ley, mi reino no tiene rey, tiene raíces que parecen invisibles… Cádiz que me das la vida, es mi punto de partida, es mi religión, tres por cuatro en febrerillo, y el compás de unos nudillos, la tengo en mi corazón… que Cádiz es la reina, aunque no tenga corona, es la chula que gobierna como una leona”. Chimpón.
‘Los cagones’, aquí estoy yo con mi pasodoble echándote alpiste
Llovizna fuera del teatro y chaparrón jaleoso dentro para recibir el último cipotazo de la función, los pajarracos descompuestos de Manolín, Sánchez Reyes y Juan Pérez, ‘Los cagones’ al acecho…, “y por tus rincones, Cádiz, me voy cagando… ¿y dónde mandan las gaviotas?, en el Ayuntamiento, hijo, en el Ayuntamiento… y por tus rincones, Cádiz, te voy cantando”. Pum pum. Consejos furboleros para el Bruno, el alcalde-portero…, “tú estás bien colocao, pero lo has de demostrar… hazte fuerte en este área chica si la quieren atacar… no te quedes debajo los palos, y despeja el paro… deja ya de echar balones fuera… y ten cuidado con un delantero, que aunque es compañero, Juanma Moreno, a ti te la juega por la derecha”. Bien llevado ahí, Juan. Pum pum. Y una oda nostálgica a la cama de matrimonio de los padres como refugio de los críos…, “en la casa existe un rincón, fuente de amor y de vida, esa es la cama grande… yo sé que los estoy malcriando, pero los seguiré disfrutando que algún día puede ser tarde…”. Una baby shower capillita, y el bebé no salió que estaba chispeando, en uno de los cuplés, y bastinazo reliao en el otro. Como en casa de uno, no se caga en ningún lao. “Y si voy a morir, prefiero que dispare Chris Ramos… ay Cádi mío, cuánto te quieroooo”. Dos ráfagas de un pupurrí clásico y viñero que gana por la fuerza del grupo. Juan, no le eches más picos, ye-yé.
Las 00.32 horas. Baja el telón. Sube el precio del aguacate. ¡La culpa es de Pedro Sánchez por pactar con ETA…! Afú, niño. Juan, ve batiendo unos huevos pa la tortilla mientras lees el libraco de frases célebres, que estos señores tendrán que desmaquillarse: “Nuestro continente puede convertirse en la cuna de una nueva civilización, más humana y más justa”, dicen que dijo Winston Churchill. El político, militar, escritor y orador británico no dio ni una. Este no ha ganado la Bonoloto. DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway
INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA
· Todas las crónicas del COAC 2025, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de los CUARTOS DE FINAL, AQUÍ
· También estamos en BLUESKY / FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?