DÍA 23 (1ª CUARTOS DE FINAL)
Ni un respiro ni aire embotellado ni ná, no vaya a ser que los papelillos se atrofien. Ayer acabó una fatigosa preselección de 22 nochesitas, y sin digerir ni el babuchaso a los balconing (“el guiri volaoooor…”) ya mismo se estrenan los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (el COAC 2025). Pisa las tablas la primera función, de siete, de una fase ¿prescindible?
Sin dudas, el inteligente y mordaz cuarteto-cuarteto del Gago, ‘Ku Klux Klan Klan’, sobresale en esta función; compartida con los coros de Fernández-Pedrosa y Faly Pastrana, las chirigotas de Carlitos Pérez, ‘Los inhumanos’ y las pelusillas sevillanas, y las comparsas ‘Los trastos’ y ‘El corazón de Cádiz’. Todos gustando, pero…
Juan, sabes que en Andalucía las parejas hacen “un esfuerzo consciente por incluir la intimidad en su día a día”: el 28% planifica su vida sexual y hasta un 79% tiene “contacto físico” al irse a dormir. Será que tocarse con los pies congelados es contacto físico, y tarjeta roja. Maripili, expúlsame, y tira de la palanca, que este cronicón en diferido enamorado de Cádi siga su curso hasta la mar… ¡Qué salude ese Yuntamiento de Cádi, uuueeee!
‘Las entrañas de Cádiz’, sé bien lo que tú escondes
Las 20.04 horas. Arriba telón. Abajo la mina con toques brilli brilli del tándem Fernández-Pedrosa. Cavando por Cádi saluda ‘Las entrañas de Cádiz’. “Minero del Cai profundo, no busco tierra, vengo a escarbar tus entrañas y mostrar todo lo que encierras… soy la palabra envuelta en las manos, que martillea por febrero el corazón”. Bablé, en posición. Tango en defensa del pasado epistolar íntimo y personal frente a las redes sociales escaparate, para demostrar amor…, “prefiero quedarme con ese amor del puño y letra, que dentro de una red social, haciendo alarde”, alarde de tesquieros públicos y “puerta maldita al maltrato y la sumisión”. Toma ya. Y un segundo tanguito poniendo en valor a la cantera, “de la que se sacan nuestros metales, de pico y pala, de los ensayos a media tarde… allí es donde pican piedra los carnavales para el futuro… nuestro tesoro más grande… robar en la mina de la ilusión no me cabe en la cabeza, tan sólo le puede caber a un sinvergüenza, que robarle a Cádiz y a su cantera, es de sinvergüenza”. Sin novedad con el temita. ¡Quillo!, ¿el canario respira?, po tira. Y a los cuplés: ocurrencias con los coritas colgados como chorizos en La Caleta por lo del Cádiz Fenicia; y a la modita de ponerse los labios to gordo… Y que al primer picotazo, salga un te quiero, salga un tequiero. “Yo sé bien lo que tú escondes, dónde se encuentran los filones de tu arte, aquí vengo a destaparte… A trabajar, hay que sacar de tus entrañas el filón, a trabajar, que Cádiz nunca pierda su riqueza sinigual, que Cádiz no se rinda cavando coplas de carnaval… Que por más que quieran enterrarte, yo estaré contigo, sacando de dentro al Cádiz que quiero, que siento… Dígame dónde hay una mina más pura, un tesoro más grande…”. Y por ahí ronda un pupurrí consistente, pero algo rocoso en la segunda escucha. Más aluminio que plomo, pero sin llegar a Zinc. Juan se ha metido a geólogo.
‘Los trastos’, ya no te doy más la lata
“La chatarra que tiraste, siempre siempre será mi tesoro”. Un trasto de chico, un trasto ya con canas ahí abajo, “soy de Cádiz, soy remiendo, el hambre de orgullo disfrazao… el hijo de la reconversión obrera que se conforma con la chatarra que le han dejao siempre a esta tierra”. Es el turno de ‘Los trastos’, comparsita de metal de José Juan Pastrana. A la mujer que no lo tiene nada fácil en este carnaval machista se dirigen de entrada…, “ríñeme cuantas veces sean necesarias para que me entre en la cabeza… y aquel que dice voz de pito le diré con franqueza, que el pito es con lo que piensan muchos en esta fiesta… carnavalero baboso y prepotente, me tendrás enfrente, por no respetar a mi amiga carnavalera, a mi referente”. No ta malote. Al socialista gaditano, el otro pasodoble…, “ni pa despedir un alcalde habéis servido”. Se ven que son mucho de Carlos Díaz, y a partir de ahí, todo malamente. Fimosis y alopecia: une los puntos y te salen dos cuplés. Y si no te has convencío, ya no te doy más la lata. La sección calva, bota. Una tetera y un jarrón se casan en el popurrí, que termina volviendo al principio, como hijo de la reconversión del metal…, “pongamos que fue mi padre, pongamos que fue tu padre”. Los tuyos, Juan, por si acaso.
‘Ku Klux Klan Klan’, ¡esta es la última cuarteta!
Eaah, el recibí. Con tortazo entra ‘Ku Klux Klan Klan’, el cuarteto del Gago, escrito por Miguel Ángel Moreno, que siempre se queda en segundo plano el chavá. La secta supremacista en su local, cedido por el Ayuntamiento, “en Cádiz, desde que está el PP, no hay problemas con los locales”, jajaja. Preparando una procesión “incívica”, “aquí los borricos van debajo del paso…, ¿en serio?, no, enseres…”, farol, cirio, varilla, y “capaz, y capataz”. Pasitos a la derecha y atrás, “hasta que toquemos fondo”, entre recortes en sanidad, bajadas de impuestos a los ricos, la inmigración, políticas antiabortistas… Está diluviando, pero salen pese a que en la calle sólo van a estar ellos “y los repartidores del Mercadona”, jajaja. “Alcohol, alcohol, alcohol, hemos venido a intimidaros, la democracia nos da igual”, para rematar esta parodia inteligente y corrosiva. Y a los cuplés: ¿mu negro? Lo arreglo. Nacho Cano, nervioso por el juicio, “si perdió el juicio hace tiempo… con las canciones que hizo en Mecano le caen cien años”. Mejor el complementario, “olvida los años, persigue tus sueños compañeros, vamos Procopio, todavía puedes ganar un primero”, jajajaj. Pa eso está la semana santa. El popurrí-tema libre, otra barbaridad, da un paso adelante exprimiendo con ironía el mal rollo que da que hoy día convivamos entre fachas, nazis, negacionistas… “ya está aquí el ku klux… Santiago Abascal es un perro flauta al lao mía… esvásticas, pintar esvásticas, un movimiento nazi, y ahora empiezo yo a dudar… soy un cromo, me dicen lo que debo pensar, lo que debo odiar, soy siete veces más tonto que tú, soy de Vox, y siempre estoy de mal humooorr… en un país multicolor, que ya no canta el carasol, no me la van a pegar, con que el clima va a cambiar, no me creo naaaada, si no sale en tik tok…”. Es que se puede ir de sobrado, y lo siguiente, Juan. Y este cuarteto ya va por Ciudad Real… Y antes de la última cuarteta, aviso al Falla para que no se quede esperando como en preliminares, jajaja… “a menos, a meeeenos, el carnaval de Cádiz ha ido a menos, con chistes sacados de internet, y borderíos en los cuplés, y los nuevos sin decir nada por miedo a ofender… viva el humor, que siempre se dio, en este rincón”. Blam blam.
‘Cariño… qué pelusilla me tienes’, del polvo venimos los dos
Pelusas, a juuugaaaar. Misterio sin resolver, pero desde Camas vuelve la chirigota ‘Cariño… qué pelusilla me tienes’. Saca la escoba, Juan. Un toquesito al periodismo prostituido para rellenar el primer pasodoble: “don dinero a la prensa ha llegado, a este tienes que adorarle, a este tienes que atacarle, o si no está en el paro… pero las verdades de la calle, son las que canta nuestro pueblo en carnavales”. Será eso, Juan, porque el lector sectario no es culpable de nada. E intrahistoria de segundas, “nunca olvides de dónde venimos, ni del agua que bebimos, que no es otra que los besos de una abuela”. Letra de preselección. Turistas británicos quejosos; y una miel afrodisiaca que acaba la cosa tiesa y sirviendo de aparca bicis, te empolvan los cupleses regulinchis. Llama a la pelusía local, afúuu. No busques las diferencias entre tú y yo, porque del polvo venimos los dos. El popu, que en la primera fase puso a la familia del Falla bocabajo, ya no engancha apenas, con ocurrencias tan finas como aquella del “y yo no he visto en la vida cagando a una hormiga…”. “Me marcho, y aunque levante un polverío, lo único que yo he querido es disfrutar de mi pasión… que polvo eres, y en polvo te convertirás”. ¿Quién ha dicho polvo? Juan, tú pasa el Pronto y yo el paño. Reciclando chiste. Y olé.
‘Los guardianes del dios Momo’, mira cómo se mueve tu corito
“Yo sigo siendo aquel gallo que ha resurgido del fango… carnaval de las letras canallas, callejero y del Falla, del disfraz y de las coplas, con el alma en la boca… carnaval, ha llegao tu guardián”. Resuena ya el holaquéhay del coro de Faly Pastrana, ‘Los guardianes del dios Momo’, rezando para salvar la fiesta del “drama”. Este tipo nunca ha salido, Juan. No. La envidia del carnaval la trata de ejemplificar el primer tango, rememorando a Juancarlo, a quien una vez muerto todos elevan a los cielos, “me duelen le que utilicen pa mentiras, porque cuando estaba en vida, no lo podían ni ver”. Capillismo con indirectas en el siguiente…, “aquí nadie pone en duda que para semana santa, Sevilla tiene la esencia que todos han de beber… pero Cádiz tiene otra forma, otro sentimiento, y su propio estilo… cada puerto tiene su fiesta y sus tradiciones que se deben respetar… a quién no le guste el hombro y la horquilla, que se vayan a Sevilla, y a Cádiz dejen en paz”. ¡¡Esto huele a Cádi!! Juan Carlos, Barbara Rey, la Sofía y un pavo: toma un cuplé. Y chiste con la “pureza” que persigue el propio autor: “mira cómo se mueve tu corito, mira cómo se mueve tu corito”, jeje. Que se nos va de las manos, no huele a Cai… y quien no quiera mi fiesta, guarnaja y pica billete. La raíz, la esencia y la defensa del ayer, frente a la evolución y la desnaturalización, los botellones y el famoseo. Todo ello entra en el pack del pupurrí metacarnavalero, con cameo de Manolín Gálvez…, “ya se van estos guardianes con recelo por las fiestas, para que nadie profane la esencia y las cosas nuestras, mantengamos las costumbres y el sello de identidad, que mi Cádiz se merece un grandioso carnaval”. Dicho queda.
‘Cuando tú vas yo vengo’, Pepe, te estoy viendo la croqueta
Altavoces despertadores y al lío. Carlitos Pérez se une a Iván Romero y te pregonan desde el Cádi del futuro, con la chirigota ‘Cuando tú vas yo vengo’. En el año 3000, todavía no hay dónde aparcar, “eso nunca cambia, nunca cambiará… y vamos a quemar el presente, que el futuro nos espera”. ¡Huele a Cádi! También. Pum pum. Entre recuerdos de antiayer, el pasodoble primero…, “a mi Cádi del pasado, ay cuánto lo echo de menos”. Ir “al Carranza”, las barbacoas “del Carranza”, el Pemán… Ejem. A esos hombrecillos que dicen que son mujeres, amparándose en las nuevas leyes, se le dedica la otra letra…, “tú que quieres ser una mujer, vive y siente cómo ella, y sufre todas sus penas… cuando pases todos esto, seguro que te preguntas, y se te han quitao las ganas”. Bien visto, Juan. En el futuro se moja menos que en el presente; y Sevilla será top…, “pero no te vengas arriba, que tú te mueres antes de verlo”. Por ahí andan los cupletillos. Que yo vengo del futuro, y tú allí sigues igual de gordito. Pupurrí pamplinoso-futurista, faltaría más…, “y ya te estoy echando, de menoooos”. Juan, criogenízate. ¿La primera vez que aparece ese palabro en el Falla?
‘El corazón de Cádiz’, y lucha que otra no hay
La clase obrera de tu carnaval, echa carbón, echa carbón…, “sigue golpeando, que tu tierra es lo primero, aprieta los dientes y lucha que otra no hay”. Te lo canta ‘El corazón de Cádiz’, comparsita de los hermanos Pastrana. Poporopó popopó. “Es imposible el cantar aquí un 14 de febrero, y no acordarme del corazón que yo sentí primero… pasa la puñetera vida pasa, pero a pesar de lo sufrío y lo batallao, dice que no le da la gana de parar… y que no me acuerde yo del más puro corazón, el de mi mare”. Letra potita, aunque ya lo hayan cantado doscientas quince veces en infantiles. Juan, saborío. Poporopó popopó. Y a Pedro Sánchez le pitan los oídos con la siguiente…, “yo sé que quieres, que esta patria te haga un hueco en su memoria, y tus hazañas queden pa la historia, presidente, tu legado siempre se recordará… ya verás que no se olvida la gente de izquierdas, contigo están resucitando a Franco… porque se te recordará con el corazón y las entrañas, como un perro sin un honor y el cabrón que traicionó a toda España”. Juan, ¿a ti te ha traicionao este gachó? Ojo, y todavía recurriendo a la demagogia de “los violadores rebajando sus condenas”. Eso pone pitoso al Falla. Pone Falla, no facha. Creo. Pero ¿Sánchez es de izquierda? Afú. “Está la cosa en comparsa más apretá que en el ascensor de la chirigota”, anota uno de los cuplés. Todo me lo cura Cádi, cuando le canto por carnavales, por carnavales. “Quien le hace daño a mi Cádiz es que no tiene corazón… que bonita fue la vida, sólo hizo falta vivirla… la vida sólo es vida junto a ti, motivos te sobra, para volver a latir”, remarca el pupurrí, adobado con una petalada de corazoncitos. Ohhh. Qué pechá de recortar corazoncitos…
‘Los inhumanos’, no tenemos verdín, que estamos acostumbrado al cloro
Y poniendo el broche a la función, ¡compra yelo! Tras la pancarta “El botellón no se toca”, se presenta en las tablas ‘Los inhumanos’, la chirigota corgaera de Vito Jurado, parodiando a esa patulea foránea que inunda la ciudad cada carnaval para beberse la fiesta, y hasta el agua de los floreros…, “y antes que venga la UTE, en mierda nos enterramos… vente con mis coleguitas, que en Cádiz esta noche la vamos a liar… que no tenemos verdín, que estamos acostumbrado al cloro”. “Cádiz Fenicia es la leche…”, anota el primer pasodoble repasando con sarcasmo detalles de aquella festividad inventada por el Bruno, para acabar lamentando que se contratara a un artesano de Valencia, teniendo Cádi lo que tiene… “nunca olvidaremos la traición, y la vergüenza”. Y palo gordo que se lleva la doble propuesta de Fermín y Antoñito…, “lo siento, si no lo digo reviento… vergüenza, me daría mucha vergüenza, si traigo mi chirigota de cualquier manera… respeto, humildad y mucho arte, el legado de mi abuelo… vienes con dos chirigotas a cargarte la esencia del carnaval, dando la nota”. Haciendo amigos, Juan. Carnavaleros voluntariosos con la Dana, pero en su casa no quitan ni un fregao; y el Johnny Depp y el Ramoni, igualitos: pa los cupleses. Que odio del gaditano hacia la gente extranjera… a ver si barremos pa fuera. Sábado de carnavá, y al pupurrí, al borde del coma, con su balada etílica por Juanalaura, y su colofón sin resaca, o casi…, “que el carnaval de Cádiz, se vive de otra manera”. Enchufa el altavoz y a juí a la carpa.
La 01.02 horas. Baja el telón. Dio, qué tarde. Juan, si ya es complicao sacar una agrupación novedosa y que rompa en el Falla, imagina tratar de componer una crónica rebañada en chorradas tras más de veinte días con la vida adulterada al tres por cuatro y sobre algo que ya todo los jartibles se han visto y escuchado… Esto no está pagao. Anda, saca el libro de las frases célebres y lee, que estos señores tendrán que irse a preparar unas papás aliñás: “El fascismo es la etapa preparatoria de la barbarie”, dicen que dijo Antonio Gramsci, un italiano que teorizó sobre la hegemonía cultural. Y acertó. DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway
INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA
· Todas las crónicas del COAC 2025, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de los CUARTOS DE FINAL, AQUÍ
· También estamos en BLUESKY / FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?