publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (21:58 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

CGT reclama en Cádiz que la bajada de la natalidad “no perjudique sólo a la escuela pública”, que se paralicen y revisen los conciertos

Redacción Firmado por Redacción
18 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CGT se ha concentrado en la plaza de Mina de Cádiz, ante la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía, para exigir que la bajada de la natalidad no afecte solo a los centros públicos y se reduzcan los conciertos educativos. Este sindicato viene evidenciando que durante los últimos años se han cerrado muchas aulas de centros públicos, alegando la falta de matrícula; “sin embargo, en los centros concertados hemos asistido a la creación de nuevas aulas”.

CGT llevó a cabo una concentración en la fría mañana de este miércoles en la plaza de Mina de Cádiz, ante la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía, para exigir que la bajada de la natalidad no afecte solo a los centros públicos y se reduzcan los conciertos educativos.

Desde hace meses, este sindicatito viene evidenciando que durante los últimos años se han cerrado muchas aulas de centros públicos, alegando las administraciones razones como la falta de matrícula. “Sin embargo, mientras en los centros públicos año tras año se reduce el número del alumnado, en los centros concertados hemos asistido a la creación de nuevas aulas”, se insiste.

Así, bajo el pretexto de la “libre elección de centro”, las administraciones competentes “están vaciando de alumnado las aulas de la escuela pública para entregárselo a negocios educativos privados y subvencionados por el Estado con el dinero de todos”: los conocidos como centros concertados, “de los cuales un 63% están regentados por la Iglesia Católica”.

 

CGT ha realizado un estudio en la capital gaditana centrado en el primer curso de Infantil. El porcentaje de alumnado matriculado en este nivel en centros públicos “es sólo del 35,73%”. Esta cifra “confirma el desplazamiento que ha ido sufriendo la escuela pública en nuestra ciudad”; de esta manera, en las grandes ciudades la enseñanza pública “es subsidiaria de la concertada”, se apostilla.

Pero la situación de Cádiz “no es un caso aislado”, asegura este sindicato en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz; “es extrapolable a las ciudades más pobladas de la provincia y de Andalucía”.

“No se puede seguir manteniendo los conciertos educativos mientras se vacían las aulas de la escuela pública. ¿Es tolerable este despilfarro económico?”, se pregunta.

Este curso, advierte CGT, el PSOE en la Junta “tiene la oportunidad de apostar por la enseñanza pública”. Ya se ha abierto el plazo de renovación de los conciertos educativos, y en este punto se exige que el delegado territorial, Juan Luis Belizón, “cumpla su compromiso con la enseñanza pública para que la bajada de la natalidad no perjudique única y exclusivamente a la escuela pública”, como ha ocurrido hasta ahora con el cierre de decenas de unidades y centros públicos enteros como la escuela pública infantil Nuestra Señora del Carmen de San Fernando.

Así, este sindicato propone: la paralización automática de todos los nuevos conciertos educativos previstos para el sexenio 2017-2023; la revisión de los conciertos actuales, teniendo en cuenta las plazas vacantes en los centros públicos; el incremento de inversión en educación pública hasta el 7% del PIB “como en los países más avanzados”; la eliminación automática del concierto educativo a todos los centros que segreguen por sexo; un reparto equitativo de alumnado ACNEE y ANCE (con necesidades educativas especiales) entre todos los centros públicos y concertados; la eliminación del distrito único en aquellas poblaciones donde exista; una fiscalización y auditoría de todos los ingresos realizados en los centros concertados; una matriculación centralizada en las direcciones provinciales para evitar la selección del alumnado; la eliminación del área de religión del currículo escolar; y la supresión progresiva de las subvenciones a los centros concertados, “obligándoles a elegir entre una integración dentro de la red pública educativa o a permanecer como centros privados (sin conciertos)”.

En este curso 2016/2017, y según datos de la Junta, en la provincia de Cádiz hay 276.804 alumnos de todos los niveles educativos, a excepción del universitario (128.110 de Infantil, Primaria y educación Especial y 148.694 de ESO, Bachillerato, FP y otras enseñas de régimen especial). El 79% del total (217.991) está escolarizado en los 587 colegios e institutos públicos. El 21% restante se reparte entre la enseñanza concertada con 50.693 alumnos, y la privada, con 8.120.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizCGTeducaciónprovincia de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-Bahía

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-Bahía

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Tricentenario, un “punto de inflexión” para que Cádiz vuelva a ser zona estratégica de los flujos comerciales entre Europa y América

Frío intenso, personas sin techo y refugiados

La Isla avanza en Madrid la programación del Año Camarón

Archivada la querella del PA contra el alcalde por demorar el desahucio de la casa club: “nosotros no somos iguales que ellos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.