DÍA 30 (1ª SEMIFINAL)
Sin el Canijo, sin los wonderful de Fran Quintana, sin “el guiri voladoooor” del Sofri, y sin el ropero de Luis María. El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2025) va dejando huellas por su camino kilométrico y se planta, tras dos jornadas oxigenantes en adultos, en su fase semifinal: cuatro apretadas funciones por delante en las que 29 de los 133 grupos que se embarcaron hace semanas en esta inagotable aventura agotada de coplas se juegan su pase en la gran final del 28-F. De momento, este domingo vamos a por la primera de la ronda, con el Cádiz-Castellón de fondo.
Una función que resultó ser un quiero y no puedo, salvando el pase de ‘Ku Klux Klan Klan’, el cuarteto del Gago, que juega en su liga particular. Más allá, nada despuntó más de lo esperado, e incluso ambas chirigotas, la de Carlitos Pérez y la de los bipolares, se vieron superadas por las semis.
Juan, ¿qué tal la Gambada popular? ¿Mucho bigote… como el de Tejero? ¿Te has fijado bien en el calendario, en la fecha?: 23-F, aniversario de aquel autogolpe de estado de 1981 para blanquear la campechanía del Borbón, ni lavado a mano con Ariel. Maripili, centrifúgame, y tira de la palanca, que germine este cronicón en diferido sin pesticidas aunque algo falto de abono. Pero a ese Yuntamiento de Cádiz, ¡que no le falte de ná, que no que no!
“yo creo en tu gente, de plata y de oro”
Las 20.05 horas. Va telón. Enciende esos cascos mineros, y a cavar…, “no busco pieras, vengo a escarbar tus entrañas y mostrar todo lo que encierras… soy la palabra envuelta en las manos, que martillea por febrero el corazón…”. En faena, pico y pala, el coro de Fernández y Pedrosa ‘Las entrañas de Cádiz’. Con barbas más brilli brilli todavía, que se note que estamos en semis. La irrealidad de Elcano frente a otras embarcaciones y su dura y cruda realidad, encajada en el primer tango: “un barco sale de noche con la ilusión de una nueva vida, y nadie le rinde honores en la despedida… ese el drama diario, la singladura de verdad… no es un velero real, son las pateras que traen personas, sólo personas”. A la Leonor le están pitando los oídos. “Tan sólo una voz divina puede enfrentarse contra una roca… ya hay que empezar a creer en un dios madre, pa que nos defienda como una madre, como una madre”, clama la otra letra, entendiendo que frente a lo chungo del mundo, menos heteropatriarcado y más voces de mujeres, partiendo de esa obispa que le puso la cara colorá al naranjito de Trump. El mismo presidente yanki se lleva un cupletillo, que “sí o sí tiene un tiro dao… cualquiera podría pensar que el hijoputa es sevillano”, por sus pretensiones expansionistas, jeje. Y de ida y vuelta, Manolo Vizcaíno se gana el otro, “el lobo de Triana… cualquiera podría pensar que el hijoputa es americano”. Y al popu… “a trabajar, a trabajar, cavando en su interior… por más que quieran enterrarte entre tanto ruido, yo estaré contigo, nada está perdido… yo creo en tu gente, de plata y de oro, en las entrañas de Cádiz, que pueden con todo… dígame dónde hay una mina más pura, un tesoro más grande que pueda encontrar, Cádi, Cádi, Cádi”. Rocoso ese repertorio impenetrable en su interpretación. Juan, a original no te gana naide.
“Borbón se nace y Borbón se muere”
Y de las entrañas, al coração. Con la fachosfera como fan incómodo en la mochila, saluda ya la comparsa “clase obrera de tu carnaval” de los hermanos Pastrana, ‘El corazón de Cádiz’. ¿Al corazón de Pedro Sánchez?, ejem. “Cádiz, sólo puedes revivir cuando llega febrero… echa más carbón, que empiece tu revolución, pelea gaditano pa que vuelva a palpitar el corazón de mi Cádi”. Poropopopó. Comparando de forma absurda épocas y circunstancias diferentes pero qué más da, el presente frente al franquismo, para lamentar que los andaluces que emigraron en aquellos tiempos en blanco y negro sí que sufrieron “racismo”…, “me enorgullece el saber que al fin estamos avanzando, y que el racismo en esta patria se está condenando…”, y no antes, cuando quienes iban del sur al norte eran “ciudadanos de segunda en esa España grande y libre… la despreciable servidumbre a tiempo completo… antes que le pidan perdón a los abuelos de la tierra mía, pa racismo el que sufrió mi Andalucía”. De segundas, demagogia en cantidubi, parecen no entender el papel meramente representativo y neutral del rey impuesto por la gracia de dios, y de Franco, en esta monarquía parlamentaria que es el Estado español, al tiempo que vaticinan una apocalipsis zombi o peor en este país (por culpa de Pedro Sánchez, muy posiblemente)…, “Felipe VI, yo pensaba que serías diferente, pero está claro, Borbón se nace y Borbón se muere, de qué vale mantenerte y después te pones de perfil… cuando ves la democracia maltratada y humillada, callas la boca… dime de qué nos sirves cuándo sólo te haces el loco, cuando tu patria se derrumba poquito a poco… te importa un caraho este desmadre, porque eres un bufón y otra mierda como tu padre”. “¡¡Esto es carnaval, esto es carnaval!!”, remarcan con rabia allá arriba. No mires, Juan, que te da un bocao. A Vizcaíno le llaman “rata ratatatatá” en uno de los cupleses, ajá. Esta fábrica de no se sabe muy bien qué resuena en ese pupurrí que acaba con el Falla ¿colorao?, sí sí, rojo, y bañado en corazoncitos de papel…, “sabes que los corazones no pueden romperse dos veces… motivos te sobran, Cádiz bonito, para volver a latir”. No sé, medio repertorio es un sinsentido que sólo busca el aplauso irracional. Cállame, Juan. Minuto y resultado en el Nuevo Mirandilla: 0-0 y primera ocasión clara de Chris, al quinto anfiteatro.
“ahora vas a querer tú tu propia opinión”
¡Anarkia y carnavá, anarkia y carnavá!, vocea el gallinero ante la aparición de ‘Ku Klux Klan Klan’, el cuarteto del Gago y su supremacismo ultra carnavalero, henchido de ironía, sarcasmo y carga inteligente. Prendiendo una hoguera en la parodia, arrojando al fuego libretos de todas las chirigotas con humor negro, y las del Bizcocho, casi todas, jeje. Y a partir de ahí se sucede un revoltillo entre metacarnaval, política internacional y local…, “¿progreso?, progr-eso lo hacemos, somos como la obra del nuevo hospital, nunca vamos a avanzar… los demócratas están asustaos, ¿van a cerrar la peña?… ahora vas a querer tú tu propia opinión…, prefiero morir a meterle fuego al trabajo de un compañero, po aquí hay un libreto del Morera, ¡dame fuego!”, jajaja. ¿Quéeee? Anulado un gol a Ontiveros… ¿Mu negro?, lo arreglo. Cupleses para observar que er Kichi y el Bruno se parecen cada día más, “que el otro día me pareció ver al Bruno pillando”, jajajaja, con su toquesito por medio…, “a ver si no cambias más nombres que ya cansa, y os enteráis que el estadio no se llama Carranza”. Y soñando con que el turismo de balconing se importe a Cádi, “a ver si se tiran pronto los sevillanos y los madrileños”. El popu-tema libre empieza invocando al dios del humor blanco, al Yuyu, “no nos dejes caer en la trasgresión y libramos del carnaval, mamén”, y entre cuartetas hay pullitas para unos cuantos, entre otros para el Juarma Moreno, o Antoñito Molina, “soy pregonero por haber sacao en el Falla a Kico Rivera… pa un Cádiz de noveleros, yo, soy pregonero”, jeje. “Muera el humor que dice que iguala, que ofende, subvierte, se ríe de mí, que nunca se calla, valiente y canalla… a menos, a menos, el carnaval de Cádiz ha ido a menos… viva el humor, que siempre se dio, en este rincón”. ¡¡A la hoguera… el que no se motive con este CUARTETO!! Y ¿cómo va el temita en el Nuevo Mirandilla?, minuto y resultado: descanso, 0-0 y sacando el bocata de tortilla con alioli.
“no tuvo más honores, que su viejo delantal”
Momo te está mirando, Juan…, “salva a Cádiz de este mal infierno, que la fiesta en la calle es un drama… carnaval de las letras canallas, callejero y del Falla, carnaval, con el alma en la boca… ha llegao tu guardián”. Saluda ‘Los guardianes del dios Momo’, el coro de Faly Patrana. El delantal de la madre te nutre el primer tango…, “nunca se quejó ni se dio de baja… por profesión tuvo ella sus labores, y no tuvo más honores, que su viejo delantal”. Así de simple. Y navajazo carnavalesco para continuar…, “se ha dicho que el tiempo cura todas las heridas… algunas se van borrando y otras nuevas van llegando… pero la más profunda no la he sentido de ningún cuchillo, te la hace por la espalda el que es tu amigo… a ese que es un cualquiera, cobarde, el tiempo lo borrará”. Ahí queda la indiresta. Y está atacando el Castellón, Juan, cuidaíto… Cuplés con Pellejo y los cromos del carnavá por medio, como meras excusas para el cameo del Iván Romero y su cartelón de “mama COAC”. Y el que no quiera mi fiesta, guarnaja y pica billete. El Carapapa padre se lleva su homenaje en las tablas en un popu que te esboza un carnavá desdibujado sin esencia, pero aquí está esta guardia real de Momo para poner orden y apostar por la fiesta de antaño, “el que aprendí de chiquillo y esa es mi religión… que mi Cádiz se merece un grandioso carnaval…”. ¡¡Ayy!!, Ontiveros ha estado a puntito en una contra a pase de Ocampo. Juan, canta conmigo, ¡¡un grandioso carnaval!!
“en vez de apuñalarnos, luchemos por nuestra fiesta”
Ni cuatro minutos de descuento ni ná, reparto de puntos en el estadio, oooohhh, pero este Cádi se mantiene imbatido con Garitano, eehhh… pero ¿y lo de mirar al ascenso??, bahhhh. Quien no se consuela, que se asome a ‘La resistencia’, ¡qué barbaridad, qué barbaridad!, murmura aquella fanática en patiobutaca ante la puesta en escena de la comparsita circense de David Carapapa…, “como yo soy gaditano, y aquí quiero morir, entre penas y alegrías, hasta que me llegue el día, yo he elegido resistir… que la vida sólo es resistir, caer, levantarse y sonreír, lo mismo que mi tierra, aguantando temporales, siempre a pecho descubierto, siempre con barro en las botas… yo he elegido resistir”. Cañonazo a la hipocresía apostólica y romana…, “los abogados cristianos, son tan buenos y cristianos, que persiguen cada día la blasfemia y la herejía… son los guardianes y en un momento ya están en los tribunales… ponen el grito en el cielo por una mierda de estampa y luego callan ante tanto pederasta”, y con los muertos en las cunetas, los bebés robados o las muertes machistas, “callados siempre, callados”. Y recadito a Martínez Ares en el segundo pasodoble, que se ve que están inrritados con algo, y “con los colmillos desgastados, nadie se muere por nadie, ni yo me muero por ti… los dos sabemos que conmigo no has sido buen compañero… yo te sufro to el año entero… si yo sigo resistiendo, aquí te seguiré esperando… pero en vez de apuñalarnos, luchemos por nuestra fiesta”. Pero con admiración, ehhh. Afú. ¿Trump y el emérito en los cupleses? No sé, Juan, estaba descifrando la migraña que les provoca el Goku del carnavá. Sin equivocarse de bando ese popu, que “nuestra lucha, compañera, es la de la lucha obrera… la muerte no es el final, si tu copla está en la calle, y el pueblo y el carnaval lo hicieron inmortales… resistir, pero ser feliz porque el tiempo vuela, aunque muchas veces la vida duela, para que el turismo no nos someta, resistir y no solamente cada febrero… y cantar hasta que sangre la garganta”. Po ná, cantamos a dúo y con dinamismo el Resistiré, Juan… cuando el mundo pierda toda magia, cuando mi enemigo sea yo, cuando me apuñale la nostalgia y no reconozca ni mi voz…
“el carnaval es de Cádiz pero para el mundo entero”
Y ya tocaba una chirigota. Carlitos Pérez e Iván Romero saltan temporalmente al siglo que viene para cantarte “con los mismos palominos que antes” que en el Cádi de allá el aparcamiento sigue regulá. ‘Cuando tú vas, yo vengo’ aterriza en el Falla…, “y vamos a quemar el presente, que el futuro nos espera”. Se pilla el mensaje del primer pasodoble, pero está escrito un poco de malamente, repitiendo la misma idea casi en cada verso, chiquillos…, “ya por fin tenemos el muelle llenito de barcos, ya tenemos a Cádiz del turismo en lo más alto… y ese paro que sube y sube, y Cádiz se vacía… sin futuro, cuesta abajo, la ciudad se va quedando vacía, sin vivienda y sin trabajo… los que vengan de turismo seremos los gaditanos”. Y presumiendo de que han integrado en el grupo a un sevillano de Los Palacios, vaya…, “rectificar es de sabios y errar es de humanos… yo pido disculpas porque me he equivocado en los carnavales… pecando de chovinista… es su sueño, ser coplero, me enseñó que el carnaval es de Cádiz pero para el mundo entero… muere por mi fiesta y se siente gaditano”. Cuplés futuristas: en el año catapúm se come por medio de pastillas, y la de empanadilla está tan conseguida que la tomas y te quemas, ajá; y un robot guarrón que “es como Errejón pero con tornillos”, ajá. Por momentos, el pupurrí sabe más a ayer que a mañana. Juan es de exprimir el presente, ajá.
“el país donde tú y yo vivimos es tan mío como tuyo”
¡Washi, que te como la cerbatana! Hay hambre en el gallinero, Juan. Cayó de nuevo el barquito más típico no lo hay, más colgao ni más bonito, en esta isla y la vida de este salvaje, cambió…, “aprendimos la alegría, la dulzura del vivir, y aprendimos la ironía de ser pobre y de ser feliz, la pregunta sin respuesta y la magia del compás, y los cantos de su fiesta que se llama carnaval… ahora mi tribu sólo es gaditana… tribu de la libertad”. ‘La tribu’ del Chapa y Raúl Cabrera, lista para lanzar pasodoblones, o al menos es la intención. “Quien dice que en España no hay racismo, si aquí la tribu mía la está sufriendo… español que de siempre me has marginao, y que mi dignidad me la pisoteas… tú aún me discriminas y me has discriminado por mi lengua, origen, aspecto, por los que me has humillado… yo sé que tú te sientes superior como un pobre necio… no es que lo diga con mucho orgullo, pero el país donde tú y yo vivimos es tan mío como tuyo… calla y trágate tu odio, tu desdén y chulería… cuánta vergüenza tener que sentir, que en mi propio país me desprecian por ser de Andalucía”. Sí sí, el girito es que el vilipendiado por el “racismo centralista” es andaluz. Y entre paguitas de “cultura” por parte de la Junta entra la otra letra con destinatario…, “te voy a hablar clarito Juanma Moreno, tú que otorgas subvenciones sin ningún freno para la gente tuya… y si alguien te pregunta cuánto das para nuestra fiesta, ni un puto euro… vuelve a ser el carnaval la cenicienta…. para ti nuestras coplas no son ni arte ni cultura… yo sé cuál es el motivo pa explicar cómo repartes, ni cofrades ni toreros, ni flamencos ni rocieros, nunca van a criticarte, pero Cádiz no se vende ni se calla sus verdades, la voz más libre del pueblo, y la gente rebelde y valiente, por siempre será los carnavales”. A ve los cuplés: ¿qué te pareció el Cascana y su homenaje a Juancarlo?, “no voy a hablar de ellos en ningún caso, no voy a decir que la chirigota es un mojonaso”, ejem. Y pa alquilarte en Cádiz un pisito te piden de tó, “incluso he visto un piso en la avenida, que me lo dan con la condición de que allí no viva”, ejem. Pim pum pam, te soplo y te lanzo tres flechas, y ya tienes dentro chiquilla el veneno del carnaval. El popurrí entre meloso y guerreo va construyéndose hasta acabar reivindicando “el imperio de las coplas” soñando con unir a los carnavaleros…, “pero vemos que los gaditanos se dan golpes de pecho cantando, y aunque dicen que aman su tribu, luego pasan sus vidas tragando, qué penita es tener una tierra que merezca tu lucha y tu sangre, pero si tienes que defenderla tus entrañas no te arden, qué penita ser ante tu gente un cobarde… de tu desgana, de tu apatía, yo aquí reniego y jamás la querré, que yo maldigo Cádiz tu indolencia, tu cobardía y tu indiferencia… mis brazos, mis palmas, hoy quieren ser tu conciencia… si tú no luchas, quién coño lo hará”. ¿Te ha quedao clarinete, Juan?
“a ver si barremos pa fuera”
Sólo falta el de Jaén, jajaja. “Vamos a mearnos en Cádiz, que pa eso Cádiz es vuestro, que antes que venga la UTE, en mierda nos enterramos… vente con mis coleguitas que en Cádiz esta noche la vamos a liar, y luego de marea nos vamos a mi hostal… que somos todos andaluces, somos buenos hermanos, menos los putos gaditanos”. La presentación es un bastinazo gordo, también en la tercera escucha, Juan. A partir de ahí, cuesta abajo… Para ponerle el lacito a la función comienza el macrobotellón foráneo de cualquier sábado de carnavá, Cantan ‘Los inhumanos’. Pasodoble repasito-crítico…, “qué pena, Cádiz se muere de pena, me dijo el otro día un coleguita de afuera… no entendía en el siglo XXI nos ciegue el chovinismo con el turismo… a toda mi gente la están quitando de en medio… y preferimos aquellos patios de vecinos… que poquito habéis ganado para to lo que habéis perdido”, termina reconociendo el amigo. Y con shentimiento padre-hijo, el siguiente…, “mi niña, qué bonita que es mi niña… siempre será mi prioridad, mi ojito derecho, la que me da tanta ilusión, aunque a veces rabie por las cosas que me has hecho… hoy disfruto de la niña que parí, mi chirigota”. Se veía de vení, Juan. Y esa tanda de cuplés… ¿cuplés? La pobre Madeleine anda todavía perdía, y no ha recogío el cuarto. Y mezclando la cola de los Topolinos y un besamanos. De cucurucho tiene tú to la cara. El bajonaso del repertorio, en plan resacoso, se contagia a un pupurrí que ya no termina de cuajar pese a la poca vergüen y a la pantera rosa. Con moralina final: Cádi, si no proteges lo tuyo de estos inhumanos, “lo vais a pasar mal todos los gaditanos”. Con la carpa a tope y olvidando mostrar las pancartas reivindicativas, se llega al chimpón. Juan, si la pantera rosa disfruta, punto en boca.
La 01.24 horas. Baja el telón. No son horas de ingeniarse chorraditas, asín que al lío. Juan, abre el libro de citas célebres y lee, que esto señores tendrán que plancharse la camisa para el lunes, ¡¡lunes!!: “Si no puedes decir la verdad, no digas nada. Pero nunca te quedes callado cuando puedas hablar con el corazón”, dicen que dijo Charles Bukowski, figura icónica de la literatura underground. No usaba filtros, tampoco en Instagram. DIARIO Bahía de Cádiz Dany Rodway
INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA
· Todas las crónicas del COAC 2025, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2025, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de las SEMIFINALES, AQUÍ
· También estamos en BLUESKY / FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?