publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (12:06 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz ‘gana’ 335.000 m2 con el nuevo Plan Especial de su puerto

Redacción Firmado por Redacción
2 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) acaba de aprobar la formulación inicial del Plan Especial del Puerto de Cádiz en el término municipal de la capital. El documento garantiza y salvaguarda el espacio destinado a la actividad netamente portuaria, que asciende a 1 millón de metros cuadrados, al mismo tiempo que propone 335.000 m2 para la relación del puerto con la ciudad.

Los objetivos de este Plan Especial, a decir de la presidenta de la APBC, Teófila Martínez, responden a criterios y determinaciones generales surgidos en las reuniones mantenidas entre el organismo portuario y el Ayuntamiento (la pasada semana, la propia Martínez se veía con el alcalde, José María González ‘Kichi’), los documentos de planificación y de la estrategia puerto-ciudad analizados, y en los que se ha trabajado en los últimos tres años.

El Plan Especial es el instrumento para la ordenación urbanística del puerto, diseñado para articular la coordinación entre las administraciones con competencia sobre el espacio portuario, los planes generales y demás instrumentos generales de ordenación urbanística.

Incluye las medidas y previsiones necesarias para garantizar una eficiente explotación del espacio portuario, su desarrollo y su conexión con los sistemas generales de transporte terrestre.

 

El primer Plan Especial del Puerto de Cádiz se aprobó de forma definitiva por el Ayuntamiento en noviembre de 2004 en desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del 95. Al respecto, la presidenta ha resaltado que la realidad portuaria “ha cambiado desde entonces”. El puerto ha finalizado su estrategia de reordenación de los tráficos por dársenas y ha ejecutado la nueva terminal de contenedores (que se espera que empiece a operar a finales de año), que permitirá nuevos usos relacionados con la relación del puerto en la ciudad en la explanada de la actual terminal.

Todo ello ha hecho necesario la elaboración de este nuevo Plan Especial, de tal forma que la integración de estos suelos, en el horizonte de uno o dos años, “pueda ser más rápida y efectiva y garantice también la preservación de la actividad portuaria”.

Según se apunta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, en este documento se garantizan los espacios destinados a la actividad portuaria, localizada en: los muelles Marqués de Comillas, De las Américas y Libertad, junto a su explanada y la terminal de tráfico rodado, destinados a atender la cadena logística de mercancía general, contenerizada o no, manipulada mediante medios rodantes; los muelles Diego Fernández Montañés, Fernández Ladreda, de Lonja y de Levante, junto a su explanada, que conforman la dársena pesquera de Cádiz, destinados a albergar tráficos de pesca fresca y actividades complementarias; los muelles de La Galeona y número 5, junto a su explanada destinados al tráfico portuario de contenedores, principalmente; y el dominio público portuario concesionado a Navantia.

335.000 M2 PARA ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Asimismo, plantea un espacio de 335.000 m2 destinado a albergar actividades englobadas en la relación puerto-ciudad, sustentada principalmente en el tráfico de crucero, a través de los muelles Reina Sofía, Alfonso XIII, Ciudad y Reina Victoria, complementadas con el desarrollo de actividades complementarias, tanto portuarias como no portuarias, en sus explanadas. Nada de viviendas.

Además, se mantienen, mejorando su integración en la trama urbana, los espacios destinados a la náutica deportiva con las instalaciones de Puerto América y el Real Club Náutico de Cádiz. Y se termina de conformar el Paseo Almirante Pascual Pery, convirtiéndolo en un espacio plenamente peatonal destinado al esparcimiento ciudadano.

El 45% de este espacio, 149.000 m2, se destinan a espacios libres, zonas ajardinadas y viales, a los que hay que sumar otros 34.000 m2 de espacios libres en las pastillas con edificabilidad.

Teófila Martínez ha hecho hincapié también en las medidas medioambientales incluidas en el Plan Especial, que promoverá el uso de energías renovables y limpias, y fomentará la eficiencia, definiendo programas específicos de ahorro energético inteligente en las nuevas instalaciones y edificaciones a proyectar.

El nuevo plan lo formula la Autoridad Portuaria y lo debe aprobar la administración competente en materia de urbanismo, en este caso el Ayuntamiento, previo informe de Puertos del Estado.

EL PP LOCAL LE DA LAS GRACIAS A TEÓFILA

El sucesor de Martínez como aspirante a la Alcaldía de Cádiz, aunque se ha quedado en la oposición, Juan José Ortiz, no ha tardado en valorar “muy positivamente” la aprobación inicial del Plan Especial del Puerto de Cádiz por parte de la APBC, documento que supone “una gran oportunidad de desarrollo paral a ciudad, quizás la más importante para Cádiz desde la consecución del soterramiento, que ya transformó la ciudad en gran parte y cambió la forma de relacionarnos los gaditanos”.

“El documento permite desarrollar nuestras propuestas de equipamientos económicos, deportivos, culturales y de ocio salvaguardando además la actividad propia del puerto. Está contemplado un aparcamiento de entorno a 1.500 plazas, la llegada del tranvía y del carril bici, un espacio diáfano para conciertos y, lo más importantes, se plantea la autosuficiencia del espacio a desarrollar tanto en depuración de aguas como en generación eléctrica, por lo que no cargará a la ciudad con nuevas necesidades”, destacan desde el PP local.

Ortiz valora también el incremento de 335.000 m2 de superficie que “gana la ciudad”, de los que más de 180.000 supondrán espacios libres, zonas verdes y de esparcimiento: “esta propuesta nos va a permitir a los gaditanos ir desde el Parque de la Estación –cuando se construya- hasta Puerto América en un paseo jalonado por espacios verdes y equipamientos deportivos, culturales, de ocio…”.

LA ACTIVIDAD PORTUARIA CRECE UN 12% EN 2019 GRACIAS A LA CABEZUELA

Por otro lado, la actividad portuaria en la Bahía de Cádiz creció un 12,31% en 2019 respecto al año anterior hasta alcanzar los 4,4 millones de toneladas de mercancías. Graneles líquidos y sólidos (con base en La Cabezuela, de Puerto Real) impulsan el incremento de la actividad, al aumentar su volumen en un 95 y un 7,4%, respectivamente, alcanzando los 1,3 millones de toneladas en el caso de los graneles líquidos y 1,85 millones, en el de los sólidos.

La mercancía general, por su parte, baja un 17%, asociada, sobre todo, al descenso de la actividad de la terminal de contenedores y de la línea de tráfico rodado entre Cádiz y Canarias, que anotan una caída del 55 y del 5%, respectivamente.

Mientras, lla pesca fresca suma 14.852 toneladas de pescado, que alcanzan un valor de venta de 45 millones de euros, lo que supone una bajada en el tonelaje del 16%, pero un aumento en el valor de venta del 6%.

Finalmente, el tráfico de cruceros anota 315 escalas y 477.392 cruceristas, lo que supone un crecimiento anual del 12% en el número de pasajeros, además de una nueva marca histórica, pese a que se contabilizan siete escalas menos que en 2018.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizPP
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

La fotografía contemporánea argentina ‘toma’ la Casa de Iberoamérica

Llamamiento a dejar de utilizar plásticos con el reparto entre los chiclaneros de bolsas de tela reutilizables

Amaya conoce de primera mano la situación de Matagorda

La uniformidad llega a los taxistas de El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.