publicidad
jueves, 15 de mayo de 2025 (2:12 h.) – Número 5.262 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Cádiz es testigo del “punto de inflexión” sobre el conflicto saharui del municipalismo español “para presionar al Gobierno central”

Redacción Firmado por Redacción
13 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Casa de Iberoamérica de Cádiz acogía el 7 y 8 de noviembre las jornadas ‘El municipalismo ante el proceso de descolonización del Sáhara Occidental’, cita que ha supuesto “un punto de inflexión respecto al municipalismo para presionar al Gobierno central para que cambie su postura sobre el conflicto del gobierno saharui”, a decir del primer teniente de alcalde y concejal de Memoria Democrática, Martín Vila. Las asociaciones Amal Esperanza, Solidaridad, La Daira, Sáhara Libre y la Federación Gaditana de Asociaciones solidarias con el Sáhara (Fecadiz), junto al Ayuntamiento, están detrás de la organización.

“Durante dos días hemos conseguido aglutinar a la primera plana del Gobierno de la República Saharaui, además de catedráticos de la Universidad de Santiago y Cádiz para debatir y poner de relieve la situación social, económica y jurídica que se vive en los campamentos”, resume este edil de Ganar Cádiz en Común que la pasada primavera conocía de primera mano la situación de los campamentos de refugiados junto a una delegación gaditana, integrada igualmente por el alcalde, José María González ‘Kichi’.

Vila, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz pone en valor que estas jornadas “nos han permitido aglutinar a los municipios que mantienen lazos de solidaridad con el pueblo saharui, unos lazos que se fortalecerán tras estos días”. De hecho, han participado Ferrol, el Cabildo de Gran Canaria, municipios de la provincia de Cádiz y Torremolinos y las han apoyado Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valencia.

Y asegura que “se va a seguir ahondando en el compromiso que adquirimos cuando visitamos el pueblo saharui y del que se han traducido estas jornadas”, un compromiso que “se verá fortalecido y se verá traducido en la ayuda para desarrollar un proyecto de electricidad en el hospital de la provincia de Djala que tiene un abastecimiento de baja tensión”. Esto será posible “canalizando un convenio de colaboración entre las asociaciones que trabajan con el pueblo saharui y las empresas Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz”.

 

Durante las mesas se ha abordado la lucha del pueblo saharui por su derecho a la autodeterminación y sus consecuencias desde el punto de vista del derecho internacional vigente, la soberanía de pueblo saharaui sobre los recursos naturales, la figura de la mujer como factor de progreso y resistencia y el municipalismo español en el proceso de autodeterminación saharaui.

Tags: AyuntamientoCádizSahara
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con premiados y autoridades / FOTO: UCA
-Bahía

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz entrega sus premios: “seguid siendo rebeldes”

14 de mayo, 2025
La candidatura de Mabel al completo / FOTO: APC
-- en portada

Histórico proceso electoral en la Asociación de la Prensa de Cádiz: Mabel Caballero supera por 16 votos a Soco López y se aúpa a la presidencia

14 de mayo, 2025
Ortega charla con históricos como Aragón y Piñero antes de la asamblea / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Más unidad y más compañeros empujando”: Ortega se mantiene como líder del PSOE de Cádiz

14 de mayo, 2025
Foto de familia tras la presentación del campeonato / FOTO: FAB
-Bahía

Las mejores canteras del baloncesto nacional se juegan el título con La Isla y Cádiz como testigos

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

“La naturaleza busca en Sancti Petri lo que la administración le quita en beneficio de empresas privadas”

Democracia vs Banca

Detalle del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC

El aeropuerto de Jerez, con el tráfico nacional al alza, supera la barrera del millón de usuarios en los diez primeros meses del año

Uno ha de empezar por combatirse a sí mismo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.