publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (19:11 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz ‘entrega’ una treintena de Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes: “no hay una España sin sus artistas, sin su cultura; no podría existir”

“Cuando uno trabaja en lo que le gusta, siempre está de vacaciones”, ha sentenciado Víctor Manuel en su intervención en nombre de las 32 personalidades y entidades reconocidas con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022, entregadas, con la presencia de los reyes, en Cádiz, “casa de la que todos nos sentimos parte”.

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
3 de abril de 2024
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
El posado final con todos los distinguidos / FOTO: Eulogio García

El posado final con todos los distinguidos / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz ha vuelto a ser testigo de un acto cultural de primer nivel, cuando se cumple un año de aquel Congreso Internacional de la Lengua Española que contagió a toda la ciudad: el Palacio de Congresos ha abierto sus puertas a la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes concedidas por el Ministerio de Cultura; con la curiosidad de que se trata de la convocatoria de 2022 (cuyos galardonados se conocen desde diciembre de ese año), y cuando ya están concedidos estos mismos premios correspondientes a 2023, a la espera de otra próxima entrega.

Así, la capital gaditana ha reunido a la treintena de personalidades y entidades distinguidas, en 2022, “por haber destacado en el campo de la creación artística y cultural o haber prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico”. Entre ellos, la Academia de España en Roma, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, el actor Karra Elejalde, el arquitecto Patxi Mangado, la escritora Rosa Montero, el músico Santiago Auserón, la cantante María Jiménez, el gestor cultural José Guirao o el cantante Víctor Manuel, que ha sido el encargado de ofrecer unas palabras en nombre de los distinguidos, sentenciando que “cuando uno trabaja en lo que le gusta, siempre está de vacaciones”.

La gran mayoría de galardonados acudía además en la víspera de esta ceremonia a una cena en honor ofrecida por el Ministerio de Cultura en el Palacio Provincial, sede de la Diputación gaditana. Al acto, con asistencia del propio ministro de Sumar Ernest Urtasun, no faltó como anfitriona la presidenta de la Diputación, la popular Almudena Martínez.

Ya en la mañana del miércoles, el acto de entrega de medallas se ha celebrado en una de las salas de la segunda planta de la antigua fábrica de tabacos; ceremonia presidida por los reyes de España, Felipe VI (que apenas hace dos semanas también se dejaba ver por Cádiz durante la celebración del llamado Tour del Talento) y Letizia Ortiz; el ministro de Cultura; el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; y el alcalde Bruno García. También han estado presentes, entre otros, el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, y el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández.

 

“PARA NOSOTROS SOIS EXCELENCIA, SOIS REFERENTES, SOIS CULTURA Y, DESDE HOY, TAMBIÉN SOIS CÁDIZ”

Ejerciendo de anfitrión, el primer edil gaditano daba la bienvenida a los presentes y los premiados: “para nosotros sois excelencia, sois referentes, sois cultura y, desde hoy, también sois Cádiz. Sí, Cádiz ciudad abierta, humanista, inspiradora, iberoamericana y con una infinita vocación cultural descrita a lo largo de los 3.000 años de historia de nuestra existencia”, ha subrayado, antes de remarcar que “si amáis la cultura, Cádiz también es vuestra. Aquí os esperamos siempre porque ésta también es vuestra casa”.

Para Bruno García, “Cádiz es cultura, es la cultura de su gente”; al tiempo que se ha comprometido “a seguir sumando en la maravillosa aventura de la creación cultural”. Además, ha querido reivindicar “en este tiempo de grandes avances tecnológicos e inteligencia artificial”, la literatura, las letras, los libros, las bibliotecas, las librerías “y, sobre todo, a las personas que les dan vida”. Y lo ha hecho con un ejemplar de ‘La canción del pirata’, del chiclanero Fernando Quiñones.

“No hay progreso sin cultura y no hay cultura sin que haya personas excepcionales que pongan su creatividad, su talento, su esfuerzo y su alma al servicio del arte y de los demás”, ha apostillado el alcalde, que ha agradecido al ministro izquierdista “por haber elegido nuestra ciudad para reconocer justa y merecidamente a algunas de esas personas”.

El alcalde dando la bienvenida a los presentes / FOTO: Eulogio García

Por su lado, el presidente andaluz ha incidido en su intervención en el “compromiso absoluto” de su Gobierno de derechas “en pro de la cultura y con todas sus manifestaciones” y en el apoyo “a todos lo que la promueven, la conservan y con los que la hacen realidad de mil formas distintas”. Según Moreno Bonilla, “Andalucía es creatividad e inspiración, pero también valentía, sabiduría y esfuerzo”, al mismo tiempo que la ha definido como “un punto universal de encuentro que ha hecho de la cultura su marca, del arte su imagen ante el mundo y su forma de vivir y entender la vida”.

“CÁDIZ ALUMBRA HOY EL CAMINO DE NUESTROS ARTISTAS Y CREADORES”

“Habéis recibido la más alta distinción con la que nuestro país reconoce a sus artistas y creadores en diferentes disciplinas; a quienes, como ya dije alguna vez, ‘han dedicado su vida a la cultura’, contribuyendo así a enriquecer las nuestras y siendo, al mismo tiempo, inspiración para las próximas generaciones”, ha apuntado a su vez el rey Felipe en su discurso final.

Ha agradecido “de corazón” la “dedicación apasionada” de la treintena de distinguidos, y ha reiterado la enhorabuena, de la reina presente también, “por este reconocimiento que encierra, en fin, la gratitud colectiva de toda nuestra sociedad”.

Pero Felipe VI también ha tenido un hueco en su perorata para relacionar este acto y Cádiz, “una ciudad que nos trae muy buenos recuerdos y por tantas razones” (hace un año se hizo vital aquella estampa del Borbón tocando, o algo parecido, el cajón flamenco en la plaza del Falla…); “la tierra del duende -ha añadido-, en la tierra de Lola Flores, Rocío Jurado, Paco de Lucía y Camarón de la Isla”.

En este punto se ha acordado de escritora Almudena Grandes, gaditana de adopción, quien decía que “existen muchas bahías en el mundo, muchas maneras de mirar al mar, muchos lugares de los que enamorarse, muchos refugios en los que guarecerse del ruido y del frío de los inviernos”. Y en todos ellos esta madrileña, fallecida en 2021, “se había sentido turista y ajena, extranjera, hasta que llegó aquí, a una casa de la que todos nos sentimos parte. Una casa sobre el mar, mecida por los vientos, y cuya luz, que lo es también de la Ilustración y de la primera Constitución española, alumbra hoy el camino de nuestros artistas y creadores. Un recorrido no exento de sacrificios personales y que ofrece con generosidad a la sociedad una mirada única sobre el sentido profundo de aquello que nos rodea. Vuestra mirada excepcional”.

Para el monarca, y dirigiéndose a los premiados, “vuestra obra y vuestro trabajo son la viva representación de un país siempre orgulloso de su cultura, y del ingenio y talento de su gente. No hay una España sin sus artistas, sin su cultura. No podría existir. Porque la cultura forma parte de todos y nos representa, ante nosotros mismos y ante el mundo”.

El rey, clausurando el acto / FOTO: Eulogio García

LAS 32 MEDALLAS DE 2022, ENTREGADAS

Tras el acceso a la sala de los reyes, alrededor de mediodía, daba inicio al acto de entrega con la proyección de un vídeo sobre los galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022, a la laudatio de los premiados por el ministro de Cultura Ernest Urtasun y a la posterior lectura del Real Decreto de concesión de los galardones, seguida del acto de entrega de los mismos, entre aplausos y más aplausos.

Han sido galardonados: la Academia de España en Roma, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, la cantante Concha Buika, el actor Karra Elejalde, el productor musical Jesús López, la cocinera María José San Román, la artista de circo Miss Kay, la periodista Rosana Torres, la montadora Teresa Font, el artista Carlos León, la actriz Carme Elías, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, el arquitecto Patxi Mangado, la Ganadería Miura, el cantautor Luis Pastor, el director teatral Mario Gas, la pintora Mirazo, el diseñador de artesanía Tomás García Alía, la coreógrafa y bailaora Rocío Molina, la escuela Taller de Músics, la escritora Rosa Montero, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), el pintor Pedro Cano, la cantaora Lole, la química Carmen Muro, el músico Santiago Auserón, el productor musical Gay Mercader y el cantante Víctor Manuel.

Además, aunque no han podido asistir por motivos de agenda, han recibido este galardón el actor Javier Cámara y el escritor Manuel Rivas. Y a título póstumo se ha entregado al gestor cultural y exministro José Guirao y la cantante sevillana (y medio chiclanera) María Jiménez.

Víctor Manuel recogiendo sus medalla / FOTO: Eulogio García

LAS 37 MEDALLAS DE 2023, PENDIENTES

Ahora quedan pendientes de entregar las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes a 2023, cuyo listado de afortunados se aprobaba el pasado enero. Se reconoce en esta ocasión a 37 personalidades e instituciones de la cultura, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz.

En concreto: el artista, restaurador y maestros del vidrio Carlos Muñoz de Pablos; la Fundación Museo Sorolla; el director de cine Pablo Berger; la Obra Cultural Balear; el director de cine Albert Serra; la mecenas y coleccionista Candela Álvarez Soldevilla; el Museo Chillida Leku; la abogada del Estado del Ministerio de Cultura, Carmen Acedo; la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro; la guionista Isabel Peña Domingo; el actor Luis Zahera; el jurista Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano; el payaso Pepe Palacio; la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura; el músico, compositor y director de orquesta Antoni Ros-Marbà; el diseñador de moda Modesto Lomba; el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro; la Fundación Victoria de los Ángeles; al dramaturgo José Sanchís Sinisterra; a la actriz Vicky Peña; al técnico de iluminación Juan Gómez-Cornejo Sánchez; a la bibliotecaria Glòria Pérez Salmerón; a la Fundación Alicia de Larrocha; al director y productor audiovisual José Luis López-Linares; a la revista ‘Patrimonio Cultural y Derecho’; al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro; a El Ranchito; a la guionista Isabel Campo Vilar; al Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de la Isla de La Palma; a la bailarina Lucía Lacarra; al grupo musical Estopa; y a la actriz Gemma Cuervo.

A título póstumo, se otorgará el reconocimiento a la periodista, locutora de radio y presentadora de televisión María Teresa Campos; a la guionista y directora Patricia Ferreira; al escritor de literatura infantil y juvenil y comunicador Miguel Ángel López González ‘El Hematocrítico’; al dibujante de cómic Carlos Pacheco; y a la actriz Itziar Castro.

Hasta 1995 el Ministerio de Cultura concedía anualmente estas Medallas al Mérito en las Bellas Artes, en sus modalidades de oro y plata a aquellas personas o Instituciones que destaquen en los campos dramático, musical, coreográfico, de interpretación, etc. A partir de 1996 únicamente se conceden ya las medallas de oro.

Tags: AyuntamientoCádizCasa RealculturaJunta de AndalucíaMinisterio de Cultura
compartir198Tweet124enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El concejal de Urbanismo entra en salón de plenos junto al alcalde / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba la suspensión temporal del alta de nuevas viviendas turísticas

13 de mayo, 2025
Celebrando la reciente apertura / FOTO: Grupo MAS
-Bahía

El primer Cash Fresh de Cádiz, en La Laguna

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
siguiente noticia
Candón presentando una campaña de la Junta bien arropado / FOTO: Junta

El PSOE pide auxilio al exalcade Alfonso Candón para que interceda en el abandono del albergue

Explorando la integración del mercado en la evolución de los mercados de criptomonedas

Parking San Isidro, la mejor solución para aparcar en el aeropuerto de Málaga

Encuentra los mejores vehículos de segunda mano y mantenlos en perfecto estado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.