La concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para este año 2025, dotada con un presupuesto total de 465.000 euros, el mismo que en los últimos ejercicios.
Al respecto, a principios de este abril Adelante Izquierda Gaditana mostró su preocupación por el retraso de la publicación de estas ayudas, “las más importantes por el fin al que van destinadas y porque son las que más entidades reúnen, en torno a medio centenar”, ya que deberían haberse lanzado en marzo.
“Con esta iniciativa queremos impulsar el tejido social de nuestra ciudad, apoyando a las entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos de intervención social tan importantes para Cádiz”, defiende el concejal de Asuntos Sociales, Pablo Otero, al tiempo que subraya el “compromiso” municipal con “la labor imprescindible que realizan estas organizaciones sociales para hacer de Cádiz una ciudad más inclusiva y solidaria”.
Además, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz avanza que desde la propia delegación municipal se mantendrá un encuentro con las entidades sociales para explicarles los detalles de la convocatoria, en la que éstas puedan también plantear las dudas que puedan surgir del procedimiento “y contribuir a una gestión más efectiva”.
CADA ENTIDAD PODRÁ ACCEDER A UN MÁXIMO DE 15.000 EUROS
El presupuesto municipal para 2025 reserva a esta convocatoria un total de 465.000 euros, que se distribuye en 390.000 euros para proyectos sociales y 75.000 euros para gastos de mantenimiento y funcionamiento de las entidades.
En cuanto a esta cifra, AIG también se ha quejado de que ese total de 465.000 euros no ha variado desde hace seis años, “por lo que no se destina ni un euro más, mientras sí se han incrementado las partidas de otras subvenciones municipales”.
Cada entidad podrá presentar un máximo de dos solicitudes; y el importe total de subvención máxima que se solicite para la ejecución de proyectos no podrá exceder de 15.000 euros, pudiendo asignar dentro de este límite conjunto la cuantía que la entidad considere a cada una de las dos solicitudes que pudiera presentar por este concepto. A la vez, para gastos de funcionamiento, se establece un límite específico de una sola solicitud de subvención máxima de 5.000 euros. En cualquier caso, el importe global solicitado no podrá ser superior a 15.000 euros por entidad y con un máximo de dos solicitudes.
Y se establece la posibilidad de reformulación de solicitudes en caso de asignación de remanentes, siempre que representen al menos el 80% del importe solicitado.
Por otro lado, queda excluida de esta convocatoria cualquier entidad que haya sido beneficiaria en 2025 de una subvención nominativa o de concesión directa en el ámbito de Asuntos Sociales.