Womack, la empresa que (con la imprescindible aportación económica de Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento) está detrás de proyectos como el South International Series Festival, que en septiembre celebrará su tercera edición asentado en la capital gaditana, asegura seguir apostando por la ciudad ahora con una ambiciosa iniciativa presupuestada en cerca de 30 millones de euros.
Así, plantea la construcción dentro del Puerto de Cádiz de lo que llama ‘Atlantic Experience & Auditorium’: un recinto cultural y de ocio, de 20.000 metros cuadrados, a levantarse en la parcela Z12 del muelle Reina Sofía, una vez que la actividad de contenedores se traslade (no se sabe cuándo) a la futura nueva terminal en construcción; dentro de la operación de integración Puerto-ciudad.
La estimación más que optimista de los promotores es que su espacio acogerá una media de 100 eventos anuales a partir de su segundo año de desarrollo, “con una afluencia estimada de en torno a 500.000 personas solamente en su año de apertura, subiendo estas cifras, exponencialmente, año tras año”.
El anteproyecto presentado por Womack Communication Group a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) contempla un centro de interpretación del Atlántico, “desarrollado con técnicas audiovisuales avanzadas e inmersivas”; un auditorio para usos multidisciplinares (haciéndole competencia al cercano Palacio de Congresos de gestión municipal); y espacios polivalentes complementarios “que convertirán también a la instalación en un plató de grandes dimensiones, que permitirá que la ciudad sea sede de rodajes para grandes producciones audiovisuales de series, cine o televisión”, se asegura.
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se llega a señalar que los trabajos “podrían comenzar a final del próximo 2026”, contando con una inversión “cercana a los 30 millones de euros, con 24 millones de inversión directa y otros 6 millones indirectos”, y generando una vez en marcha “decenas de puestos de trabajo de manera directa e indirecta”.
Tal y como establece la Ley de Puertos del Estado, y superado el trámite de competencia de proyectos sin la presentación de ninguna otra solicitud, como es el caso, se procede someter a información pública este Atlantic Experience & Auditorium durante un plazo no inferior a 20 días, a fin de que se puedan recibir alegaciones.
Tras ello, la APBC deberá emitir un informe en el que se analice la procedencia de la solicitud de la concesión y, en el caso de que sea favorable, se fijarán las condiciones en que podría ser otorgada la misma, elevándose tras ello al consejo de administración la propuesta de resolución para su aprobación definitiva.
UNAS INSTALACIONES “AL NIVEL DE MÁLAGA O SEVILLA”
Desde Womack se añade que gracias a su proyecto, si se hace realidad, Cádiz podrá aspirar a ser candidata a la atracción de grandes eventos internacionales, ya que su auditorio indoor “presentará magníficas posibilidades para ello”, dado que solamente su patio de butacas podrá albergar hasta a 2.500 localidades, y la ingeniería retráctil a emplear permitirá disponer de aforos de hasta 5.000 asistentes de pie.
“Vendrá sin duda a completar la oferta de la ciudad, haciendo que se posicione de manera absoluta en el mapa de los eventos culturales y corporativos en Andalucía y el sur de España, ya que sus instalaciones estarán al nivel de espacios escénicos históricos de Málaga o Sevilla, presentando una polivalencia idónea para la programación de eventos multidisciplinares en el ámbito cultural”, se insiste.
Pensado únicamente en el South International Series Festival, sus promotores entienden que contando con este auditorio “la cita seriéfila vivirá un crecimiento exponencial”, ya que el principal objetivo de este grupo empresarial es que su festival “siga creciendo en Cádiz de forma paralela a este nuevo espacio”.
“UN COMPLEJO DE CONOCIMIENTO, OCIO Y ENTRETENIMIENTO”
Este Atlantic Experience & Auditorium nace y se presenta con la vocación de ser “un nuevo punto de encuentro junto al océano Atlántico, vía de conexión entre civilizaciones y culturas”. El complejo diseñado por Icaria Atelier y que proyecta Womack contempla la edificación y explotación de un edificio-auditórium diseñado para celebrar toda tipología de eventos; un espacio versátil y equipado con las últimas tecnologías audiovisuales y escénicas, “en un enclave tan único y especial como es el Puerto de Cádiz”.
En la práctica, Atlantic Auditorium trazará “sinergias compartidas” con Atlantic Experience en su difusión y explotación, “funcionando como un complejo de conocimiento, ocio y entretenimiento a todos los niveles”.
En el ámbito arquitectónico, Atlantic Auditorium (el auditorio) se diseña y proyecta como un edificio anexo a Atlantic Experience (el centro de interpretación del Atlántico), siguiendo las mismas líneas de diseño y el mismo planteamiento de edificio escultórico “coherente con el entorno”. Ambas estructuras mantendrán una conexión visual, ayudando a la par a configurar un nuevo paisaje urbano en el espacio, “propiciando el reflejo y la reflexión de la luz solar y del océano en sus fachadas”.
A nivel funcional se diseña como un auditorio polivalente, cuya versatilidad “permitirá la programación de eventos únicos o simultáneos, proporcionando espacios polivalentes para distintos niveles de aforo”.
JUNTO A ICARIA ATELIER
Para el desarrollo de esta propuesta, Womack ha creado una sinergia profesional con el estudio de arquitectura Icaria Atelier, agencia de diseño y producción audiovisual con sede principal en Sevilla formada por arquitectos, cineastas, artistas, ingenieros y programadores entre otros, que integran contenido, diseño, audiovisuales y tecnología para transformar espacios en experiencias inmersivas.
Actualmente este estudio está realizando proyectos en EEUU (Edelman Fossil Park & Museum en Nueva Jersey), Emiratos Árabes Unidos (Museo Militar de EAU y Exposición temática en Qasr Al Watan, el Palacio Real de Abu Dhabi) y Arabia Saudí (Museo de la Ciencia en Ryadh y Museo del Coral en el Mar Rojo). Y en su pasado más reciente han realizado seis pabellones en la Expo Dubai 2020.