La última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado el pago de la subvención anual a la asociación Amigas al Sur, que recibirá 65.000 euros, un 30% más que a principios de 2024, cuando se le libraron 50.000 euros; un incremento que ya se anunció el pasado septiembre.
Sucedía curiosamente en la misma semana en la que esta asociación lamentaba tener que volver a cerrar su comedor solidario en el Cerro del Moro al quedarse sin recursos económicos. En ese contexto, el alcalde Bruno García avanzaba que en el presupuesto municipal para 2025 se inyectarían 15.000 euros más, aunque dicha entidad venía reclamando que se le doblara la subvención hasta los 100.000 euros para atender sin agobios este recurso altruista que (cuando puede funcionar con normalidad) ofrece comidas cada día a unos 140 vecinos vulnerables.
Desde entonces, han pasado seis meses, y aprovechando el reciente pleno ordinario de marzo del Ayuntamiento, representantes de Amigas al Sur y usuarios del comedor han reiniciado sus protestas, entre el público, recordando que desde otoño están pendientes de “respuesta” para poder retomar su cocina solidaria.
“Esperamos que con esta acción se pongan manos a la obra. Las necesidades de nuestro pueblo están por encima de cualquier trámite burocrático. Ojalá no tengamos que volver, pero si no nos queda más remedio, en el próximo pleno subiremos la intensidad de nuestras reivindicaciones”, alertaba la entidad a través de redes sociales.
Y un día después del último pleno, Bruno García anunciaba esa aprobación del pago, que debe formalizarse todavía con la firma del respectivo convenio.
“HEMOS TRIPLICADO LAS AYUDAS A COLECTIVOS QUE TRABAJAN CON LOS MÁS VULNERABLES”
Además, en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, desde el Ayuntamiento se precisa que este mismo incremento del 30% en las ayudas anuales se va a producir con otras asociaciones para las que se irá librando el pago próximamente, como son Alendoy, Tierra de Todos o Virgen Poderosa, que da servicio al comedor social de María Arteaga.
Y otras entidades que también estaban en las subvenciones de concurrencia competitiva y que ahora van a pasar a esta modalidad directa con un incremento de la partida serán Albor, Calor en la noche, Valvanuz o Márgenes y Vínculos.
“Un aspecto muy importante para nosotros era ayudar a entidades y colectivos que trabajan con las personas más vulnerables para que dispusieran de recursos. Cuando llegamos estaba en unos 200.000 euros, el año pasado llegamos hasta los 400.000 y en este presupuesto de 2025 lo hemos elevado a los 607.400 euros, es decir, que lo hemos triplicado”, ha presumido estos días el primer edil del PP.