La segunda derrota del Cádiz CF en liga, este domingo en La Línea, y el otear el liderato a ocho puntos, pese a la confianza que se supone que el presidente Manuel Vizcaíno tenía depositada en Antonio Calderón, ha desencadenado su cese durante la mañana del lunes. Y ya hay sustituto: se ha alcanzado un principio de acuerdo con Claudio Barragán, preparador valenciano que tiene en su haber un ascenso a Segunda con la Ponferradina, que también entrenó en la división de plata.
La segunda derrota del Cádiz CF en liga, este domingo en La Línea –y un bagaje de siete empates y solo cinco victorias en 14 jornada-, y el otear el liderato a ocho puntos, pese a la confianza que se supone que el presidente Manuel Vizcaíno tenía depositada en Antonio Calderón, ha desencadenado su cese durante la mañana del lunes. Decisión que ha sido comunicada a primera hora por el mismo presidente y por Jorge Cordero, director deportivo.
En una breve nota publicada en la web oficial de la entidad amarilla, se quiere agradecer a Calderón “su trabajo y entrega durante todos estos meses desde que llegó al club”, concretamente desde marzo de este año.
El técnico gaditano relevó a Raúl Agné, de quien se prescindió tras una racha paupérrima como visitante durante toda la segunda vuelta. Se le fichó –junto a su segundo, Chico Segundo- con el objetivo mínimo de disputar la liguilla de ascenso, y lo logró, aunque no se pudo conseguir el ansiado ascenso a Segunda. Para la presente temporada, con la gestión del club ya más normalizada, se confió en su continuidad, pero desde el inicio de la campaña el equipo –hecho para quedar campeón del Grupo IV sí o sí- no está cumpliendo las expectativas creadas, sobre todo en cuanto a juego.
Pese a todo, Calderón, en la rueda de prensa tras el partido del domingo ante La Balona, que se perdió 2-1, dando una imagen muy triste en la segunda mitad, afirmaba que “en el club siempre me he sentido respaldado y me siento más fuerte porque equipo ha mejorado en los últimos partidos. Los resultados están ahí, pero la realidad es que el equipo en juego está mejorando, lo que pasa es que estamos concediendo goles que hacen escapar puntos y eso hay que mejorarlo”. “Seguiremos trabajando y con trabajo llegarán las victorias”, añadía, apelando a la afición. Una parte de ella lleva pidiendo su ‘cabeza’ casi desde la jornada 1.
Antonio Calderón comenzó su carrera profesional como jugador en el Cádiz CF, equipo de su ciudad y tras militar en todas las categorías inferiores de la entidad. Posteriormente jugó en el Mallorca, Rayo Vallecano, Lleida, Airdrie (Escocia), Kilmarnock (Escocia) y Raith Rovers (Escocia). Como técnico, se estrenó precisamente en el último club en el que militó, haciendo las veces de jugador-entrenador. Posteriormente, regresó al Cádiz para entrenar en las secciones inferiores (Cádiz CF Juvenil División de Honor y Cádiz CF B, en Tercera).
Fue en la temporada 2007-2008 cuando cogía las riendas del primer equipo en Segunda División en una primera etapa. Tras este paso por su equipo, ha trabajado siempre en clubes históricos del fútbol profesional, como son el caso de SD Huesca (dos etapas), Albacete y Tenerife.
YA HAY SUSTITUTO, CLAUDIO BARRAGÁN
Y según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes del club, Calderón ya tiene relevo: se ha alcanzado un principio de acuerdo con Claudio Barragán, preparador valenciano. En breve estará en la ciudad para ultimar los detalles y ponerse al frente del equipo “de manera inmediata”.
Tras una larga trayectoria como jugador, Claudio inició su carrera en los banquillos en el Elche CF en 2008, club con el que consiguió una permanencia en Segunda. Sus mejores años como técnico han venido recientemente de la mano de la Ponferradina.
Con el conjunto berciano entrenó en Segunda B y tiene en su haber un ascenso a Segunda División, el que logró en la temporada 2011/2012 derrotando en las eliminatorias de ascenso a Jaén, Lucena y Tenerife. Posteriormente, las campañas 2012/2013 y 2013/2014 las disputó en la categoría de plata. Además, con los de El Toralín estuvo muy cerca de clasificarse para disputar los play off de ascenso a Primera.
“QUEREMOS SER PRIMEROS”
A lo largo de la mañana, Vizcaíno explicó a los periodistas –tras la presentación del cartel del partido del domingo ante el Lucena- que los motivos del cese obedecen a “las dudas que tenemos de que el equipo pueda quedar primero. Es algo que no podemos asegurar, pero no nos podemos conformar con jugar el play off, sino que queremos ser primeros porque te da más posibilidades. Hacemos el cambio porque tenemos que poner los mimbres necesarios para lograrlo y todo se hace por el bien del Cádiz CF”.
El exvicepresidente sevillista defendió asimismo que “Calderón siempre ha luchado con una plantilla nueva y el equipo ha realizado el juego que queríamos por momentos”. No obstante, “la confianza es un proceso que culmina con algo. Los últimos resultados han traído dudas en la consecución del objetivo, pero no en su trabajo”.
Sobre la elección de Barragán afirmó que viene motivada por ser “un entrenador en el que confluyen la capacidad técnica y personal de llevar al equipo. Lo definiría como una persona con mucho carácter y las cosas claras, con muchas ganas de hacer cosas en el fútbol”.